De Uribe a Santos: la política exterior, la seguridad y los militares
Durante la administración Uribe Vélez (2002-2010), la política exterior colombiana fue dictada no solo por imperativos de seguridad nacional enmarcados en la llamada Política de Seguridad Democrática, sino que fue influenciada de manera significativa por el estamento militar y los informes de inteli...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/29921
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29921
- Palabra clave:
- Política de seguridad democrática
Seguridad nacional
Política exterior
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
EDOCUR2_c26256ba756840a9517cf79daf1649ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/29921 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
804124296002020-09-11T21:06:51Z2020-09-11T21:06:51Z2012-05Durante la administración Uribe Vélez (2002-2010), la política exterior colombiana fue dictada no solo por imperativos de seguridad nacional enmarcados en la llamada Política de Seguridad Democrática, sino que fue influenciada de manera significativa por el estamento militar y los informes de inteligencia. Quizás nunca antes los militares colombianos habían tenido tanta injerencia en asuntos de política exterior. La captura del denominado ‘Canciller de las Farc’, alias ‘Rodrigo Granda’, en Venezuela o el bombardeo al campamento guerrillero de ‘Raúl Reyes’ en Ecuador, fueron un punto de quiebre en la tradición diplomática colombiana regida tradicionalmente por el respeto al derecho internacional y la utilización de mecanismos institucionales internacionales para saldar diferencias con otras naciones. Un interés nacional interno como la lucha antisubversiva amenazó la continuidad de esta tradición y las relaciones con los países de la región.application/pdfISBN: 978-958-57456-0-5https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29921spaFundación Konrad Adenauer116101Colombia: ¿una potencia en desarrollo? Escenarios y desafíos para su política exteriorColombia: ¿una potencia en desarrollo? Escenarios y desafíos para su política exterior, ISBN: 978-958-57456-0-5 (2012); pp. 101-116https://www.kas.de/c/document_library/get_file?uuid=d9b70a91-979c-bbfb-6ddb-76fafc8ffbe3&groupId=252038Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Colombia: ¿una potencia en desarrollo? Escenarios y desafíos para su política exteriorinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPolítica de seguridad democráticaSeguridad nacionalPolítica exteriorDe Uribe a Santos: la política exterior, la seguridad y los militaresFrom Uribe to Santos: foreign policy, security and the militarybookPartParte de librohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_3248Ruíz Vásquez, Juan Carlos10336/29921oai:repository.urosario.edu.co:10336/299212020-09-11 16:06:51.058https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
De Uribe a Santos: la política exterior, la seguridad y los militares |
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv |
From Uribe to Santos: foreign policy, security and the military |
title |
De Uribe a Santos: la política exterior, la seguridad y los militares |
spellingShingle |
De Uribe a Santos: la política exterior, la seguridad y los militares Política de seguridad democrática Seguridad nacional Política exterior |
title_short |
De Uribe a Santos: la política exterior, la seguridad y los militares |
title_full |
De Uribe a Santos: la política exterior, la seguridad y los militares |
title_fullStr |
De Uribe a Santos: la política exterior, la seguridad y los militares |
title_full_unstemmed |
De Uribe a Santos: la política exterior, la seguridad y los militares |
title_sort |
De Uribe a Santos: la política exterior, la seguridad y los militares |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Política de seguridad democrática Seguridad nacional Política exterior |
topic |
Política de seguridad democrática Seguridad nacional Política exterior |
description |
Durante la administración Uribe Vélez (2002-2010), la política exterior colombiana fue dictada no solo por imperativos de seguridad nacional enmarcados en la llamada Política de Seguridad Democrática, sino que fue influenciada de manera significativa por el estamento militar y los informes de inteligencia. Quizás nunca antes los militares colombianos habían tenido tanta injerencia en asuntos de política exterior. La captura del denominado ‘Canciller de las Farc’, alias ‘Rodrigo Granda’, en Venezuela o el bombardeo al campamento guerrillero de ‘Raúl Reyes’ en Ecuador, fueron un punto de quiebre en la tradición diplomática colombiana regida tradicionalmente por el respeto al derecho internacional y la utilización de mecanismos institucionales internacionales para saldar diferencias con otras naciones. Un interés nacional interno como la lucha antisubversiva amenazó la continuidad de esta tradición y las relaciones con los países de la región. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-11T21:06:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-11T21:06:51Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bookPart |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Parte de libro |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
ISBN: 978-958-57456-0-5 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29921 |
identifier_str_mv |
ISBN: 978-958-57456-0-5 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29921 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv |
116 |
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv |
101 |
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv |
Colombia: ¿una potencia en desarrollo? Escenarios y desafíos para su política exterior |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Colombia: ¿una potencia en desarrollo? Escenarios y desafíos para su política exterior, ISBN: 978-958-57456-0-5 (2012); pp. 101-116 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://www.kas.de/c/document_library/get_file?uuid=d9b70a91-979c-bbfb-6ddb-76fafc8ffbe3&groupId=252038 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fundación Konrad Adenauer |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Colombia: ¿una potencia en desarrollo? Escenarios y desafíos para su política exterior |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928155298856960 |