Análisis C.I Técnicas Baltime de Colombia S.A. – C.I. Tecbaco S.A. (Colombia-Magdalena)
El viaje que realizamos a la empresa Banafruts, mas específicamente su finca ha sido de gran enriquecimiento, fue por esta razón que decidimos basar el trabajo aquí presente en ellos. A pesar de que solamente visitamos una de las fincas de la región, conseguimos mucha información de fondo y pudimos...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/18848
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_18848
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18848
- Palabra clave:
- Banafruts
C.I. Técnicas Baltimé de Colombia
C.I. Tecbaco S.A.
Administración general
Banafruts
C.I. Técnicas Baltimé de Colombia
C.I. Tecbaco S.A.
Administración de la producción
Industria del banano
Agricultura
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El viaje que realizamos a la empresa Banafruts, mas específicamente su finca ha sido de gran enriquecimiento, fue por esta razón que decidimos basar el trabajo aquí presente en ellos. A pesar de que solamente visitamos una de las fincas de la región, conseguimos mucha información de fondo y pudimos darnos cuenta que basan todos sus procesos se regían por el reglamento de la exportadora de la región, es decir, que a pesar de ser dueños de la finca y la producción, no lo eran de los procesos, pues todo su producto (siempre y cuento estuviera en estado optimo para la exportación) ya tenia un dueño o comprador, técnicas Balítame, es por eso que decidimos ir un poco mas allá y hacer el proyecto sobre aquella empresa que rige toda la región bananera del magdalena. Como todos saben todos los procesos, siempre pueden ser optimizados a través de la observación, estudio y previa implementación y el fin de este trabajo es poder identificar falencias y sus posibles mejoras. |
---|