El legado tomado por Luis Eduardo Garzon en el desarrollo de las políticas públicas del transporte y la movilidad urbana en Bogotá D.C., en el periodo 2004 - 2005

En el caso concreto objeto de esta investigación, se busca que a partir de evaluar el legado al que estuvo sujeto el gobierno distrital bogotano, para enfrentar los retos del tema de la movilidad y el transporte por la ciudad. La gestión de la administración distrital a partir de los resultados obte...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/5267
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_5267
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5267
Palabra clave:
388.4
Ciencia política
Transporte urbano::Investigaciones
Movilidad social::Bogotá (Colombia)
Desarrollo urbano::Aspectos Políticos
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
id EDOCUR2_b5c889df78a168a43a21da65584f26f5
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/5267
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling Callejas Camacho, Alberto7b923bdf-243d-4ba6-abd5-cc2f7caf856cRoldan Londoño, Juan AlbertoPolitólogo0e379ab0-1c42-4aba-bfd6-e52792475ed9-12014-05-22T15:06:23Z2014-05-22T15:06:23Z20062006En el caso concreto objeto de esta investigación, se busca que a partir de evaluar el legado al que estuvo sujeto el gobierno distrital bogotano, para enfrentar los retos del tema de la movilidad y el transporte por la ciudad. La gestión de la administración distrital a partir de los resultados obtenidos en los años 2004 y 2005 bajo el mandato de Luis Eduardo Garzón, da un resultado parcial y medible a futuro, sobre la utilidad de las medidas tomadas para lo concerniente al manejo del transporte público y privado en la ciudad y además su repercusión en la movilidad urbana en la ciudad. Dado esto el impacto, tanto positivo como negativo, determina una propuesta desde la visión política del tema, hacia donde deberán ir enfocados los proyectos, o si más bien deben seguir el curso que está n tomando pero sirviéndose de aspectos alternos relacionados con el tema que se han dejado de tratar, al no ser importante su pertinencia.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_5267 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5267spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones InternacionalesPregrado en Ciencia Política y GobiernoBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUR388.4Ciencia políticaTransporte urbano::InvestigacionesMovilidad social::Bogotá (Colombia)Desarrollo urbano::Aspectos PolíticosEl legado tomado por Luis Eduardo Garzon en el desarrollo de las políticas públicas del transporte y la movilidad urbana en Bogotá D.C., en el periodo 2004 - 2005bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALRoldanLondono-JuanAlberto-2006.pdfapplication/pdf526187https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/74f9f3b5-969d-4cf6-b9f1-89cb9709a5a4/downloade4cc7e4f7d4279447369cb5d3d63f05dMD51TEXTRoldanLondono-JuanAlberto-2006.pdf.txtRoldanLondono-JuanAlberto-2006.pdf.txtExtracted Texttext/plain114689https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1f5851d7-1474-4568-bd57-92de2e02c3f6/downloada71e3d3f105837d4e1c06416d1124c0dMD54THUMBNAILRoldanLondono-JuanAlberto-2006.pdf.jpgRoldanLondono-JuanAlberto-2006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg843https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d5b7936d-48e8-4206-b714-2ad6ee222a60/downloadde8dca2f98bc7cc38d7fffe0e10f0a51MD5510336/5267oai:repository.urosario.edu.co:10336/52672023-11-16 11:58:13.123http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El legado tomado por Luis Eduardo Garzon en el desarrollo de las políticas públicas del transporte y la movilidad urbana en Bogotá D.C., en el periodo 2004 - 2005
title El legado tomado por Luis Eduardo Garzon en el desarrollo de las políticas públicas del transporte y la movilidad urbana en Bogotá D.C., en el periodo 2004 - 2005
spellingShingle El legado tomado por Luis Eduardo Garzon en el desarrollo de las políticas públicas del transporte y la movilidad urbana en Bogotá D.C., en el periodo 2004 - 2005
388.4
Ciencia política
Transporte urbano::Investigaciones
Movilidad social::Bogotá (Colombia)
Desarrollo urbano::Aspectos Políticos
title_short El legado tomado por Luis Eduardo Garzon en el desarrollo de las políticas públicas del transporte y la movilidad urbana en Bogotá D.C., en el periodo 2004 - 2005
title_full El legado tomado por Luis Eduardo Garzon en el desarrollo de las políticas públicas del transporte y la movilidad urbana en Bogotá D.C., en el periodo 2004 - 2005
title_fullStr El legado tomado por Luis Eduardo Garzon en el desarrollo de las políticas públicas del transporte y la movilidad urbana en Bogotá D.C., en el periodo 2004 - 2005
title_full_unstemmed El legado tomado por Luis Eduardo Garzon en el desarrollo de las políticas públicas del transporte y la movilidad urbana en Bogotá D.C., en el periodo 2004 - 2005
title_sort El legado tomado por Luis Eduardo Garzon en el desarrollo de las políticas públicas del transporte y la movilidad urbana en Bogotá D.C., en el periodo 2004 - 2005
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Callejas Camacho, Alberto
dc.subject.classification.none.fl_str_mv 388.4
topic 388.4
Ciencia política
Transporte urbano::Investigaciones
Movilidad social::Bogotá (Colombia)
Desarrollo urbano::Aspectos Políticos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ciencia política
Transporte urbano::Investigaciones
Movilidad social::Bogotá (Colombia)
Desarrollo urbano::Aspectos Políticos
description En el caso concreto objeto de esta investigación, se busca que a partir de evaluar el legado al que estuvo sujeto el gobierno distrital bogotano, para enfrentar los retos del tema de la movilidad y el transporte por la ciudad. La gestión de la administración distrital a partir de los resultados obtenidos en los años 2004 y 2005 bajo el mandato de Luis Eduardo Garzón, da un resultado parcial y medible a futuro, sobre la utilidad de las medidas tomadas para lo concerniente al manejo del transporte público y privado en la ciudad y además su repercusión en la movilidad urbana en la ciudad. Dado esto el impacto, tanto positivo como negativo, determina una propuesta desde la visión política del tema, hacia donde deberán ir enfocados los proyectos, o si más bien deben seguir el curso que está n tomando pero sirviéndose de aspectos alternos relacionados con el tema que se han dejado de tratar, al no ser importante su pertinencia.
publishDate 2006
dc.date.created.none.fl_str_mv 2006
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-05-22T15:06:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-05-22T15:06:23Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_5267
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5267
url https://doi.org/10.48713/10336_5267
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5267
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado en Ciencia Política y Gobierno
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/74f9f3b5-969d-4cf6-b9f1-89cb9709a5a4/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1f5851d7-1474-4568-bd57-92de2e02c3f6/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d5b7936d-48e8-4206-b714-2ad6ee222a60/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e4cc7e4f7d4279447369cb5d3d63f05d
a71e3d3f105837d4e1c06416d1124c0d
de8dca2f98bc7cc38d7fffe0e10f0a51
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1828160541305077760