Estudios sobre eficiencia y productividad en la regulación por incentivos de los servicios públicos del Reino Unido.
La reforma de los servicios públicos del Reino Unido durante los últimos 15 años ha puesto un acentuado énfasis en las propiedades que tienen tanto la propiedad privada como la regulación de las industrias privatizadas en términos de incentivos. Este artículo analiza los argumentos de esta política,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/15525
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/992
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15525
- Palabra clave:
- Productividad
regulación
servicios públicos.
- Rights
- License
- Copyright (c) 2015 Revista de Economía del Rosario
id |
EDOCUR2_b8c40767900caab9786befbfd8697be4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/15525 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
5ff214b1-923d-425b-92ff-436f633e800b-12018-03-07T13:43:30Z2018-03-07T13:43:30Z2010-05-212010La reforma de los servicios públicos del Reino Unido durante los últimos 15 años ha puesto un acentuado énfasis en las propiedades que tienen tanto la propiedad privada como la regulación de las industrias privatizadas en términos de incentivos. Este artículo analiza los argumentos de esta política, y describe el uso de estudios de eficiencia y productividad, tanto en relación a llevar a cabo efectivamente la regulación como en evaluar la efectividad de la misma. El establecimiento de reguladores específicos para cada industria ha conllevado una considerable variedad de enfoques, y la valoración de sus desempeños también muestra un resultado diverso, tanto en relación con el impacto de la política como en términos de una ejecución adecuada.application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/992http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15525spaUniversidad del Rosariohttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/992/891Copyright (c) 2015 Revista de Economía del RosarioAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista de Economía del Rosario; Vol. 3, Núm. 2 (2000): julio-diciembre; 11-242145-454X0123-5362instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURProductividadregulaciónservicios públicos.Estudios sobre eficiencia y productividad en la regulación por incentivos de los servicios públicos del Reino Unido.articleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Waddams, Catherine10336/15525oai:repository.urosario.edu.co:10336/155252021-06-03 00:48:35.796http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2015 Revista de Economía del Rosariohttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudios sobre eficiencia y productividad en la regulación por incentivos de los servicios públicos del Reino Unido. |
title |
Estudios sobre eficiencia y productividad en la regulación por incentivos de los servicios públicos del Reino Unido. |
spellingShingle |
Estudios sobre eficiencia y productividad en la regulación por incentivos de los servicios públicos del Reino Unido. Productividad regulación servicios públicos. |
title_short |
Estudios sobre eficiencia y productividad en la regulación por incentivos de los servicios públicos del Reino Unido. |
title_full |
Estudios sobre eficiencia y productividad en la regulación por incentivos de los servicios públicos del Reino Unido. |
title_fullStr |
Estudios sobre eficiencia y productividad en la regulación por incentivos de los servicios públicos del Reino Unido. |
title_full_unstemmed |
Estudios sobre eficiencia y productividad en la regulación por incentivos de los servicios públicos del Reino Unido. |
title_sort |
Estudios sobre eficiencia y productividad en la regulación por incentivos de los servicios públicos del Reino Unido. |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Productividad regulación servicios públicos. |
topic |
Productividad regulación servicios públicos. |
description |
La reforma de los servicios públicos del Reino Unido durante los últimos 15 años ha puesto un acentuado énfasis en las propiedades que tienen tanto la propiedad privada como la regulación de las industrias privatizadas en términos de incentivos. Este artículo analiza los argumentos de esta política, y describe el uso de estudios de eficiencia y productividad, tanto en relación a llevar a cabo efectivamente la regulación como en evaluar la efectividad de la misma. El establecimiento de reguladores específicos para cada industria ha conllevado una considerable variedad de enfoques, y la valoración de sus desempeños también muestra un resultado diverso, tanto en relación con el impacto de la política como en términos de una ejecución adecuada. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010-05-21 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-07T13:43:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-07T13:43:30Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/992 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15525 |
url |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/992 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15525 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/992/891 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 Revista de Economía del Rosario |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2015 Revista de Economía del Rosario Abierto (Texto completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista de Economía del Rosario; Vol. 3, Núm. 2 (2000): julio-diciembre; 11-24 2145-454X 0123-5362 |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928255912869888 |