Lo nuevo y lo viejo: El Rosario durante los primeros años de rectoría de Rafael M. Carrasquilla (1890-1905)

Este proyecto explora la primera etapa de la rectoría de Rafael María Carrasquilla al frente del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, a partir de los documentos hallados en el Archivo Histórico de la Universidad del Rosario. A través del análisis de estas fuentes, se ofrece una aproximación...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44939
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44939
Palabra clave:
Patrimonio-UR
Conservación de archivos
Difusión digital
Educación
Rafael María Carrasquilla
19th century
20th century
Educational model
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id EDOCUR2_bcb29ce0939ef1ac8068bbd2ac4f067d
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/44939
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Lo nuevo y lo viejo: El Rosario durante los primeros años de rectoría de Rafael M. Carrasquilla (1890-1905)
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv The New and the Old: The Rosario University During the Early Years of Rafael M. Carrasquilla's Rectorship (1890-1905)
title Lo nuevo y lo viejo: El Rosario durante los primeros años de rectoría de Rafael M. Carrasquilla (1890-1905)
spellingShingle Lo nuevo y lo viejo: El Rosario durante los primeros años de rectoría de Rafael M. Carrasquilla (1890-1905)
Patrimonio-UR
Conservación de archivos
Difusión digital
Educación
Rafael María Carrasquilla
19th century
20th century
Educational model
title_short Lo nuevo y lo viejo: El Rosario durante los primeros años de rectoría de Rafael M. Carrasquilla (1890-1905)
title_full Lo nuevo y lo viejo: El Rosario durante los primeros años de rectoría de Rafael M. Carrasquilla (1890-1905)
title_fullStr Lo nuevo y lo viejo: El Rosario durante los primeros años de rectoría de Rafael M. Carrasquilla (1890-1905)
title_full_unstemmed Lo nuevo y lo viejo: El Rosario durante los primeros años de rectoría de Rafael M. Carrasquilla (1890-1905)
title_sort Lo nuevo y lo viejo: El Rosario durante los primeros años de rectoría de Rafael M. Carrasquilla (1890-1905)
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vargas Álvarez, Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv Patrimonio-UR
Conservación de archivos
Difusión digital
Educación
Rafael María Carrasquilla
topic Patrimonio-UR
Conservación de archivos
Difusión digital
Educación
Rafael María Carrasquilla
19th century
20th century
Educational model
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv 19th century
20th century
Educational model
description Este proyecto explora la primera etapa de la rectoría de Rafael María Carrasquilla al frente del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, a partir de los documentos hallados en el Archivo Histórico de la Universidad del Rosario. A través del análisis de estas fuentes, se ofrece una aproximación al modelo educativo de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Además, se incorporan elementos del género biográfico para facilitar la comprensión del individuo, su proyecto y su visión educativa.
publishDate 2024
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-12-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-07T12:19:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-07T12:19:19Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44939
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44939
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Acuña, A. (15 de Marzo de 1903). Carta dirigida al rector Rafael María Carrasquilla por parte del estudiante Arturo Acuña, en la cual solicita ser colegial de Filosofía y Letras. Carta dirigida al rector Rafael María Carrasquilla por parte del estudiante Arturo Acuña, en la cual solicita ser colegial de Filosofía y Letras. Bogotá, Bogotá, Colombia: Archivo Histórico de la Universidad del Rosario.
Ariza Martínez, J. S. (2018). Un largo camino: Universidad del Rosario, 365 años. Bogotá: Universidad del Rosario. Banco de la República. (1968). Rafael María Carrasquilla. En R. Bernal Medina, Boletín Cultural Y Bibliográfico (págs. 15-26). Bogotá: Banco de la República.
Bourdieu, P. (2011). La ilusión biográfica. Acta Sociológica, 121-128.
Carrasquilla, R. M. (3 de Marzo de 1905). Carta dirigida al ministro del Tesoro nacional solicitando ayuda económica para el sostenimiento del Colegio Mayor del Rosario, a causa de los daños generados durante la guerra de los Mil Días. Carta dirigida al ministro del Tesoro nacional solicitando ayuda económica para el sostenimiento del Colegio Mayor del Rosario, a causa de los daños generados durante la guerra de los Mil Días. Bogotá, Bogotá, Colombia.
Carrasquilla, R. M. (31 de Mayo de 1905). Lecturas sobre el arte de educar. Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1(4), 193-206.
Carrasquilla, R. M. (31 de Julio de 1905). Lecturas sobre el arte de educar IV. Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1(6), 364-371.
Carrasquilla, R. M. (1905). Lecturas sobre el arte de educar VI. (Agosto, Ed.) Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1(7), 427-437.
Carrasquilla, R. M. (18 de Marzo de 1909). Respuesta a felicitación por parte del presidente Reyes . Bogotá, Bogotá, Colombia: Archivo Histórico de la Universidad del Rosario.
Carrasquilla, R. M. (1 de Agosto de 1930). Testamento de Mons. Carrasquilla. Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, XXV(247), 509-513.
Carrasquilla, R. M., & Marroquín, J. M. (6 de Agosto de 1890). Discurso de recepción por Rafael María Carrasquilla y Respuesta al discurso anterior por José Manuel Marroquín. Discurso de recepción por Rafael María Carrasquilla y Respuesta al discurso anterior por José Manuel Marroquín. Bogotá, Bogotá, Colombia.
Casas, J. J. (11 de Junio de 1902). Telegrama del General Joaquín Fernando Vélez al ministerio de instrucción pública gracias al fin de la guerra . Bogotá, Bogotá , Colombia : Archivo Histórico de la Universidad del Rosario .
Casas, J. J. (13 de marzo de 1903). Cartas dirigidas al señor rector de parte del ministerio y catedráticos. Bogotá , Bogotá , Colombia : Archivo Histórico de la Universidad del Rosario .
Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario . (1895). Clausura de Estudios. Bogotá: Imprenta de Antonio Maria Silvestre.
Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario . (1896). Clausura de Estudios. Bogotá: Imprenta de Antonio Maria Silvstre .
Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario . (1905). ¿Nuevos o viejos? Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario , 103-106.
Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. (1893). Clausura de Estudios . Bogotá: Imprenta de Medardo Rivas.
Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. (1950). Constituciones Nuevas del Colegio, hechas por el señor Rector y Consiliarios, y aprobadas por el Presidente de la República y Patrono del Colegio doctor Miguel A. Caro el 4 de abril de 1893. Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 369-384.
Cortázar, R. (1930). La figura de un varón completo. Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 315-317.
Davis, K., & Pradilla, V. (2003). La biografía como metodología crítica. Historia, Antropología y Fuentes Orales, 153-160.
Díaz Jaramillo, J. A. (2017). La huelga del Colegio del Rosario y la Reforma Universitaria en Colombia (1930). Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 194-215.
Dosse, F. (2007). El arte de la biografía entre historia y ficción. Ciudad de México : Universidad Iberoamericana .
Escobar, R. (14 de Abril de 1902). Carta del colegial Rafael Escobar para la compra de un terreno. Bogotá, Bogotá, Colombia: Archivo Histórico de la Universidad del Rosario.
Goenaga Gonazles, C. (1 de Agosto de 1930). Algo sobre R.M Carrasquilla. Revista del Colegio Mayor del Rosario, XXV(247), 460.
Helg, A. (1984). La educación en Colombia: 1918-1957 Una historia social, económica y política. París : Universidad Pedagógica Nacional.
Hernández Quiñones, Ó. D. (2023). ¿cómo convivió la universidad con las guerras civiles del siglo XIX? En V. AA., 370 años, Universidad del Rosario (págs. 125-136). Bogotá: Universidad del Rosario.
Lecturas sobre el arte de educar VII. (30 de Septiembre de 1905). Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1(8), 478-481.
Mahecha Jaimes, S. L. (2022). Ciencia, enseñanza y política: la Universidad del Rosario en grandes debates. Bogotá: Universidad del Rosario.
Manrique, A. (1906). El claustro nuevo. Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 71-72.
Manrique, V. (30 de Enero de 1904). Carta del padre de José Manrique solicitando una beca para su hijo. Carta del padre de José Manrique solicitando una beca para su hijo. Bogtá , Bogotá, Colombia: Archivo Histórico de la Universidad del Rosario.
Marroquín, J. M. (17 de Mayo de 1904). Respuesta por parte del presidente de la republica al rector del Colegio Mayor del Rosario. Bogotá, Bogotá, Colombia.
Mayorga García, F. (2002). La estatua de Fray Cristobal de Torres. Bogotá: Academia colombiana de historia.
Mora, L. M. (1 de Agosto de 1930). Monseñor Carrasquilla. Revista del Colegio Mayor del Rosario, XXV(247), 500.
Múnera Ruiz, L., & Cruz Rodríguez, E. (2011). La regeneración revisitada: pluriverso y hegemonía en la construcción del estado-nación en Colombia. Bogotá: Carrera Editores.
Ortiz Rodriguez, Á. P. (2003). Historia de la enseñanza secundaria 1767-1998. Bogotá : Universidad del Rosario .
Palacios, M. (2003). Entre legitimidad y violencia Colombia 1875-1994. Bogotá : Norma.
Parra Echeverri, M. (2023). “Antiguo y nuevo”: los planes de estudio y las nuevas facultades en el siglo xx . En V. AA, 370 Años, Universidad Del Rosario. (págs. 151-160). Bogotá : Universidad del Rosario.
Rivas- Sacconi, F. P., & Restrepo Zapata, J. (2018). Rupturas y transformaciones arquitectónicas: Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario de Bogotá, siglo XX. Bogotá: Universidad del Rosario.
Ruiz Torres, P. (2010). Biografía e Historia. “Teoría y práctica de la biografía” (págs. 1-16). Valencia: Universidad de Valencia.
Saavedra Galindo, J. M. (1930). Conferencia del doctor Saavedra Galindo en honor de Monseñor Rafael María Carrasquilla. Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 304-315.
Valderrama Andrade, C. (1985). El movimiento neotomista orientado por monseñor Rafael María Carrasquilla en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Thesaurus, 328-348.
Villegas, J. M. (1910). Metafísica, conferencias dictadas en 1910 por el Dr. Rafael María Carrasquilla José M. Villegas. Bogotá .
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/131b6e6b-d9e8-4ecc-89e0-bd14f89cef7c/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0345d8bf-1388-439c-8a98-88c2f7427692/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/124c1abe-86a4-4831-a3a1-ac03ba0210f3/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/82e19d7c-e3b8-4fc0-b29c-efebc4ff2bf3/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f3690fb4-270a-4ee8-819f-f58f47af94e9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d0012a02ac9411b0a35347d96d9b3e6f
b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
f4de3d43fb758fdc2304d2da4f2e4b31
5edb6d04166b32aa65e1ed39c3c75d94
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1828160759556734976
spelling Vargas Álvarez, Sebastián80075095600Melo García, Jorge AndrésHistoriadorPregradobc1de908-172f-4db1-9bfb-b3755902f5f4-12025-02-07T12:19:19Z2025-02-07T12:19:19Z2024-12-09Este proyecto explora la primera etapa de la rectoría de Rafael María Carrasquilla al frente del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, a partir de los documentos hallados en el Archivo Histórico de la Universidad del Rosario. A través del análisis de estas fuentes, se ofrece una aproximación al modelo educativo de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Además, se incorporan elementos del género biográfico para facilitar la comprensión del individuo, su proyecto y su visión educativa.This project explores the early years of Rafael María Carrasquilla's tenure as rector of the Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, based on documents found in the Historical Archive of the Universidad del Rosario. Through the analysis of these sources, it provides an approach to the educational model of the late 19th and early 20th centuries. Additionally, biographical elements are incorporated to enhance the understanding of the individual, his project, and his educational vision.application/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44939spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasHistoriaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acuña, A. (15 de Marzo de 1903). Carta dirigida al rector Rafael María Carrasquilla por parte del estudiante Arturo Acuña, en la cual solicita ser colegial de Filosofía y Letras. Carta dirigida al rector Rafael María Carrasquilla por parte del estudiante Arturo Acuña, en la cual solicita ser colegial de Filosofía y Letras. Bogotá, Bogotá, Colombia: Archivo Histórico de la Universidad del Rosario.Ariza Martínez, J. S. (2018). Un largo camino: Universidad del Rosario, 365 años. Bogotá: Universidad del Rosario. Banco de la República. (1968). Rafael María Carrasquilla. En R. Bernal Medina, Boletín Cultural Y Bibliográfico (págs. 15-26). Bogotá: Banco de la República.Bourdieu, P. (2011). La ilusión biográfica. Acta Sociológica, 121-128.Carrasquilla, R. M. (3 de Marzo de 1905). Carta dirigida al ministro del Tesoro nacional solicitando ayuda económica para el sostenimiento del Colegio Mayor del Rosario, a causa de los daños generados durante la guerra de los Mil Días. Carta dirigida al ministro del Tesoro nacional solicitando ayuda económica para el sostenimiento del Colegio Mayor del Rosario, a causa de los daños generados durante la guerra de los Mil Días. Bogotá, Bogotá, Colombia.Carrasquilla, R. M. (31 de Mayo de 1905). Lecturas sobre el arte de educar. Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1(4), 193-206.Carrasquilla, R. M. (31 de Julio de 1905). Lecturas sobre el arte de educar IV. Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1(6), 364-371.Carrasquilla, R. M. (1905). Lecturas sobre el arte de educar VI. (Agosto, Ed.) Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1(7), 427-437.Carrasquilla, R. M. (18 de Marzo de 1909). Respuesta a felicitación por parte del presidente Reyes . Bogotá, Bogotá, Colombia: Archivo Histórico de la Universidad del Rosario.Carrasquilla, R. M. (1 de Agosto de 1930). Testamento de Mons. Carrasquilla. Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, XXV(247), 509-513.Carrasquilla, R. M., & Marroquín, J. M. (6 de Agosto de 1890). Discurso de recepción por Rafael María Carrasquilla y Respuesta al discurso anterior por José Manuel Marroquín. Discurso de recepción por Rafael María Carrasquilla y Respuesta al discurso anterior por José Manuel Marroquín. Bogotá, Bogotá, Colombia.Casas, J. J. (11 de Junio de 1902). Telegrama del General Joaquín Fernando Vélez al ministerio de instrucción pública gracias al fin de la guerra . Bogotá, Bogotá , Colombia : Archivo Histórico de la Universidad del Rosario .Casas, J. J. (13 de marzo de 1903). Cartas dirigidas al señor rector de parte del ministerio y catedráticos. Bogotá , Bogotá , Colombia : Archivo Histórico de la Universidad del Rosario .Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario . (1895). Clausura de Estudios. Bogotá: Imprenta de Antonio Maria Silvestre.Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario . (1896). Clausura de Estudios. Bogotá: Imprenta de Antonio Maria Silvstre .Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario . (1905). ¿Nuevos o viejos? Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario , 103-106.Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. (1893). Clausura de Estudios . Bogotá: Imprenta de Medardo Rivas.Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. (1950). Constituciones Nuevas del Colegio, hechas por el señor Rector y Consiliarios, y aprobadas por el Presidente de la República y Patrono del Colegio doctor Miguel A. Caro el 4 de abril de 1893. Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 369-384.Cortázar, R. (1930). La figura de un varón completo. Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 315-317.Davis, K., & Pradilla, V. (2003). La biografía como metodología crítica. Historia, Antropología y Fuentes Orales, 153-160.Díaz Jaramillo, J. A. (2017). La huelga del Colegio del Rosario y la Reforma Universitaria en Colombia (1930). Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 194-215.Dosse, F. (2007). El arte de la biografía entre historia y ficción. Ciudad de México : Universidad Iberoamericana .Escobar, R. (14 de Abril de 1902). Carta del colegial Rafael Escobar para la compra de un terreno. Bogotá, Bogotá, Colombia: Archivo Histórico de la Universidad del Rosario.Goenaga Gonazles, C. (1 de Agosto de 1930). Algo sobre R.M Carrasquilla. Revista del Colegio Mayor del Rosario, XXV(247), 460.Helg, A. (1984). La educación en Colombia: 1918-1957 Una historia social, económica y política. París : Universidad Pedagógica Nacional.Hernández Quiñones, Ó. D. (2023). ¿cómo convivió la universidad con las guerras civiles del siglo XIX? En V. AA., 370 años, Universidad del Rosario (págs. 125-136). Bogotá: Universidad del Rosario.Lecturas sobre el arte de educar VII. (30 de Septiembre de 1905). Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1(8), 478-481.Mahecha Jaimes, S. L. (2022). Ciencia, enseñanza y política: la Universidad del Rosario en grandes debates. Bogotá: Universidad del Rosario.Manrique, A. (1906). El claustro nuevo. Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 71-72.Manrique, V. (30 de Enero de 1904). Carta del padre de José Manrique solicitando una beca para su hijo. Carta del padre de José Manrique solicitando una beca para su hijo. Bogtá , Bogotá, Colombia: Archivo Histórico de la Universidad del Rosario.Marroquín, J. M. (17 de Mayo de 1904). Respuesta por parte del presidente de la republica al rector del Colegio Mayor del Rosario. Bogotá, Bogotá, Colombia.Mayorga García, F. (2002). La estatua de Fray Cristobal de Torres. Bogotá: Academia colombiana de historia.Mora, L. M. (1 de Agosto de 1930). Monseñor Carrasquilla. Revista del Colegio Mayor del Rosario, XXV(247), 500.Múnera Ruiz, L., & Cruz Rodríguez, E. (2011). La regeneración revisitada: pluriverso y hegemonía en la construcción del estado-nación en Colombia. Bogotá: Carrera Editores.Ortiz Rodriguez, Á. P. (2003). Historia de la enseñanza secundaria 1767-1998. Bogotá : Universidad del Rosario .Palacios, M. (2003). Entre legitimidad y violencia Colombia 1875-1994. Bogotá : Norma.Parra Echeverri, M. (2023). “Antiguo y nuevo”: los planes de estudio y las nuevas facultades en el siglo xx . En V. AA, 370 Años, Universidad Del Rosario. (págs. 151-160). Bogotá : Universidad del Rosario.Rivas- Sacconi, F. P., & Restrepo Zapata, J. (2018). Rupturas y transformaciones arquitectónicas: Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario de Bogotá, siglo XX. Bogotá: Universidad del Rosario.Ruiz Torres, P. (2010). Biografía e Historia. “Teoría y práctica de la biografía” (págs. 1-16). Valencia: Universidad de Valencia.Saavedra Galindo, J. M. (1930). Conferencia del doctor Saavedra Galindo en honor de Monseñor Rafael María Carrasquilla. Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 304-315.Valderrama Andrade, C. (1985). El movimiento neotomista orientado por monseñor Rafael María Carrasquilla en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Thesaurus, 328-348.Villegas, J. M. (1910). Metafísica, conferencias dictadas en 1910 por el Dr. Rafael María Carrasquilla José M. Villegas. Bogotá .instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPatrimonio-URConservación de archivosDifusión digitalEducaciónRafael María Carrasquilla19th century20th centuryEducational modelLo nuevo y lo viejo: El Rosario durante los primeros años de rectoría de Rafael M. Carrasquilla (1890-1905)The New and the Old: The Rosario University During the Early Years of Rafael M. Carrasquilla's Rectorship (1890-1905)bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de Ciencias HumanasBogotáORIGINALLo_nuevo_y_lo_viejo_melo_García_Jorge_Andrés.pdfLo_nuevo_y_lo_viejo_melo_García_Jorge_Andrés.pdfapplication/pdf5370709https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/131b6e6b-d9e8-4ecc-89e0-bd14f89cef7c/downloadd0012a02ac9411b0a35347d96d9b3e6fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0345d8bf-1388-439c-8a98-88c2f7427692/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/124c1abe-86a4-4831-a3a1-ac03ba0210f3/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53TEXTLo_nuevo_y_lo_viejo_melo_García_Jorge_Andrés.pdf.txtLo_nuevo_y_lo_viejo_melo_García_Jorge_Andrés.pdf.txtExtracted texttext/plain101908https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/82e19d7c-e3b8-4fc0-b29c-efebc4ff2bf3/downloadf4de3d43fb758fdc2304d2da4f2e4b31MD54THUMBNAILLo_nuevo_y_lo_viejo_melo_García_Jorge_Andrés.pdf.jpgLo_nuevo_y_lo_viejo_melo_García_Jorge_Andrés.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2484https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f3690fb4-270a-4ee8-819f-f58f47af94e9/download5edb6d04166b32aa65e1ed39c3c75d94MD5510336/44939oai:repository.urosario.edu.co:10336/449392025-02-08 03:01:09.617http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==