Estructura genética de un grupo de capibaras, Hydrochoerus hydrochaeris (Rodentia: Hydrocheridae) en los Llanos orientales colombianos

Los capibaras son los roedores más grandes del mundo pero, sin embargo, no hay estudios genéticos de poblaciones extensos sobre ellos. En el presente trabajo se estudió la estructura genética de un grupo de 31 capibaras (Hydrochoerus hydrochaeris) muestreados en Hato Corozal, Departamento de Casanar...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/27676
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27676
Palabra clave:
Capybara
Hydrochoerus hydrochaeris
Microsatélites de ADN
Estructura genética
Cuello de botella
Llanos Orientales Colombianos
Capybara
Hydrochoerus hydrochaeris
DNA microsatellites
Genetic structure
Bottleneck
Colombian Eastern Llanos
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Los capibaras son los roedores más grandes del mundo pero, sin embargo, no hay estudios genéticos de poblaciones extensos sobre ellos. En el presente trabajo se estudió la estructura genética de un grupo de 31 capibaras (Hydrochoerus hydrochaeris) muestreados en Hato Corozal, Departamento de Casanare en los Llanos Orientales de Colombia, mediante cinco marcadores microsatélites. La diversidad genética fue de 0,61 y el número de alelos promedio fue de 5,2, que es un nivel medio-bajo para marcadores de esta naturaleza. De los cinco marcadores empleados, tres estaban en equilibrio Hardy-Weinberg, mientras que uno mostró un exceso de homocigotos significativo y el otro presentó un exceso de heterocigotos significativo. No hubo diferencias genéticas significativas entre machos y hembras dentro de esta tropa. La aplicación de diferentes procedimientos para determinar posibles cambios demográficos históricos (expansiones de población o cuellos de botella) mostró claramente que la población analizada cruzó un cuello de botella reciente muy estrecho. La caza ilegal es la posible causa de este fuerte cuello de botella genético