Plan de mejora Shipping Company
El presente proyecto desarrolla un plan de mejora operativa para Shipping Services Colombia, una empresa líder en soluciones logísticas integrales. A través de un diagnóstico detallado de sus procesos de recepción, almacenamiento, picking y despacho de mercancías, se identificaron diversas ine...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/44916
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44916
- Palabra clave:
- Logística
Gestión de inventarios
Eficiencia operativa
Indicadores de desempeño
Automatización
Optimización de almacenamiento
Logistics
Inventory management
Operational efficiency
Performance indicators
Automation
Storage optimization
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El presente proyecto desarrolla un plan de mejora operativa para Shipping Services Colombia, una empresa líder en soluciones logísticas integrales. A través de un diagnóstico detallado de sus procesos de recepción, almacenamiento, picking y despacho de mercancías, se identificaron diversas ineficiencias que afectan la precisión del inventario, la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Mediante el análisis de indicadores clave de desempeño (KPIs), se evidenció que la empresa opera con un 80% de ocupación en muelles, un 150% de sobrecapacidad en almacenamiento y una alta tasa de errores en el picking y despacho, lo que genera costos adicionales y sanciones económicas. Para abordar estas problemáticas, se diseñaron estrategias basadas en la optimización del uso del espacio, automatización de procesos, capacitación del personal y actualización de los sistemas tecnológicos (ERP y WMS). Estas mejoras permitirán reducir tiempos de procesamiento, minimizar errores operativos y optimizar la gestión del inventario, incrementando así la competitividad de la empresa en el sector logístico. Finalmente, se estableció un Cuadro de Mando Integral (CMI) para evaluar el impacto de las estrategias implementadas, asegurando un monitoreo continuo del desempeño y facilitando la toma de decisiones basada en datos. |
---|