Sistema de gestión de datos de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario - SGDEA
La Escuela de Administración de la Universidad del Rosario ha establecido una serie de requerimientos tendientes a la estructuración y desarrollo de su sistema de gestión de datos alineado a las buenas prácticas de gobierno de datos. Con base en lo anterior, y en línea con las directrices emitidas p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/43161
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43161
- Palabra clave:
- Datos
Inteligencia de negocios
Gobierno de datos
Lenguaje natural
Valoracion de la docencia
Indicadores de gestion
Tablero de visualizacion
Calidad de datos
Arquitectura de datos
Modelo de capas
Data
Business intelligence
Data governance
Natural language
Display board
Data quality
Data architecture
Layers model
Management indicators
Teaching evaluation
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La Escuela de Administración de la Universidad del Rosario ha establecido una serie de requerimientos tendientes a la estructuración y desarrollo de su sistema de gestión de datos alineado a las buenas prácticas de gobierno de datos. Con base en lo anterior, y en línea con las directrices emitidas por la Universidad, este proyecto busca disminuir el volumen de recursos dedicados a la gestión manual de la información táctica de la unidad académica, estandarizando e integrando los datos generados dentro de la infraestructura dispuesta para tal fin. Obteniendo de esta manera una fuente de consulta dinámica, actualizada y confiable sobre las diversas estadísticas y cifras que permitan responder a las diferentes necesidades de información, al tiempo que se mejora el proceso interno de toma de decisiones. Adicionalmente, y como aporte al proceso de evaluación integral de los profesores, se propondrá un modelo de procesamiento de lenguaje natural (PLN) para realizar análisis de “sentimientos” sobre las respuestas de los estudiantes de posgrado, en la encuesta de valoración de la docencia. |
---|