InnovaTeach Challenge: la socioformación en el GBCMC
El Gimnasio Bilingüe Campestre Marie Curie (GBCMC) enfrenta una disparidad significativa entre el currículo pretendido y el currículo implementado de su nueva propuesta pedagógica basada en la socioformación, lo que afecta las dinámicas en el aula. Para abordar este problema, se utilizó la metodolog...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/43899
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43899
- Palabra clave:
- Enfoque socioformativo
Formación docente
Metodologías activas
Innovación pedagógica
Misiones de aprendizaje
Socio-formative approach
Teacher training
Active methodologies
Pedagogical innovation
Learning missions
- Rights
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | El Gimnasio Bilingüe Campestre Marie Curie (GBCMC) enfrenta una disparidad significativa entre el currículo pretendido y el currículo implementado de su nueva propuesta pedagógica basada en la socioformación, lo que afecta las dinámicas en el aula. Para abordar este problema, se utilizó la metodología de Design Thinking, que incluyó fases de empatía, definición, ideación, prototipado e iteración. En la fase de empatía, se realizaron observaciones en el aula, diarios de campo y entrevistas semiestructuradas, revelando el desconocimiento de la aplicación del enfoque socioformativo en el aula por parte de los docentes. Durante la fase de ideación, se emplearon técnicas como brainstorming y mapas mentales para generar soluciones innovadoras. La fase de prototipado se centró en el diseño de un proceso de formación, un evento colaborativo donde los docentes desarrollan y aplican misiones de aprendizaje basadas en el enfoque socioformativo. La propuesta de valor de este proyecto es proporcionar a los docentes una experiencia práctica y directa en la aplicación de metodologías innovadoras, alineadas con la misión institucional, en un formato flexible e híbrido. Aunque el prototipo aún no ha sido implementado, las mejoras incluyen una estructura de formación más manejable en tres fases y la utilización de una plataforma de formación especializada. La agenda futura contempla la ejecución del proceso de formación con los docentes que están y los que se van sumando a la transformación pedagógica del GBCMC, la evaluación y expansión del proceso de acuerdo con la realimentación de este. Con todo esto, se busca asegurar una alineación constante entre el currículo pretendido e mplementado. |
---|