Ecohotel Jouktai Mayapo
Ecohotel Jouktai Mayapo, es un hotel ecológico, que cuenta con servicios de hospedaje, alimentación, deportes náuticos y excursiones por territorios de los indígenas wayuu y alta guajira, como propuesta de valor, busca generar una experiencia renovadora a sus usuarios, brindándoles un espacio agrada...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/43912
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43912
- Palabra clave:
- Ecohotel
Sostenible
Cultura
Grupos de interés
Ecohotel
Sustainable
Culture
Stakeholders
- Rights
- License
- Attribution-ShareAlike 4.0 International
id |
EDOCUR2_b61699c1cb442f952dc336bd23b61d2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/43912 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Ecohotel Jouktai Mayapo |
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv |
Ecohotel Jouktai Mayapo |
title |
Ecohotel Jouktai Mayapo |
spellingShingle |
Ecohotel Jouktai Mayapo Ecohotel Sostenible Cultura Grupos de interés Ecohotel Sustainable Culture Stakeholders |
title_short |
Ecohotel Jouktai Mayapo |
title_full |
Ecohotel Jouktai Mayapo |
title_fullStr |
Ecohotel Jouktai Mayapo |
title_full_unstemmed |
Ecohotel Jouktai Mayapo |
title_sort |
Ecohotel Jouktai Mayapo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arias Levin, Gloria |
dc.contributor.gruplac.none.fl_str_mv |
Bio-Bio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecohotel Sostenible Cultura Grupos de interés |
topic |
Ecohotel Sostenible Cultura Grupos de interés Ecohotel Sustainable Culture Stakeholders |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Ecohotel Sustainable Culture Stakeholders |
description |
Ecohotel Jouktai Mayapo, es un hotel ecológico, que cuenta con servicios de hospedaje, alimentación, deportes náuticos y excursiones por territorios de los indígenas wayuu y alta guajira, como propuesta de valor, busca generar una experiencia renovadora a sus usuarios, brindándoles un espacio agradable, exclusivo, sostenible, lleno de cultura, tradición y reconocimiento del territorio, además del espacio de relajación con el que cuenta sus instalaciones, con la atención de un personal calificado. Dentro de los objetivos a largo plazo del ecohotel se encuentra: Ser reconocidos en el sector ecoturístico a nivel nacional e internacional; promover el desarrollo sostenible del departamento; y, ser innovadores en los procesos ecoturísticos. Por otro lado, según el Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia -ICTRC, que mide impacto y gestión realizada en el sector, en los ámbitos culturales, ambientales, gestión de destino, económico, empresarial, estrategia de mercadeo, social e infraestructura (2023), Manaure se encuentra en el puesto 164 de 239 municipios que fueron objeto de estudio, con un ICTRC de 3,19 para el año 2024, especialmente en los criterios de infraestructura, que valora la accesibilidad a servicios públicos, internet, comunicaciones, sistemas de transportes y personas con movilidad reducida u otro tipo de discapacidad; y en segundo lugar está el criterio ambiental, que mide la conexión de la actividad turística con el medio ambiente y la sostenibilidad ambiental. El proyecto tendrá un costo de $1.000.000.000 de pesos para el cual se contará con inversionistas los cuales tendrán un porcentaje de la empresa (S.A.S.) de acuerdo con el capital aportado. El cual tendrá una recuperación de la inversión esperada en cinco años de acuerdo con la proyección de ingresos recibidos; cumpliendo además con lo previsto relacionado al aporte económico y social generado en el sector de Mayapo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-23T14:36:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-23T14:36:50Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-09-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Plan o proyecto |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43912 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43912 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Restringido (Temporalmente bloqueado) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-ShareAlike 4.0 International Restringido (Temporalmente bloqueado) http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
108 pp |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Administración MBA |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Acosta, A. (2017). Canales de Distribución. Bogotá D.C: Fundación Universitaria del Área Andina. Obtenido de https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/1270/Canales%20de%20Distribuci%c3%b3n.pdf?sequence=1&isAllowed=y Akbar, S., Shah, S. Z., & Stark, A. W. (2011). The value relevance of cash flows, current accruals, and non-current accruals in the UK. International Review of Financial Analysis, 311-319. doi:https://doi.org/10.1016/j.irfa.2011.06.005 Asamblea Departamental de La Guajira. (30 de Mayo de 2024). Gobernación de La Guajira. Obtenido de Plan de Desarrollo del Departamento de la Guajira 2024 - 2027: https://www.laguajira.gov.co/NuestraGestion/PlaneacionGestionyControl/Plan%20de%20Desarrollo%20del%20Departamento%20de%20la%20Guajira%202024%20-%202027.pdf Berenguer-Contri, G., Gil-Sauraa, I., Gil, R., Vallejo-Auñón, L., & Javier Juma‐Michilena, I. (2024). ICT and value co-creation in B2B: the new way of loyalty in service. Management Letters / Cuadernos de Gestión, 21-36. doi:10.5295/cdg.221879gb Cámara de Comercio de La Guajira. (2023). Informe Socioeconómico del Departamento de La Guajira 2022: La Guajira Pos Pandemia: Actividad Registral - Situación Económica. Riohacha: Cámara de Comercio de La Guajira. Obtenido de https://camaraguajira.org/wp-content/uploads/2020/11/INFORME-SOCIOECONOMICO-DE-LA-GUAJIRA-2022-v2.pdf Castaño, C., Díaz, N., & Lozano, J. (2012). Manual para la Gestión del Relacionamiento con los Grupos de Interés. Bogotá: Ediciones EAN. Obtenido de https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/5013/Manual%20para%20la%20gestion%20GrupoI.pdf?sequence=1&isAllowed=y Castaño-Gómez, M., & García-Rendon, J. (2020). Análisis de los incentivos económicos en la capacidad instalada de energía solar fotovoltaica en Colombia. Lecturas de Economía, 23 - 64. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/le/n93/0120-2596-le-93-23.pdf Centro de Pensamiento Turístico -Colombia. (2023). Indice de Competitividad Turística Regional de Colombia - ICTRC 2023. Bogotá: COTELCO - UNICAFAM. Obtenido de https://cptur.org/publicaciones Concejo Municipal de Manaure. (13 de Mayo de 2022). Alcaldia Municipal de Manaure, La Guajira. Obtenido de PLAN DE DESARROLLO 2022 -2023 “Sumando voluntades por un Manaure Próspero, Equitativo y Estable”: https://www.manaure-laguajira.gov.co/planes/1-version-final-manaurepdf Congreso de la República de Colombia. (1989). Ley 624 de 1989. por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Bogotá. Cordero, G. D., & Sañay, S. I. (2020). Marco de Trabajo para Gestión de Procesos de Negocio (BPM). Caso de una Empresa de Servicios. Revista Científica y Tecnológica UPSE, 43-53. doi:DOI: 10.26423/rctu.v7i1.509 Cornejo, E., & Díaz, S. D. (2006). Medidas de Ganancia: EBITDA, EBIT, Utilidad Neta y Flujo de Efectivo. Revista Economía y Administración. Obtenido de https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/127394 Coronado, P. H. (2021). El crecimiento del Turismo en Mayapo, La Guajira: percepciones y realidades desde la Comunidad Wayúu, Funcionarios Públicos y Operadores Turísticos. Bogotá: Universidad de los Andes. Obtenido de http://hdl.handle.net/1992/53530 Correa-García, J. A., & Correa-Mejía, D. A. (2021). Importancia del estado de flujos de efectivo para la gestión financiera sostenible. Cuadernos de Contabilidad, 1-19. doi:DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc22.iefe Cotelco. (2024). Asociación Hotelera y Turística de Colombia. Obtenido de Alojamiento con Impacto NET ZERO: https://www.cotelco.org/ DANE. (2023). Pobreza Monetaria. Resultados 2022. Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/operaciones/PM/pres-PM-2022.pdf Delgado, C. A., Vargas, M. E., Rodríguez, T. F., & Montes, H. J. (2018). Estructura organizacional, capital humano y redes de colaboración: determinantes de la capacidad de innovación en restaurantes. Ad-minister, 5 - 28. Obtenido de https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=sso&db=bsu&AN=130578420&lang=es&site=ehost-live&custid=ns013889 Guerrero, J., & Galindo, J. (2014). Contabilidad para Administradores. México: Grupo Editorial Patria. Obtenido de https://elibro.net/es/ereader/unisimon/39381?page=4 Høgevold, N., Svensson, G., & Otero-Neira, C. (2020). Trust and commitment as mediators between economic and noneconomic satisfaction in business relationships: a sales perspective. The Journal of Business & Industrial Marketing, 1685-1700. doi:10.1108/JBIM-03-2019-0118 IDEAM. (2023). Información Aeronáutica: Climatología... Precipitación media mensual y número de días. Obtenido de http://bart.ideam.gov.co/cliciu/rioha/precipitacion.htm Ley 1258, d. 2. (2008). Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada. Bogotá. Ley 558, d. 2. (2012). Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 -Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006 y se dictan otras disposiciones. Bogotá. Maza, M. R., Guaman, G. B., Benítez, C. A., & Solis, M. G. (2020). Importancia del branding para consolidar el posicionamiento de una marca corporativa. Revista Killkana Sociales, 9-18. doi: https://doi.org/10.26871/killkanasocial.v4i2.459 MINCIT, M. d. (25 de Mayo de 2023). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Obtenido de Turismo sigue recuperándose, como lo confirman cifras de la Cuenta Satélite a 2022: https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/turismo/turismo-recuperandose-cifras-cuenta-satelite-2022 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2022). Plan Sectorial de Turismo 2022 - 2026: Turismo en Armonia con la Vida. Bogotá: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/portalDNP/PND-2023/05022023_Plan_Sectorial_Turismo.pdf ONU. (24 de Noviembre de 2023). 145 estadísticas clave del turismo. Recuperado el 15 de Abril de 2024, de ONU TURISMO: https://www.unwto.org/tourism-statistics/key-tourism-statistics Pacto Mundial Red España. (16 de Enero de 2023). PACTO MUNDIAL RED ESPAÑA, Liderando la Sostenibilidad Empresarial. Obtenido de Turismo sostenible: viaje al presente y al futuro: https://www.pactomundial.org/noticia/turismo-sostenible-viaje-al-presente-y-al-futuro/#:~:text=El%20turismo%20sostenible%20se%20contin%C3%BAa,la%20econom%C3%ADa%20y%20la%20sociedad. Pérez, D., & Pérez-Martínez, I. (2006). El Precio. Tipos y Estrategias de Fijación . Escuela de Negocios EOI. Porter, M. (2008). Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia. Harvard Business Review, 1-18. Obtenido de https://utecno.wordpress.com/wp-content/uploads/2014/05/las_5_fuerzas_competitivas-_michael_porter-libre.pdf Porter, M. (2015). Estrategia Competitiva: Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. México D.F., México: Grupo Editorial Patria. Obtenido de https://www.google.com.co/books/edition/Estrategia_Competitiva/_n0dDAAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1&printsec=frontcover Reyes, Villamizar Francisco. (2010). Estudios Sobre la Sociedad por Acciones Simplificada. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=v9wjZKubG8YC&oi=fnd&pg=PA11&dq=sociedad+por+acciones+simplificada&ots=W5kLjo544Y&sig=FX6HGw2-wBQhFM2I24xqxNsoAy0#v=onepage&q=sociedad%20por%20acciones%20simplificada&f=false Romero, A., Sellers, R., & Cely, A. (2024). ¿Conoces a tu Buyer Persona? Identifica a tu cliente para mejorar tu estrategia de Inbound Marketing. Revista Investigaciones Turísticas, 53-76. doi:https://doi.org/10.14198/INTURI.23961 Sonderegger, P. (2020). Cómo utilizar el Business Model Canvas (Lienzo de Modelo de Negocio) para Reducir el Riesgo. Revista Abierta de Informática Aplicada, 7-16. Sornoza, M. J., & Moreira, D. (2022). Importancia del control de la temperatura de almacenamiento en tanques refrigeradosde propano. Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies, 131-139. doi:https://doi.org/10.51798/sijis.v3i6.494 Villalobos, S., Vargas, O., & Melo, S. (2007). Uso, Manejo y Conservación de “yosú”, Stenocereus griseus (Cactaceae), en la Alta Guajira Colombiana. Acta Biológica Colombiana, 99-112. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/abc/v12n1/v12n1a8.pdf |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fc3eb62e-7db1-4882-857c-de46bb3294d5/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/848a64e6-cc20-4ac3-8e48-a6d6b9a1e172/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2977c264-ddc2-420c-9abb-c5da807e3c56/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ad6ff48a-9dd7-467a-b8d4-fdd6ebc158fa/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ae8e305f-a326-43bc-ab7e-a630f5b141d6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6 adb7af3ef071a784ffe1b544b9a344ab 74cd61a990033a29a774f39ca4abc010 f6bce58ff458769a17e7f4ca2488e174 089b44a37beb31acfa6f8ed801ce5f40 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106524857270272 |
spelling |
Arias Levin, Gloria343279a1-a5ed-4dd1-9873-78fcb02e2423-1Bio-BioAcosta Camero, Edgary PaolaMagíster en AdministraciónMagíster en AdministraciónMaestríaPart time84d2c300-fc67-4ebd-ad67-9aa6c54625f4-12024-10-23T14:36:50Z2024-10-23T14:36:50Z2024-09-02Ecohotel Jouktai Mayapo, es un hotel ecológico, que cuenta con servicios de hospedaje, alimentación, deportes náuticos y excursiones por territorios de los indígenas wayuu y alta guajira, como propuesta de valor, busca generar una experiencia renovadora a sus usuarios, brindándoles un espacio agradable, exclusivo, sostenible, lleno de cultura, tradición y reconocimiento del territorio, además del espacio de relajación con el que cuenta sus instalaciones, con la atención de un personal calificado. Dentro de los objetivos a largo plazo del ecohotel se encuentra: Ser reconocidos en el sector ecoturístico a nivel nacional e internacional; promover el desarrollo sostenible del departamento; y, ser innovadores en los procesos ecoturísticos. Por otro lado, según el Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia -ICTRC, que mide impacto y gestión realizada en el sector, en los ámbitos culturales, ambientales, gestión de destino, económico, empresarial, estrategia de mercadeo, social e infraestructura (2023), Manaure se encuentra en el puesto 164 de 239 municipios que fueron objeto de estudio, con un ICTRC de 3,19 para el año 2024, especialmente en los criterios de infraestructura, que valora la accesibilidad a servicios públicos, internet, comunicaciones, sistemas de transportes y personas con movilidad reducida u otro tipo de discapacidad; y en segundo lugar está el criterio ambiental, que mide la conexión de la actividad turística con el medio ambiente y la sostenibilidad ambiental. El proyecto tendrá un costo de $1.000.000.000 de pesos para el cual se contará con inversionistas los cuales tendrán un porcentaje de la empresa (S.A.S.) de acuerdo con el capital aportado. El cual tendrá una recuperación de la inversión esperada en cinco años de acuerdo con la proyección de ingresos recibidos; cumpliendo además con lo previsto relacionado al aporte económico y social generado en el sector de Mayapo.Ecohotel Jouktai Mayapo, is an eco-friendly hotel that offers accommodation, food services, water sports, and excursions through the territories of the Wayuu indigenous people and the Alta Guajira region. As its value proposition, it aims to create a refreshing experience for its guests by providing a pleasant, exclusive, and sustainable environment, rich in culture, tradition, and territorial recognition. In addition to its relaxing facilities, the hotel will be staffed by qualified personnel. The long-term objectives of the ecohotel include becoming recognized in the ecotourism sector both nationally and internationally; promoting sustainable development in the department; and innovating in ecotourism processes. On the other hand, according to the Regional Tourism Competitiveness Index of Colombia (ICTRC), which measures the impact and management in the sector across cultural, environmental, destination management, economic, business, marketing strategy, social, and infrastructure domains (2023), Manaure is ranked 164th out of 239 municipalities studied, with an ICTRC score of 3.19 for the year 2024. This ranking is particularly influenced by infrastructure criteria, which assesses accessibility to public services, internet, communications, transport systems, and facilities for people with reduced mobility or disabilities. The second area of concern is the environmental criterion, which measures the connection between tourism activities and environmental sustainability. The project will cost 1,000,000,000 Colombian pesos, and will involve investors who will hold a share of the company (S.A.S.) proportional to their capital contribution. The investment is expected to be recovered within five years based on projected income, while also fulfilling the economic and social contributions anticipated in the Mayapo sector.108 ppapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43912spaUniversidad del RosarioEscuela de AdministraciónMaestría en Administración MBAAttribution-ShareAlike 4.0 InternationalRestringido (Temporalmente bloqueado)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfAcosta, A. (2017). Canales de Distribución. Bogotá D.C: Fundación Universitaria del Área Andina. Obtenido de https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/1270/Canales%20de%20Distribuci%c3%b3n.pdf?sequence=1&isAllowed=yAkbar, S., Shah, S. Z., & Stark, A. W. (2011). The value relevance of cash flows, current accruals, and non-current accruals in the UK. International Review of Financial Analysis, 311-319. doi:https://doi.org/10.1016/j.irfa.2011.06.005Asamblea Departamental de La Guajira. (30 de Mayo de 2024). Gobernación de La Guajira. Obtenido de Plan de Desarrollo del Departamento de la Guajira 2024 - 2027: https://www.laguajira.gov.co/NuestraGestion/PlaneacionGestionyControl/Plan%20de%20Desarrollo%20del%20Departamento%20de%20la%20Guajira%202024%20-%202027.pdfBerenguer-Contri, G., Gil-Sauraa, I., Gil, R., Vallejo-Auñón, L., & Javier Juma‐Michilena, I. (2024). ICT and value co-creation in B2B: the new way of loyalty in service. Management Letters / Cuadernos de Gestión, 21-36. doi:10.5295/cdg.221879gbCámara de Comercio de La Guajira. (2023). Informe Socioeconómico del Departamento de La Guajira 2022: La Guajira Pos Pandemia: Actividad Registral - Situación Económica. Riohacha: Cámara de Comercio de La Guajira. Obtenido de https://camaraguajira.org/wp-content/uploads/2020/11/INFORME-SOCIOECONOMICO-DE-LA-GUAJIRA-2022-v2.pdfCastaño, C., Díaz, N., & Lozano, J. (2012). Manual para la Gestión del Relacionamiento con los Grupos de Interés. Bogotá: Ediciones EAN. Obtenido de https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/5013/Manual%20para%20la%20gestion%20GrupoI.pdf?sequence=1&isAllowed=yCastaño-Gómez, M., & García-Rendon, J. (2020). Análisis de los incentivos económicos en la capacidad instalada de energía solar fotovoltaica en Colombia. Lecturas de Economía, 23 - 64. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/le/n93/0120-2596-le-93-23.pdfCentro de Pensamiento Turístico -Colombia. (2023). Indice de Competitividad Turística Regional de Colombia - ICTRC 2023. Bogotá: COTELCO - UNICAFAM. Obtenido de https://cptur.org/publicacionesConcejo Municipal de Manaure. (13 de Mayo de 2022). Alcaldia Municipal de Manaure, La Guajira. Obtenido de PLAN DE DESARROLLO 2022 -2023 “Sumando voluntades por un Manaure Próspero, Equitativo y Estable”: https://www.manaure-laguajira.gov.co/planes/1-version-final-manaurepdfCongreso de la República de Colombia. (1989). Ley 624 de 1989. por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Bogotá.Cordero, G. D., & Sañay, S. I. (2020). Marco de Trabajo para Gestión de Procesos de Negocio (BPM). Caso de una Empresa de Servicios. Revista Científica y Tecnológica UPSE, 43-53. doi:DOI: 10.26423/rctu.v7i1.509Cornejo, E., & Díaz, S. D. (2006). Medidas de Ganancia: EBITDA, EBIT, Utilidad Neta y Flujo de Efectivo. Revista Economía y Administración. Obtenido de https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/127394Coronado, P. H. (2021). El crecimiento del Turismo en Mayapo, La Guajira: percepciones y realidades desde la Comunidad Wayúu, Funcionarios Públicos y Operadores Turísticos. Bogotá: Universidad de los Andes. Obtenido de http://hdl.handle.net/1992/53530Correa-García, J. A., & Correa-Mejía, D. A. (2021). Importancia del estado de flujos de efectivo para la gestión financiera sostenible. Cuadernos de Contabilidad, 1-19. doi:DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc22.iefeCotelco. (2024). Asociación Hotelera y Turística de Colombia. Obtenido de Alojamiento con Impacto NET ZERO: https://www.cotelco.org/DANE. (2023). Pobreza Monetaria. Resultados 2022. Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/operaciones/PM/pres-PM-2022.pdfDelgado, C. A., Vargas, M. E., Rodríguez, T. F., & Montes, H. J. (2018). Estructura organizacional, capital humano y redes de colaboración: determinantes de la capacidad de innovación en restaurantes. Ad-minister, 5 - 28. Obtenido de https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=sso&db=bsu&AN=130578420&lang=es&site=ehost-live&custid=ns013889Guerrero, J., & Galindo, J. (2014). Contabilidad para Administradores. México: Grupo Editorial Patria. Obtenido de https://elibro.net/es/ereader/unisimon/39381?page=4Høgevold, N., Svensson, G., & Otero-Neira, C. (2020). Trust and commitment as mediators between economic and noneconomic satisfaction in business relationships: a sales perspective. The Journal of Business & Industrial Marketing, 1685-1700. doi:10.1108/JBIM-03-2019-0118IDEAM. (2023). Información Aeronáutica: Climatología... Precipitación media mensual y número de días. Obtenido de http://bart.ideam.gov.co/cliciu/rioha/precipitacion.htmLey 1258, d. 2. (2008). Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada. Bogotá.Ley 558, d. 2. (2012). Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 -Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006 y se dictan otras disposiciones. Bogotá.Maza, M. R., Guaman, G. B., Benítez, C. A., & Solis, M. G. (2020). Importancia del branding para consolidar el posicionamiento de una marca corporativa. Revista Killkana Sociales, 9-18. doi: https://doi.org/10.26871/killkanasocial.v4i2.459MINCIT, M. d. (25 de Mayo de 2023). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Obtenido de Turismo sigue recuperándose, como lo confirman cifras de la Cuenta Satélite a 2022: https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/turismo/turismo-recuperandose-cifras-cuenta-satelite-2022Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2022). Plan Sectorial de Turismo 2022 - 2026: Turismo en Armonia con la Vida. Bogotá: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/portalDNP/PND-2023/05022023_Plan_Sectorial_Turismo.pdfONU. (24 de Noviembre de 2023). 145 estadísticas clave del turismo. Recuperado el 15 de Abril de 2024, de ONU TURISMO: https://www.unwto.org/tourism-statistics/key-tourism-statisticsPacto Mundial Red España. (16 de Enero de 2023). PACTO MUNDIAL RED ESPAÑA, Liderando la Sostenibilidad Empresarial. Obtenido de Turismo sostenible: viaje al presente y al futuro: https://www.pactomundial.org/noticia/turismo-sostenible-viaje-al-presente-y-al-futuro/#:~:text=El%20turismo%20sostenible%20se%20contin%C3%BAa,la%20econom%C3%ADa%20y%20la%20sociedad.Pérez, D., & Pérez-Martínez, I. (2006). El Precio. Tipos y Estrategias de Fijación . Escuela de Negocios EOI.Porter, M. (2008). Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia. Harvard Business Review, 1-18. Obtenido de https://utecno.wordpress.com/wp-content/uploads/2014/05/las_5_fuerzas_competitivas-_michael_porter-libre.pdfPorter, M. (2015). Estrategia Competitiva: Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. México D.F., México: Grupo Editorial Patria. Obtenido de https://www.google.com.co/books/edition/Estrategia_Competitiva/_n0dDAAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1&printsec=frontcoverReyes, Villamizar Francisco. (2010). Estudios Sobre la Sociedad por Acciones Simplificada. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=v9wjZKubG8YC&oi=fnd&pg=PA11&dq=sociedad+por+acciones+simplificada&ots=W5kLjo544Y&sig=FX6HGw2-wBQhFM2I24xqxNsoAy0#v=onepage&q=sociedad%20por%20acciones%20simplificada&f=falseRomero, A., Sellers, R., & Cely, A. (2024). ¿Conoces a tu Buyer Persona? Identifica a tu cliente para mejorar tu estrategia de Inbound Marketing. Revista Investigaciones Turísticas, 53-76. doi:https://doi.org/10.14198/INTURI.23961Sonderegger, P. (2020). Cómo utilizar el Business Model Canvas (Lienzo de Modelo de Negocio) para Reducir el Riesgo. Revista Abierta de Informática Aplicada, 7-16.Sornoza, M. J., & Moreira, D. (2022). Importancia del control de la temperatura de almacenamiento en tanques refrigeradosde propano. Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies, 131-139. doi:https://doi.org/10.51798/sijis.v3i6.494Villalobos, S., Vargas, O., & Melo, S. (2007). Uso, Manejo y Conservación de “yosú”, Stenocereus griseus (Cactaceae), en la Alta Guajira Colombiana. Acta Biológica Colombiana, 99-112. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/abc/v12n1/v12n1a8.pdfinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUREcohotelSostenibleCulturaGrupos de interésEcohotelSustainableCultureStakeholdersEcohotel Jouktai MayapoEcohotel Jouktai MayapobachelorThesisTrabajo de gradoPlan o proyectohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de AdministraciónBogotáLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fc3eb62e-7db1-4882-857c-de46bb3294d5/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81154https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/848a64e6-cc20-4ac3-8e48-a6d6b9a1e172/downloadadb7af3ef071a784ffe1b544b9a344abMD53ORIGINALEcohotel_Jouktai_Mayapo_AcostaCamero-EdgaryPaola-2024.pdfEcohotel_Jouktai_Mayapo_AcostaCamero-EdgaryPaola-2024.pdfapplication/pdf3927817https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2977c264-ddc2-420c-9abb-c5da807e3c56/download74cd61a990033a29a774f39ca4abc010MD54TEXTEcohotel_Jouktai_Mayapo_AcostaCamero-EdgaryPaola-2024.pdf.txtEcohotel_Jouktai_Mayapo_AcostaCamero-EdgaryPaola-2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101381https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ad6ff48a-9dd7-467a-b8d4-fdd6ebc158fa/downloadf6bce58ff458769a17e7f4ca2488e174MD55THUMBNAILEcohotel_Jouktai_Mayapo_AcostaCamero-EdgaryPaola-2024.pdf.jpgEcohotel_Jouktai_Mayapo_AcostaCamero-EdgaryPaola-2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2087https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ae8e305f-a326-43bc-ab7e-a630f5b141d6/download089b44a37beb31acfa6f8ed801ce5f40MD5610336/43912oai:repository.urosario.edu.co:10336/439122024-10-24 03:00:50.351http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Attribution-ShareAlike 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |