Evaluación de los cebadores ITS3 e ITS4 para la detección de infecciones por Candida spp. en muestras de flujo vaginal y humor acuoso: Evaluation of ITS3 and ITS4 primers for detection of Candida spp. Candida spp. infections from vaginal simples and aqueous humor

Antecedentes. Los métodos convencionales para a identificación de levaduras del género Candida requieren mucho tiempo, necesitan cantidad importante de la muestra y, en muchos casos, es necesario realizar cultivo. Objetivos. Evaluar un par de cebadores para la identificación de levaduras del género...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/27689
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27689
Palabra clave:
Candida spp.
Reacción en cadena de la polimerasa
PCR
Uveítis
ITS
Diagnóstico
Candida spp
Polymerase chain reaction
PCR
Uveitis
ITS
Diagnostic
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id EDOCUR2_c303d6ce81322d2702073f896aeb60a4
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/27689
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de los cebadores ITS3 e ITS4 para la detección de infecciones por Candida spp. en muestras de flujo vaginal y humor acuoso: Evaluation of ITS3 and ITS4 primers for detection of Candida spp. Candida spp. infections from vaginal simples and aqueous humor
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv Evaluation of ITS3 and ITS4 primers for detection of Candida spp. Candida spp. infections from vaginal samples and aqueous humor
title Evaluación de los cebadores ITS3 e ITS4 para la detección de infecciones por Candida spp. en muestras de flujo vaginal y humor acuoso: Evaluation of ITS3 and ITS4 primers for detection of Candida spp. Candida spp. infections from vaginal simples and aqueous humor
spellingShingle Evaluación de los cebadores ITS3 e ITS4 para la detección de infecciones por Candida spp. en muestras de flujo vaginal y humor acuoso: Evaluation of ITS3 and ITS4 primers for detection of Candida spp. Candida spp. infections from vaginal simples and aqueous humor
Candida spp.
Reacción en cadena de la polimerasa
PCR
Uveítis
ITS
Diagnóstico
Candida spp
Polymerase chain reaction
PCR
Uveitis
ITS
Diagnostic
title_short Evaluación de los cebadores ITS3 e ITS4 para la detección de infecciones por Candida spp. en muestras de flujo vaginal y humor acuoso: Evaluation of ITS3 and ITS4 primers for detection of Candida spp. Candida spp. infections from vaginal simples and aqueous humor
title_full Evaluación de los cebadores ITS3 e ITS4 para la detección de infecciones por Candida spp. en muestras de flujo vaginal y humor acuoso: Evaluation of ITS3 and ITS4 primers for detection of Candida spp. Candida spp. infections from vaginal simples and aqueous humor
title_fullStr Evaluación de los cebadores ITS3 e ITS4 para la detección de infecciones por Candida spp. en muestras de flujo vaginal y humor acuoso: Evaluation of ITS3 and ITS4 primers for detection of Candida spp. Candida spp. infections from vaginal simples and aqueous humor
title_full_unstemmed Evaluación de los cebadores ITS3 e ITS4 para la detección de infecciones por Candida spp. en muestras de flujo vaginal y humor acuoso: Evaluation of ITS3 and ITS4 primers for detection of Candida spp. Candida spp. infections from vaginal simples and aqueous humor
title_sort Evaluación de los cebadores ITS3 e ITS4 para la detección de infecciones por Candida spp. en muestras de flujo vaginal y humor acuoso: Evaluation of ITS3 and ITS4 primers for detection of Candida spp. Candida spp. infections from vaginal simples and aqueous humor
dc.subject.spa.fl_str_mv Candida spp.
Reacción en cadena de la polimerasa
PCR
Uveítis
ITS
Diagnóstico
topic Candida spp.
Reacción en cadena de la polimerasa
PCR
Uveítis
ITS
Diagnóstico
Candida spp
Polymerase chain reaction
PCR
Uveitis
ITS
Diagnostic
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Candida spp
Polymerase chain reaction
PCR
Uveitis
ITS
Diagnostic
description Antecedentes. Los métodos convencionales para a identificación de levaduras del género Candida requieren mucho tiempo, necesitan cantidad importante de la muestra y, en muchos casos, es necesario realizar cultivo. Objetivos. Evaluar un par de cebadores para la identificación de levaduras del género Candida y demostrar su potencial aplicación para el diagnóstico de infecciones intraoculares. Materiales y métodos. Se utilizaron 17 cepas de referencia, 29 aislamientos clínicos de flujo vaginal, 7 muestras de humor acuoso y una de humor vítreo. Evaluamos tres métodos para el rompimiento de la pared celular: congelación descongelación, sonicación, y la enzima liticasa. Para la purificación del ácido nucleico, se utilizó en los tres casos el estuche comercial Wizard Genomics; en la reacción de PCR, el estuche comercial Go Taq Green Master Mix y los iniciadores ITS3 e ITS4 a una concentración de 0,5 µM. Resultados. De los tres métodos el que mejor resultados ofreció fue el uso de enzima liticasa más el estuche comercial. Con los iniciadores ITS3 e ITS4 fue posible identificar las levaduras únicamente a nivel de género y no se presentó reacción cruzada con otros microorganismos comúnmente encontrados en diferentes muestras de tejido humano. La sensibilidad fue de 100 fg. Se lograron identificar por PCR todos los aislamientos a partir de flujo vaginal y de una muestra de humor acuso. Para las demás muestras de humor acuoso el diagnóstico fue para otros agentes causales, entre ellos, Toxoplasma sp. Conclusión. Consideramos que ésta es una metodología adecuada, la cual permite identificar levaduras del género Candida on gran sensibilidad y reproducibilidad.
publishDate 2008
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2008-05-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-19T14:43:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-19T14:43:21Z
dc.type.eng.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv ISSN: 0123-9392
EISSN: 2422-3794
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27689
identifier_str_mv ISSN: 0123-9392
EISSN: 2422-3794
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27689
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv 339
dc.relation.citationIssue.none.fl_str_mv No. 2
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv 332
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv Infectio
dc.relation.citationVolume.none.fl_str_mv Vol. 12
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Infectio, ISSN: 0123-9392;EISSN:2422-3794, Vol.12, No.2 (junio, 2008); pp. 332-339
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv http://www.revistainfectio.org/index.php/infectio/article/view/114
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Asociación Colombiana de Infectología
dc.source.spa.fl_str_mv Infectio
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106912661569536
spelling 51701355600213f696a-f7a7-41be-970f-9d7a40e3423a2020-08-19T14:43:21Z2020-08-19T14:43:21Z2008-05-08Antecedentes. Los métodos convencionales para a identificación de levaduras del género Candida requieren mucho tiempo, necesitan cantidad importante de la muestra y, en muchos casos, es necesario realizar cultivo. Objetivos. Evaluar un par de cebadores para la identificación de levaduras del género Candida y demostrar su potencial aplicación para el diagnóstico de infecciones intraoculares. Materiales y métodos. Se utilizaron 17 cepas de referencia, 29 aislamientos clínicos de flujo vaginal, 7 muestras de humor acuoso y una de humor vítreo. Evaluamos tres métodos para el rompimiento de la pared celular: congelación descongelación, sonicación, y la enzima liticasa. Para la purificación del ácido nucleico, se utilizó en los tres casos el estuche comercial Wizard Genomics; en la reacción de PCR, el estuche comercial Go Taq Green Master Mix y los iniciadores ITS3 e ITS4 a una concentración de 0,5 µM. Resultados. De los tres métodos el que mejor resultados ofreció fue el uso de enzima liticasa más el estuche comercial. Con los iniciadores ITS3 e ITS4 fue posible identificar las levaduras únicamente a nivel de género y no se presentó reacción cruzada con otros microorganismos comúnmente encontrados en diferentes muestras de tejido humano. La sensibilidad fue de 100 fg. Se lograron identificar por PCR todos los aislamientos a partir de flujo vaginal y de una muestra de humor acuso. Para las demás muestras de humor acuoso el diagnóstico fue para otros agentes causales, entre ellos, Toxoplasma sp. Conclusión. Consideramos que ésta es una metodología adecuada, la cual permite identificar levaduras del género Candida on gran sensibilidad y reproducibilidad.Background. Conventional methods for Candida identification are time consuming, require high amounts of the sample and in several cases the culture is mandatory. Aims. To evaluate two primers for the identification of Candida and to demonstrate their application for intraocular infections. Materials and methods. 17 Candida reference strains, 29 vaginal samples, 7 samples of aqueous humor and one of vitreous humor were studied. Three methods to lyse the Candida wall were analyzed: freezing-thawing, sonication and the use of lyticase. For nucleic acid purification the Wizard Genomics ?it was used; in the PCR the commercial kit Go Taq Green Master Mix and the primers ITS3 and ITS4 were used. Results. The best method for lysis was the enzymatic lysis with lyticase. The primers ITS3 and ITS4 identified all the Candida strains and there were no cross-reaction with other microorganisms. The sensitivity of the PCR was 100 fg. All the samples of vaginal flux and Candida strains were identified and only one sample of aqueous humor was positive for the genus Candida. In the other samples of aqueous humor toxoplasmosis was the definitive diagnosis. Conclusion. PCR amplification for Candida is a sensitive and specific technique for the diagnosisapplication/pdfISSN: 0123-9392EISSN: 2422-3794https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27689spaAsociación Colombiana de Infectología339No. 2332InfectioVol. 12Infectio, ISSN: 0123-9392;EISSN:2422-3794, Vol.12, No.2 (junio, 2008); pp. 332-339http://www.revistainfectio.org/index.php/infectio/article/view/114Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Infectioinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURCandida spp.Reacción en cadena de la polimerasaPCRUveítisITSDiagnósticoCandida sppPolymerase chain reactionPCRUveitisITSDiagnosticEvaluación de los cebadores ITS3 e ITS4 para la detección de infecciones por Candida spp. en muestras de flujo vaginal y humor acuoso: Evaluation of ITS3 and ITS4 primers for detection of Candida spp. Candida spp. infections from vaginal simples and aqueous humorEvaluation of ITS3 and ITS4 primers for detection of Candida spp. Candida spp. infections from vaginal samples and aqueous humorarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501de-la-Torre, AlejandraRamírez, Juan Felipe10336/27689oai:repository.urosario.edu.co:10336/276892022-05-02 07:37:15.939404https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co