Propuesta de un plan de negocio para la creación de un laboratorio clínico especializado biomolecular – patología en exámenes oncológicos

El cáncer es unas de las principales muertes a nivel mundial, con una incidencia alta en las últimas décadas, ya se ha considerado un problema de salud pública a nivel mundial, debido a esto el presente proyecto tiene como objetivo proponer un plan de negocios para la formación de un laboratorio clí...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/42007
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_42007
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42007
Palabra clave:
Cáncer
Laboratorio
Panel genético
Plan de negocios
Estudio de viabilidad
Cancer
Laboratory
Genetic panel
Business plan
Feasibility study
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:El cáncer es unas de las principales muertes a nivel mundial, con una incidencia alta en las últimas décadas, ya se ha considerado un problema de salud pública a nivel mundial, debido a esto el presente proyecto tiene como objetivo proponer un plan de negocios para la formación de un laboratorio clínico especializado en pruebas genéticas – moleculares y de patologías para el diagnóstico de enfermedades oncológicas especialmente en cáncer de mama, pulmón y colorrectal en la ciudad de Barranquilla y sus alrededores en la región Caribe, ofreciendo un servicio oportuno, exacto y pertinencia clínica. OncoGen laboratorio clínico especializado en cáncer S.A.S. ofrecerá un servicio amplio de pruebas especiales para el diagnóstico exacto y oportuno, permitiendo ofrecer un resultado confiable al médico oncólogo y este pueda realizar un tratamiento eficaz, nuestra ventaja competitiva es que se contara con un grupo multidisciplinar el cual tendrá interacción con el médico - paciente y tecnología de primera. Oncogen cuenta con un mercado actual de una incidencia de 838 pacientes con patologías con cáncer de mama, pulmón y colorrectal, el cual del 30% al 35% llegan a estadios III y IV y el cual se espera para el año 2024 este grupo llegue a los 1000. El costos total previsto del emprendimiento es de $ 624.801.276,00. El financiamiento será realizado con recursos propios de $ 249.920.510, y se pretende contar con máximos dos inversionistas por un valor de $ 187.440.383 cada uno. La evaluación financiera muestra la viabilidad económica del proyecto, con indicadores de rendimiento bajo, con un VAN positivo de $ 41.302.755 y un TIR de 15,99%, sin obtener flujo de caja positivo el primer año y una inversión recuperable a los treinta y dos meses del funcionamiento del proyecto, lo que no es recomendable implementar el emprendimiento de inmediato.