Perspectivas de internacionalización del departamento de Sucre a partir de la producción de ganado vacuno
De esta manera podemos ver que el primer capítulo se centra en la explicación del departamento de Sucre, en el porque de la escogencia del mismo, cuales son sus características y en que forma la teoría se conjuga con el territorio. En el segundo capítulo encontramos las potencialidades y limitacione...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/5355
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_5355
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5355
- Palabra clave:
- 338
Relaciones internacionales
Planificación regional::Sucre (Colombia)
Sucre (Colombia)::Condiciones Económicas
Desarrollo económico::Sucre (Colombia)
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
Summary: | De esta manera podemos ver que el primer capítulo se centra en la explicación del departamento de Sucre, en el porque de la escogencia del mismo, cuales son sus características y en que forma la teoría se conjuga con el territorio. En el segundo capítulo encontramos las potencialidades y limitaciones que posee la región para convertirse en una zona ganadera, en el tercer capítulo encontramos el Modelo de Gestión de Desarrollo Ganadero Regional, el cual busca exponer la importancia del mismo dentro de esta investigación y dentro de la consecución del posicionamiento de la Región de Sucre a nivel nacional e internacional, el cuarto y último capítulo nos lleva a las conclusiones de este trabajo, aportes y recomendaciones que buscan el mejoramiento de los niveles de bienestar del departamento de Sucre. |
---|