Gainesville's urban forest canopy cover

El bosque urbano proporciona a la comunidad numerosos beneficios (Escobedo et al. 2011). El bosque urbano está compuesto por una mezcla de especies nativas y no nativas introducidas por personas que manejan este bosque y por residentes (Zhao et al. 2010). Debido a que generalmente contienen especies...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/28369
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28369
Palabra clave:
Estructura
Bosque Urbano
Florida
Gainesville
Especies Nativas
Estructura
Bosque Urbano
Florida
Gainesville
Especies Nativas
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El bosque urbano proporciona a la comunidad numerosos beneficios (Escobedo et al. 2011). El bosque urbano está compuesto por una mezcla de especies nativas y no nativas introducidas por personas que manejan este bosque y por residentes (Zhao et al. 2010). Debido a que generalmente contienen especies no nativas, muchos bosques urbanos a menudo tienen una mayor diversidad de especies que los bosques en los paisajes naturales circundantes (Blood et al. 2016). Esta hoja informativa describe la composición y estructura del bosque urbano que se encuentra en Gainesville, Florida. Para nuestros propósitos, el bosque urbano incluye todos los árboles en propiedades públicas y privadas dentro de los límites de la ciudad de Gainesville. En el pasado, la recolección de datos se enfocaba en árboles de la calle y árboles en parques públicos, pero para comprender completamente la complejidad de la estructura del bosque urbano de Gainesville, los datos se recolectaron muestreando 93 parcelas de un décimo de acre durante 2006. Para los árboles en estas parcelas medimos el diámetro del tronco a la altura del pecho (DAP), la especie, la altura, las características de la copa, la ubicación y, cuando fue apropiado, la distancia y la dirección en relación con los edificios residenciales. Los datos se analizaron utilizando el modelo de Efectos Forestales Urbanos (UFORE) del Servicio Forestal del USDA ( http://www.nrs.fs.fed.us/tools/ufore/ ). Esta información puede proporcionar detalles a los silvicultores urbanos, residentes y planificadores para administrar mejor este recurso.