Plan parcial de renovación urbana 13-60. Corredor verde, justo y competitivo
La ciudad de Bogotá como la gran mayoría de ciudades del mundo, viene experimentando desde hace décadas el deterioro de sus centros urbanos. Puente Aranda es una de las seis UPL que integran el Centro Ampliado de la ciudad, y es en su extremo norte donde decidimos aprovechar su deteriorado estado e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/43469
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_43469
https://doi.org/10.4890310336_43469
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43469
- Palabra clave:
- Plan parcial
Renovación urbana
UPL Puente Aranda
Gestión urbanistica
Decreto 555 de 2021
Derecho urbano
Urban plan in Bogota
Partial urban renewal
UPL
Urban Law
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La ciudad de Bogotá como la gran mayoría de ciudades del mundo, viene experimentando desde hace décadas el deterioro de sus centros urbanos. Puente Aranda es una de las seis UPL que integran el Centro Ampliado de la ciudad, y es en su extremo norte donde decidimos aprovechar su deteriorado estado e intervenir una pieza urbana de 21.8 Ha incluida en la Actuación Estratégica Montevideo. La respuesta para esta pieza de ciudad se concreta a través del Plan Parcial de Renovación Urbana 13-60 Corredor Verde, Justo y Competitivo, un instrumento de planificación idóneo donde se despliegan una variedad de recursos que transforman la información del ámbito de análisis y producen una propuesta completa para resolver las deficiencias cuantitativas y cualitativas del ámbito de planificación. La propuesta del PP se basa en un diseño urbano moderno, empleando conceptos de proximidad y de la ciudad para la gente, donde la prioridad son sus habitantes y visitantes, evitando la segregación social y espacial, con abundante espacio público “Corredor Verde Ambiental”, ofertando servicios del cuidado y sociales, con mixtura de usos para garantizar la sostenibilidad económica de esta apuesta, aplicando rigurosamente el Decreto Distrital 555 de 2021, y generando una propuesta innovadora en la consecución de área útil aplicando los lineamientos de la Actuación Estratégica Montevideo. |
---|