El Ping-Pong del transporte en Colombia
La prestación del servicio de transporte a través de plataformas tecnológicas puede generar abusos frente a sus usuarios, debido a la falta de regulación que actualmente tenemos en Colombia. Este artículo busca identificar si dentro de los contratos de prestación de servicio de transporte prestados...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/41970
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41970
- Palabra clave:
- Servicio de Transporte
Plataformas
Términos y Condiciones
Cláusulas abusivas
Consumidores
Superintendencia de Industria y Comercio
Superintendencia de Transporte
Transport Service
Platforms
Terms and Conditions
Unfair Terms
Consumers
Superintendence of Industry and Commerce
Superintendence of Transportation
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | La prestación del servicio de transporte a través de plataformas tecnológicas puede generar abusos frente a sus usuarios, debido a la falta de regulación que actualmente tenemos en Colombia. Este artículo busca identificar si dentro de los contratos de prestación de servicio de transporte prestados a través de plataformas, existen o no cláusulas abusivas que afectan al usuario y si su análisis es competencia de la Superintendencia de Industria y Comercio. Lo anterior, se logra a través del estudio de los términos y condiciones de cinco de las plataformas usadas en el país y se logra concluir que efectivamente existen cláusulas abusivas en la celebración de este tipo de contratos y que configuran a todas luces una relación que debería ser objeto de un juicioso estudio de dicha Superintendencia, con el propósito de cumplir con su finalidad de proteger al consumidor. |
---|