Analisis logistico interno de la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla
El transporte marítimo en el ámbito mundial se ha caracterizado por ser un sector de gran dinamismo en su desarrollo tecnológico y comercial. Evidentemente el mar se ha constituido en una vía excelente para el movimiento de mercancías ya que sus conexiones con otras vías acuáticas naturales o artifi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/1351
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_1351
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1351
- Palabra clave:
- Sociedad Portuario Regional de Barranquilla
transporte marítimo
exportaciones
logistica
Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla
shipping
export
logistics
Administración de empresas::Estudio de Casos
Exportaciones::Administración
Logística en los negocios::Estudio de Casos
Transporte marítimo::Administración
Planificación de la exportación::Estudio de Casos
Barranquilla (Colombia)::Condiciones Socioeconómicas
Sociedad portuaria regional de barranquilla. sprpb::Estudio de Casos
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | El transporte marítimo en el ámbito mundial se ha caracterizado por ser un sector de gran dinamismo en su desarrollo tecnológico y comercial. Evidentemente el mar se ha constituido en una vía excelente para el movimiento de mercancías ya que sus conexiones con otras vías acuáticas naturales o artificiales es posible el acceso al interior de muchos países [Proexport, 2008]. Las actividades marítimas juegan un papel muy importante para el desarrollo económico de cualquier país, especialmente para Colombia, dónde se ha visto reflejado lo relevante que éstas han sido para el mismo. La presente tesis busca analizar la situación actual de la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla, identificando qué ventajas, carencias y problemas presenta, para saber así cómo éstas se podrían suplir y mejorar mediante el uso de herramientas como los diagramas de recorrido y flujo o el simulador promodel. |
---|