Análisis del discurso político de los líderes de la transición española y su papel en la construcción democrática en el marco de la teoría de Teun van Dijk. Periodo 1976-1982
En la presente monografía se propondrá responder a la pregunta ¿De qué manera los discursos políticos de los líderes de la Transición española, Adolfo Suárez, Felipe González, Manuel Fraga y Santiago Carrillo, jugaron un papel en la construcción democrática durante las coyunturas políticas vividas e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/4447
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_4447
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4447
- Palabra clave:
- Transición
España
Adolfo Suárez
Juan Carlos I
Manuel Fraga
Felipe González
Santiago Carrillo
UCD
AP
PSOE
PCE
Teun van Dijk
Análisis del Discurso Político
Construcción Democrática
Antonio Pantoja Chaves
Liderazgo Político
Transition
Spain
Spanish Transition to Democracy
Juan Carlos I
Adolfo Suárez
Felipe González
Manuel Fraga
Santiago Carrillo
Teun van Dijk
Political Discourse Analysis
Antonio Pantoja Chaves
Context Model
Democratic Construction
Análisis del discurso
Democracia
Discursos políticos
España
Liderazgo político
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_ba1de5d8be32276324ab0fa21a171b24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/4447 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del discurso político de los líderes de la transición española y su papel en la construcción democrática en el marco de la teoría de Teun van Dijk. Periodo 1976-1982 |
title |
Análisis del discurso político de los líderes de la transición española y su papel en la construcción democrática en el marco de la teoría de Teun van Dijk. Periodo 1976-1982 |
spellingShingle |
Análisis del discurso político de los líderes de la transición española y su papel en la construcción democrática en el marco de la teoría de Teun van Dijk. Periodo 1976-1982 Transición España Adolfo Suárez Juan Carlos I Manuel Fraga Felipe González Santiago Carrillo UCD AP PSOE PCE Teun van Dijk Análisis del Discurso Político Construcción Democrática Antonio Pantoja Chaves Liderazgo Político Transition Spain Spanish Transition to Democracy Juan Carlos I Adolfo Suárez Felipe González Manuel Fraga Santiago Carrillo Teun van Dijk Political Discourse Analysis Antonio Pantoja Chaves Context Model Democratic Construction Análisis del discurso Democracia Discursos políticos España Liderazgo político |
title_short |
Análisis del discurso político de los líderes de la transición española y su papel en la construcción democrática en el marco de la teoría de Teun van Dijk. Periodo 1976-1982 |
title_full |
Análisis del discurso político de los líderes de la transición española y su papel en la construcción democrática en el marco de la teoría de Teun van Dijk. Periodo 1976-1982 |
title_fullStr |
Análisis del discurso político de los líderes de la transición española y su papel en la construcción democrática en el marco de la teoría de Teun van Dijk. Periodo 1976-1982 |
title_full_unstemmed |
Análisis del discurso político de los líderes de la transición española y su papel en la construcción democrática en el marco de la teoría de Teun van Dijk. Periodo 1976-1982 |
title_sort |
Análisis del discurso político de los líderes de la transición española y su papel en la construcción democrática en el marco de la teoría de Teun van Dijk. Periodo 1976-1982 |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gaitán Marín, Manuel Enrique |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Transición España Adolfo Suárez Juan Carlos I Manuel Fraga Felipe González Santiago Carrillo UCD AP PSOE PCE Teun van Dijk Análisis del Discurso Político Construcción Democrática Antonio Pantoja Chaves Liderazgo Político |
topic |
Transición España Adolfo Suárez Juan Carlos I Manuel Fraga Felipe González Santiago Carrillo UCD AP PSOE PCE Teun van Dijk Análisis del Discurso Político Construcción Democrática Antonio Pantoja Chaves Liderazgo Político Transition Spain Spanish Transition to Democracy Juan Carlos I Adolfo Suárez Felipe González Manuel Fraga Santiago Carrillo Teun van Dijk Political Discourse Analysis Antonio Pantoja Chaves Context Model Democratic Construction Análisis del discurso Democracia Discursos políticos España Liderazgo político |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Transition Spain Spanish Transition to Democracy Juan Carlos I Adolfo Suárez Felipe González Manuel Fraga Santiago Carrillo Teun van Dijk Political Discourse Analysis Antonio Pantoja Chaves Context Model Democratic Construction |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Análisis del discurso Democracia Discursos políticos España Liderazgo político |
description |
En la presente monografía se propondrá responder a la pregunta ¿De qué manera los discursos políticos de los líderes de la Transición española, Adolfo Suárez, Felipe González, Manuel Fraga y Santiago Carrillo, jugaron un papel en la construcción democrática durante las coyunturas políticas vividas entre los años 1976 y 1982 en España? Ante esto, se planea responder que los discursos políticos de los líderes de la Transición española jugaron un papel en la construcción democrática mediante la elaboración de consensos sociales alrededor de los valores democráticos y la construcción de disensos sociales en torno a las ideologías partidarias, que fluctuaron en intensidad según el Modelo de Contexto elaborado a partir de la coyuntura política respectiva. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-12-13 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-06-12T20:59:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-06-12T20:59:09Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_4447 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4447 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_4447 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4447 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ciencia Política y Gobierno |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Cárdenas Gracia, Jaime. Democracia y Partidos Políticos. México DF: Instituto Federal Electoral, 2001. Carr, Raymond. España: 1808-2008. Fuenlabrada (Madrid): Ariel, 2009. Deutsch, Karl. Política y Gobierno. Cómo el pueblo decide su destino. México DF: Fondo de Cultura Económica, 1976. Duverger, Maurice. Instituciones Políticas y Derecho Constitucional. Barcelona: Ediciones Ariel, 1970. Habermas, Jürguen. Conciencia Moral y Acción Comunicativa. Barcelona: Ediciones Península, 1985. Linz, Juan y Cotarelo, Ramón (et. al.).Transición Política y Consolidación Democrática. Madrid: CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), 1992. Sartori, Giovanni.Partidos y Sistema de Partidos. Barcelona: Alianza Editorial, 2005. Soto, Álvaro.La transición a la democracia en España, 1975-1982. Madrid: Alianza, 1998. Tezanos, José Félix; Cotarelo, Ramón y de Blas, Andrés.La transición democrática española. Madrid: Editorial Sistema, 1989. Tusell, Javier. Historia de España en el Siglo XX (Vol. 4). Madrid: Taurus. 2007. Unidad de Documentación Informativa(P. d. Gobierno, Ed.). España hoy.Madrid: BOE, 2002. van Dijk, Teun A. Obras Varias. (Ver Bibliografía) Pantoja Chaves, Antonio.“El discurso en la transición democrática: aplicaciones metodológicas para el análisis del discurso político”. Tejuelo. No. 4 (2009): 102- 103. Archivo Diario El País Hemeroteca Diario ABC Archivo Digital 20minutos.es Archivo RTVE de la Maza Escobar, Gonzalo. A. Construcción democrática, participación ciudadana y políticas públicas en Chile. Leiden: Universiteit Leiden, 2010 Archivo Linz de la Transición española |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/53b768bf-ccf5-4594-957d-6dc6a877d1e0/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8c96263f-6062-4d76-8321-e56ae46bd7c6/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1fc1eb4c-5f2f-47bd-9203-33f6e5a9ac30/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8329bfd2-2f99-4bf6-baa5-8eb249fa812a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a9770649920887fbfc64dad81bdd9a6 501eaa40a78b60e46098e6f8aa2bb95b cefdecf6bd0dd409df00437b92d643cf b427907365f71cd5a097fe5499047f6a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106716427911168 |
spelling |
Gaitán Marín, Manuel Enriquec40ea25c-6ca9-42d3-814a-3a99da824ecf600Jiménez Pérez, Juan DavidPolitólogo – Profesional en Ciencia Política y Gobiernobada3fb9-2f4e-4975-a289-0c8324f3ad41-12013-06-12T20:59:09Z2013-06-12T20:59:09Z2012-12-132012En la presente monografía se propondrá responder a la pregunta ¿De qué manera los discursos políticos de los líderes de la Transición española, Adolfo Suárez, Felipe González, Manuel Fraga y Santiago Carrillo, jugaron un papel en la construcción democrática durante las coyunturas políticas vividas entre los años 1976 y 1982 en España? Ante esto, se planea responder que los discursos políticos de los líderes de la Transición española jugaron un papel en la construcción democrática mediante la elaboración de consensos sociales alrededor de los valores democráticos y la construcción de disensos sociales en torno a las ideologías partidarias, que fluctuaron en intensidad según el Modelo de Contexto elaborado a partir de la coyuntura política respectiva.In this monograph, it is proposed to answer the question: How did the political discourses of Spanish Transition to democracy's leaders, Adolfo Suarez, Felipe González, Santiago Carrillo and Manuel Fraga, play a role in the democratic Construction during the political happenings between the years 1976 and 1982? Having this, it is planned to be answered that political discourses of Spanish Transition to democracy’s leaders played a role in democratic construction through the creation of social consents around democratic values and principles, and on the other hand through the construction of social dissents based on parties’ ideologies, both which had an intensity or using fluctuation that depended on the Context Model that it was built in a specific political conjunction.application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_4447 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4447spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y GobiernoCiencia Política y GobiernoAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cárdenas Gracia, Jaime. Democracia y Partidos Políticos. México DF: Instituto Federal Electoral, 2001.Carr, Raymond. España: 1808-2008. Fuenlabrada (Madrid): Ariel, 2009.Deutsch, Karl. Política y Gobierno. Cómo el pueblo decide su destino. México DF: Fondo de Cultura Económica, 1976.Duverger, Maurice. Instituciones Políticas y Derecho Constitucional. Barcelona: Ediciones Ariel, 1970.Habermas, Jürguen. Conciencia Moral y Acción Comunicativa. Barcelona: Ediciones Península, 1985.Linz, Juan y Cotarelo, Ramón (et. al.).Transición Política y Consolidación Democrática. Madrid: CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), 1992.Sartori, Giovanni.Partidos y Sistema de Partidos. Barcelona: Alianza Editorial, 2005.Soto, Álvaro.La transición a la democracia en España, 1975-1982. Madrid: Alianza, 1998.Tezanos, José Félix; Cotarelo, Ramón y de Blas, Andrés.La transición democrática española. Madrid: Editorial Sistema, 1989.Tusell, Javier. Historia de España en el Siglo XX (Vol. 4). Madrid: Taurus. 2007.Unidad de Documentación Informativa(P. d. Gobierno, Ed.). España hoy.Madrid: BOE, 2002.van Dijk, Teun A. Obras Varias. (Ver Bibliografía)Pantoja Chaves, Antonio.“El discurso en la transición democrática: aplicaciones metodológicas para el análisis del discurso político”. Tejuelo. No. 4 (2009): 102- 103.Archivo Diario El PaísHemeroteca Diario ABCArchivo Digital 20minutos.esArchivo RTVEde la Maza Escobar, Gonzalo. A. Construcción democrática, participación ciudadana y políticas públicas en Chile. Leiden: Universiteit Leiden, 2010Archivo Linz de la Transición españolainstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURTransiciónEspañaAdolfo SuárezJuan Carlos IManuel FragaFelipe GonzálezSantiago CarrilloUCDAPPSOEPCETeun van DijkAnálisis del Discurso PolíticoConstrucción DemocráticaAntonio Pantoja ChavesLiderazgo PolíticoTransitionSpainSpanish Transition to DemocracyJuan Carlos IAdolfo SuárezFelipe GonzálezManuel FragaSantiago CarrilloTeun van DijkPolitical Discourse AnalysisAntonio Pantoja ChavesContext ModelDemocratic ConstructionAnálisis del discursoDemocraciaDiscursos políticosEspañaLiderazgo políticoAnálisis del discurso político de los líderes de la transición española y su papel en la construcción democrática en el marco de la teoría de Teun van Dijk. Periodo 1976-1982bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALJimenezPerez-JuanDavid-2012.pdfJimenezPerez-JuanDavid-2012.pdfapplication/pdf600765https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/53b768bf-ccf5-4594-957d-6dc6a877d1e0/download9a9770649920887fbfc64dad81bdd9a6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1664https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8c96263f-6062-4d76-8321-e56ae46bd7c6/download501eaa40a78b60e46098e6f8aa2bb95bMD52TEXTJimenezPerez-JuanDavid-2012.pdf.txtJimenezPerez-JuanDavid-2012.pdf.txtExtracted Texttext/plain235272https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1fc1eb4c-5f2f-47bd-9203-33f6e5a9ac30/downloadcefdecf6bd0dd409df00437b92d643cfMD55THUMBNAILJimenezPerez-JuanDavid-2012.pdf.jpgJimenezPerez-JuanDavid-2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg808https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8329bfd2-2f99-4bf6-baa5-8eb249fa812a/downloadb427907365f71cd5a097fe5499047f6aMD5610336/4447oai:repository.urosario.edu.co:10336/44472021-06-03 00:45:36.829http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSA8YnI+dGVzaXMsIG1vbm9ncmFmP2EgbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLgoKPGJyPkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byA8YnI+ZGlnaXRhbCBvIGVsZWN0cj9uaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgPGJyPnBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0P3JtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA8YnI+NDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpP24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgPGJyPmRlbT9zIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIDxicj5jdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIDxicj5wYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2k/biwgY29tdW5pY2FjaT9uIHA/YmxpY2EsIDxicj50cmFuc2Zvcm1hY2k/biB5IGRpc3RyaWJ1Y2k/biBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIDxicj5sYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVI/R1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIDxicj5hdXRvcml6YWNpP24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gcz9sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgPGJyPmRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIDxicj50YW1iaT9uIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHI/bmljbywgZGlnaXRhbCwgP3B0aWNvLCB1c29zIDxicj5lbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiA8YnI+Y3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCjxicj5FTChMT1MpIEVTVFVESUFOVEUoUykgLSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgPGJyPnByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/biBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpej8gc2luIHZpb2xhciBvIDxicj51c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSA8YnI+ZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yP2EgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gPGJyPlBBUj9HUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpP24gbyBhY2NpP24gPGJyPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSA8YnI+bGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGk/biwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXI/IHRvZGEgbGEgPGJyPnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcj8gZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1PyA8YnI+YXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0P2EgY29tbyB1biA8YnI+dGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAo= |