La acción de grupo como mecanismo de reparación de daños individuales por perjuicios ambientales
El objetivo del presente trabajo es realizar una aproximación jurídica a la idoneidad y efectividad de la acción de grupo en Colombia para reparar integralmente daños individuales provenientes de perjuicios ambientales. El artículo se encuentra dividido en tres partes: en la primera se abordan los a...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/18438
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18438
- Palabra clave:
- Acción De Grupo
Daños Individuales
Perjuicio Ambiental
Reparación Integral
Estándar De Reparación
Class Actions
Individual Torts
Environmental Damage
Integral Reparation
Reparation Standard
Contaminación
Daños y perjuicios
Indemnización judicial
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El objetivo del presente trabajo es realizar una aproximación jurídica a la idoneidad y efectividad de la acción de grupo en Colombia para reparar integralmente daños individuales provenientes de perjuicios ambientales. El artículo se encuentra dividido en tres partes: en la primera se abordan los antecedentes legales y constitucionales de la acción de grupo; la segunda se refiere a la procedibilidad de la acción de grupo tratándose de situaciones que afectan el medio ambiente, para lo cual explora los casos más paradigmáticos que hasta la fecha ha conocido la jurisdicción administrativa —casos del Oleoducto Transandino, relleno sanitario Doña Juana y río Anchicayá—; por último, se realiza una aproximación a los estándares internacionales de reparación integral, con el propósito de comprobar la forma como se han venido aplicando en este tipo de acciones. Al final se presentan las conclusiones más relevantes del estudio. |
---|