De jueces autoritarios y defensores progresistas: activismo judicial y controversias sociojurídicas en la ejecución de una sentencia ambiental
A partir del caso de una sentencia que condenó al Poder Ejecutivo a construir un camino a la vera de un río de Buenos Aires, este artículo examina las controversias sociojurídicas desatadas entre un juez y los defensores públicos que patrocinaron a la población ribereña afectada. Se hallará que aqué...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/45112
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.8804
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45112
- Palabra clave:
- Activismo judicial
Derechos económicos
Sociales y culturales
Políticas públicas
Conflicto social
Judicial activism
Economic
Social and cultural rights
Public policies
Social conflict
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | A partir del caso de una sentencia que condenó al Poder Ejecutivo a construir un camino a la vera de un río de Buenos Aires, este artículo examina las controversias sociojurídicas desatadas entre un juez y los defensores públicos que patrocinaron a la población ribereña afectada. Se hallará que aquél, al conducir el proceso de implementación de políticas, actúa en detrimento de la protección de derechos sociales, mientras que éstos apelan a la construcción de conflicto para convertir dichos derechos en el eje de la causa. El trabajo, basado en un diseño cualitativo que incluyó entrevistas en profundidad y análisis de documentos, permite examinar las características que asume la puesta en práctica del activismo judicial en sus distintas facetas. |
---|