Liderazgo global: Incidencia de la movilidad internacional en la adquisición y desarrollo de competencias interculturales en estudiantes universitarios del Ecuador.
Las competencias interculturales vinculadas al liderazgo global y sus posibilidades de desarrollo en la educación superior han sido estudiadas principalmente en países desarrollado. En países emergentes como el Ecuador, su abordaje ha sido incipiente, probablemente por dificultades en su conceptuali...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/29014
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_29014
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29014
- Palabra clave:
- Liderazgo global
Competencias interculturales
Internacionalización
Educación superior
Educación superior
Global Leadership
Intercultural competencies
Internationalization
Higher education
- Rights
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Las competencias interculturales vinculadas al liderazgo global y sus posibilidades de desarrollo en la educación superior han sido estudiadas principalmente en países desarrollado. En países emergentes como el Ecuador, su abordaje ha sido incipiente, probablemente por dificultades en su conceptualización y medición. El objetivo principal de esta investigación fue evaluar, dentro del marco del liderazgo global, la influencia de la movilidad internacional en la adquisición y desarrollo de competencias interculturales en estudiantes universitarios del Ecuador. Para ello se realizaron dos estudios mixtos; el primero partió de una fase cualitativa en la que a través de dos grupos focales con directivos de universidades del Ecuador se conceptualizó en torno a las competencias interculturales y lo que ellos esperaban desarrollar en los estudiantes con los procesos de movilidad internacional. Los resultados fueron sometidos a análisis categoriales. Posteriormente, se realizó la fase cuantitativa en la que se aplicó el Intercultural Developmént Index (IDI) a 311 estudiantes de primeros y últimos años de formación, a fin de controlar el desarrollo de dichas competencias en virtud del tiempo y no de la movilidad. El segundo estudio inició con la fase cuantitativa, en la que se implementó un diseño cuasiexperimental pretest y posttest con grupo control, Para ello se utilizó la escala IDI. Posteriormente se realizó la fase cualitativa, en la que se desarrollaron grupos focales a fin de profundizar en los hallazgos obtenidos en los grupos experimental y control. De acuerdo con los resultados obtenidos, los procesos de movilidad internacional fomentan el desarrollo de competencias interculturales en los estudiantes, contribuyendo de esta forma a la formación de líderes globales desde el ámbito de la educación superior en países como el Ecuador. |
---|