Jugetes urbanos portables. Estudio para su valoración a corto plazo
Este artículo aborda los juguetes urbanos portables (JUP) como una propuesta lúdica y artística para las primeras infancias bogotanas desde la perspectiva del desarrollo infantil temprano (DIT). También resalta la intersección que logran los JUP entre el juego, el arte, el DIT y el espacio público u...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/43321
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_43321
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43321
- Palabra clave:
- Artes
Desarrollo infantil temprano
Espacio público
Juegos
Juguetes urbanos
Evaluación de efecto
Primera infancia
Artes relacionales
Arts
Relational arts
Early childhood development
Public space
Games
Urban toys
Effect evaluation
Early childhood
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Este artículo aborda los juguetes urbanos portables (JUP) como una propuesta lúdica y artística para las primeras infancias bogotanas desde la perspectiva del desarrollo infantil temprano (DIT). También resalta la intersección que logran los JUP entre el juego, el arte, el DIT y el espacio público urbano, convirtiéndose en un nuevo actor que ofrece experiencias temporales con carácter lúdico artístico para la primera infancia. Este estudio pudo establecer que la novedad de estas propuestas de JUP conlleva una ausencia en metodologías rigurosas para evaluar sus efectos a corto plazo, lo cual dificulta su mejora y su proyección. Mediante entrevistas con artistas y observaciones in situ, complementadas con un corpus teórico, se proponen categorías, atributos y herramientas para valorar y sistematizar los efectos a corto plazo de los JUP en el desarrollo infantil temprano con el propósito de evidenciar su alcance, fortalecer las propuestas lúdico artísticas y apoyar el desarrollo de los colectivos creadores. Asimismo, los resultados de esta valoración pueden soportar el fomento y la inversión pública y/o privada que expanda y consolide estas iniciativas en el contexto urbano. |
---|