Ecology of woody plants in Colombian dry forests

El objetivo de esta tesis fue identificar los determinantes de la dureza ambiental en los Bosques Tropicales Secos (TDF) de Colombia y estudiar su influencia en los atributos y funcionamiento de las comunidades vegetales. Además, esta tesis evaluó cómo la sequía extrema de El Niño Oscilación del Sur...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/30749
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_30749
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30749
Palabra clave:
Presiones antropogénicas
Composición florística
Severidad climática
Transformación de la cobertura del suelo
Atributos de la comunidad vegetal
Fertilidad del suelo
Sequía extrema
Rasgos funcionales
Biomasa aérea neta
Almacenamiento de biomasa
Biología
Environmental heterogeneity
Floristic distinctiveness
Climate severity
Land-cover transformation
Plant community attributes
Soil fertility
Extreme drought
Functional traits
Net biomass changes
Standing biomass
Ecología
Impacto ecológico de la de-forestación
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El objetivo de esta tesis fue identificar los determinantes de la dureza ambiental en los Bosques Tropicales Secos (TDF) de Colombia y estudiar su influencia en los atributos y funcionamiento de las comunidades vegetales. Además, esta tesis evaluó cómo la sequía extrema de El Niño Oscilación del Sur de 2015 (ENSO2015) afectó la dinámica de la biomasa de este ecosistema. En general, encontramos que: (1) Los TDF colombianos son ampliamente heterogéneos en su transformación del clima, el suelo y la cobertura terrestre y que la interacción de estos factores es lo que determina la dureza ambiental de este ecosistema. (2) La dureza ambiental impulsa cambios en la composición de especies, la diversidad de especies y la estructura del bosque, y la composición de la comunidad de rasgos y la productividad de la biomasa TDF. (3) las especies de árboles TDF están adaptadas para hacer frente a las agresiones ambientales a través de diferentes combinaciones de características funcionales; sin embargo, todas las especies de árboles parecen ser sensibles a las sequías extremas. En consecuencia, los eventos de sequía extrema provocan balances netos de biomasa negativos, en particular para especies que tienen características asociadas con una alta eficiencia hidráulica e inversiones en tejidos "baratas". Esta tesis aporta nueva información sobre los impulsores de la dureza ambiental y sus consecuencias ecológicas sobre la diversidad y funcionamiento del TDF, con claras implicaciones para una gestión integral del ecosistema más amenazado de Colombia.