Construcción de una alameda en el barrio La Shell en el municipio de Castilla La Nueva - Meta

El proyecto de construcción de una alameda en el barrio La Shell, en el municipio de Castilla La Nueva, tiene como objetivo mejorar el bienestar de la comunidad mediante la creación de un espacio recreativo y de interacción social. Con una duración de ejecución de 9 meses, desde septiembre de 2023 a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/43475
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43475
Palabra clave:
Alameda
Preservacion de zonas verdes
Integracion social
Sostenibilidad ambiental
Urbanismo sostenible
Paisajismo
Alameda
Preservation of green areas
Social integration
Environmental sustainability
Sustainable urban planning
Landscaping
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El proyecto de construcción de una alameda en el barrio La Shell, en el municipio de Castilla La Nueva, tiene como objetivo mejorar el bienestar de la comunidad mediante la creación de un espacio recreativo y de interacción social. Con una duración de ejecución de 9 meses, desde septiembre de 2023 a junio de 2024, se busca implementar un espacio que promueva actividades lúdicas, recreativas y ambientales, brindando comodidad y satisfacción a los habitantes. El proyecto contempla la construcción de áreas de recreación, preservación de zonas verdes, senderos peatonales, mobiliario urbano e iluminación adecuada. Los recursos incluyen equipos de trabajo especializados y materiales como adoquines, luminarias y plantas. El presupuesto estimado es de $2.640.200.939 millones COP, financiado por el Sistema General de Regalías. Entre los resultados esperados, se encuentra un aumento en la calidad de vida de los residentes y la creación de un modelo replicable de urbanismo sostenible. Se prevé la mitigación de riesgos como retrasos climáticos y la gestión del presupuesto. Este proyecto aspira a convertirse en un referente para futuros desarrollos que mejoren la cohesión social y preserven el entorno natural del municipio.