Cambios electrocardiográficos en futbolistas masculinos de alto rendimiento de las categorias SUB-17 y SUB-20 a nivel del mar
Introducción: Se estima que 3 de cada 1000 deportistas jóvenes tienen algún tipo de enfermedad cardiovascular, la cual asociada al ejercicio puede terminar en un evento cardiovascular e incluso muerte súbita. Métodos: Este estudio observacional analítico se realizó con el objetivo de evidenciar y re...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/43224
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43224
- Palabra clave:
- Anormalidades electrocardiográficas
Criterios border line
Atletas jóvenes
Corazón del atleta
Criterios internacionales
Muerte súbita
Adaptación cardiaca
Electrocardiographic abnormalities
Borderline criteria
Young athletes
Athlete's heart
International criteria
Sudden death
Cardiac adaptation
Abnormal electrocardiogram
Borderline electrocardiogram
Young athletes
Athletic heart
International criteria
Sudden cardiac death
Cardiac adaptation
- Rights
- License
- Attribution 4.0 International
Summary: | Introducción: Se estima que 3 de cada 1000 deportistas jóvenes tienen algún tipo de enfermedad cardiovascular, la cual asociada al ejercicio puede terminar en un evento cardiovascular e incluso muerte súbita. Métodos: Este estudio observacional analítico se realizó con el objetivo de evidenciar y reportar los cambios electrocardiográficos, clasificados según los criterios internacionales, junto con su incidencia para identificar los más comunes, usando una base de datos de un equipo colombiano de 39 futbolistas, de las categorías SUB 17 – SUB 20, adicionalmente se tenía el objetivo de explorar las posibles asociaciones entre estos cambios y las variables recolectadas de la bioimpedanciometría del mismo grupo de jugadores, entre las cuales se tuvo en cuenta el peso, talla, masa magra, masa grasa, circunferencia de la cintura, el consumo de energía total y en reposo. Resultados: El ideal es que esta información aporte epidemiología para disminuir falsos positivos que podrían ser evidenciados en la práctica médica y estimule la identificación de las alteraciones que deben ser estudiadas a mayor profundidad con el fin de identificar una cardiopatía o arritmia, al ser un estudio observacional. Discusión Se encontraron cambios electrocardiográficos del deportista en 37 de 39 individuos evaluados ( 94%), sin embargo no se encontró asociación estadísticamente significativa en ninguna de las varibles respecto a los cambios electrocardiográficos, consideramos que se relaciona con el pequeño tamaño de la muestra. |
---|