Modernización de la estructura organizacional y funcional de un hospital de baja complejidad del departamento del Tolima
Un Hospital de baja complejidad ubicado en el Departamento del Tolima requiere redefinir su estructura organizacional de tal forma que corresponda con mayor eficacia a las necesidades de su población objeto y le permita consolidarse viable y sosteniblemente frente a los nuevos retos que impone el ma...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/39433
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_39433
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/39433
- Palabra clave:
- Salud
Estructura organizacional
Planeación estratégica
Gestión de procesos
Calidad
Health
Organizational structure
Strategic planning
Process management
Quality
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Un Hospital de baja complejidad ubicado en el Departamento del Tolima requiere redefinir su estructura organizacional de tal forma que corresponda con mayor eficacia a las necesidades de su población objeto y le permita consolidarse viable y sosteniblemente frente a los nuevos retos que impone el marco normativo en lo relacionado con: planeación, gestión, contratación para la venta de servicios, desempeño de Talento Humano y desarrollo. Para ello, el objetivo de este estudio de caso requirió un análisis del entorno y de la industria en donde opera dicho Hospital. Se utilizó un enfoque metodológico cualitativo en la investigación, empleando técnicas de la metodología “estudio de caso”. Así también, se realizó una investigación documental sobre la temática, lo que permitió la aplicación práctica del plan de cargos en un hospital de baja complejidad ubicado en un municipio del departamento del Tolima. Con lo cual se obtuvo un diseño de plan de cargos que se identificó con un mejor desempeño, efectividad y conocimiento en el desarrollo de las competencias. El plan de cargos propuesto se convierte en una herramienta útil para la autoevaluación y la implementación de correcciones necesarias durante el proceso de mejora de los procesos en la organización. |
---|