Mortalidad en menores de cinco años, relacionada con desnutrición y sus posibles factores asociados en Bogotá D.C., 2005 y 2006
Esta investigación describe el comportamiento de la mortalidad relacionada con Desnutrición en menores de cinco años, partiendo del análisis de la base de datos de los certificados de Defunción, ocurridas durante los años 2005 y 2006 en Bogotá D.C., en donde la causa de la muerte sea algun diagnósti...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/9082
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_9082
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9082
- Palabra clave:
- Incidencia & prevención de la enfermedad
Epidemiología
Morbilidad
Nutrición
Pediatría
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_b44220dcda4cccd8918ab7726a2c49ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/9082 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mortalidad en menores de cinco años, relacionada con desnutrición y sus posibles factores asociados en Bogotá D.C., 2005 y 2006 |
title |
Mortalidad en menores de cinco años, relacionada con desnutrición y sus posibles factores asociados en Bogotá D.C., 2005 y 2006 |
spellingShingle |
Mortalidad en menores de cinco años, relacionada con desnutrición y sus posibles factores asociados en Bogotá D.C., 2005 y 2006 Incidencia & prevención de la enfermedad Epidemiología Morbilidad Nutrición Pediatría |
title_short |
Mortalidad en menores de cinco años, relacionada con desnutrición y sus posibles factores asociados en Bogotá D.C., 2005 y 2006 |
title_full |
Mortalidad en menores de cinco años, relacionada con desnutrición y sus posibles factores asociados en Bogotá D.C., 2005 y 2006 |
title_fullStr |
Mortalidad en menores de cinco años, relacionada con desnutrición y sus posibles factores asociados en Bogotá D.C., 2005 y 2006 |
title_full_unstemmed |
Mortalidad en menores de cinco años, relacionada con desnutrición y sus posibles factores asociados en Bogotá D.C., 2005 y 2006 |
title_sort |
Mortalidad en menores de cinco años, relacionada con desnutrición y sus posibles factores asociados en Bogotá D.C., 2005 y 2006 |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hernández Florez, Luis Jorge Londoño Vélez, Marta Lucía Trillos Peña, Carlos Enrique |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Incidencia & prevención de la enfermedad |
topic |
Incidencia & prevención de la enfermedad Epidemiología Morbilidad Nutrición Pediatría |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Epidemiología Morbilidad Nutrición Pediatría |
description |
Esta investigación describe el comportamiento de la mortalidad relacionada con Desnutrición en menores de cinco años, partiendo del análisis de la base de datos de los certificados de Defunción, ocurridas durante los años 2005 y 2006 en Bogotá D.C., en donde la causa de la muerte sea algun diagnóstico relacionado con desnutrición, para determinar la relación con factores de riesgo asociados. Se estima que en el mundo aún hay 149 millones de niños y niñas menores de cinco años malnutridos (más de 25% de los menores de cinco años), cerca de 40 millones tienen deficiencia de vitamina A, de los cuales, muchos quedan ciegos y la mayoría muere. Se calcula que uno de cada tres niños y/o niñas del mundo en desarrollo no pueden alcanzar todo su potencial físico y mental debido a la desnutrición persistente. Igualmente se calcula que 350 millones de mujeres sufren de anemia nutricional y que 200 millones de personas padecen deficiencia de yodo, la cual produce retardo mental en la niñez y menor productividad en las personas adultas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-12-11T17:48:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-12-11T17:48:07Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_9082 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9082 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_9082 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9082 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Epidemiología |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
MARTINEZ, Rodrigo y FERNANDEZ, Andrés. Desnutrición infantil en América Latina y el Caribe. Rev. Desafíos de la Organización de las Naciones Unidas. [online]. abril de 2006, Número 2. [citado 13 Febrero 2007]. Disponible en la World Wide Web:www.uniceflac.org/desafios/ Número 2, abril de 2006. ISSN versión electrónica 1816-7535. Secretaria Distrital de Salud de Bogotá D.C., Área de Vigilancia en Salud Pública, Sistema Estadísticas Vitales. Boletín de estadísticas, No. 5 Julio a Diciembre 2005. Páginas: 105 y 107. VELASCO, Jesús. EPIDEMIOLOGIA, ÁREA DE POSGRADOS, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario – Universidad CES. Tomado de Documento 1. Demografía Social y Salud Pública. Universidad del Valle. 1990. JIMENEZ, Santa. Evolución de la Vigilancia Alimentaria Y Nutricional En América Latina Y El Caribe. Articulo Red SISVAN y FAO. [online]. 2002, [citado 09 Septiembre 2007], p.2-17. Disponible en la World Wide Web: http://www.rlc.fao.org/redes/sisvan/. DELGADO, Hernán L. Vigilancia alimentaria y nutricional. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. [online]. 1992, [citado 09 Septiembre 2007]. Disponible en la World Wide Web: http//:Base de datos LILACS- Express. VARGAS, Luz Mery. Sistema de vigilancia epidemiológica del estado nutricional SISVAN. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D.C. [online]. 2004, [citado 09 Septiembre 2007], s.f. 20 p. Disponible en la World Wide Web: http//:Base de datos LILACS- Express. Mora J O, et al. Nutrition, health and social factors related to intellectual performance. Worl Review of Nutrition Diet 1974. Edición 19, paginas 205-236. Posada Álvaro, Gómez Juan y Ramírez Humberto. El Niño Sano, 2da ed, 1998. editorial U. Antioquia. BLANCO R, Jorge H, Maya M., José María. EPIDEMIOLOGIA BASICA Y PRINCIPIOS DE INVESTIGACION, TOMO III, Fundamentos de Salud Pública. Corporación para investigaciones biológicas. Capítulo 18, páginas 241 -249. Medellín. 2006. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/038a2582-7eff-40c7-ae0f-0e2f39deb85b/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6ef5871e-0a50-44a7-acb4-54c4c71d5e0e/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f3400648-5246-4a26-90ba-ecfabd368d6f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a4187f394be5c34b8f7884b7f0f64d0d 49c94f913a53715cb014a3e9cfadc392 11919f1d8b2ee9e274a40611bfba655e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1828160635473494016 |
spelling |
Hernández Florez, Luis Jorge0c388738-c735-4d94-adf1-cc684aced389-1Londoño Vélez, Marta Lucíaf688d547-55f2-498b-97fa-e535d8a31491-1Trillos Peña, Carlos Enrique79297795600Barbosa Quintero, SandraPérez Martínez, NohoraRamírez Rodríguez, ElizabethEspecialista en Epidemiología (en Convenio con el CES)4e91d948-b758-4312-b3b8-392e416ede25-12f88d812-75e4-4509-8d7d-44ad224e5f75-1d49bb690-5684-4edf-81d8-18a392bcc3de-12014-12-11T17:48:07Z2014-12-11T17:48:07Z20082008Esta investigación describe el comportamiento de la mortalidad relacionada con Desnutrición en menores de cinco años, partiendo del análisis de la base de datos de los certificados de Defunción, ocurridas durante los años 2005 y 2006 en Bogotá D.C., en donde la causa de la muerte sea algun diagnóstico relacionado con desnutrición, para determinar la relación con factores de riesgo asociados. Se estima que en el mundo aún hay 149 millones de niños y niñas menores de cinco años malnutridos (más de 25% de los menores de cinco años), cerca de 40 millones tienen deficiencia de vitamina A, de los cuales, muchos quedan ciegos y la mayoría muere. Se calcula que uno de cada tres niños y/o niñas del mundo en desarrollo no pueden alcanzar todo su potencial físico y mental debido a la desnutrición persistente. Igualmente se calcula que 350 millones de mujeres sufren de anemia nutricional y que 200 millones de personas padecen deficiencia de yodo, la cual produce retardo mental en la niñez y menor productividad en las personas adultas.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_9082 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9082spaUniversidad del RosarioEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludEspecialización en EpidemiologíaBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbMARTINEZ, Rodrigo y FERNANDEZ, Andrés. Desnutrición infantil en América Latina y el Caribe. Rev. Desafíos de la Organización de las Naciones Unidas. [online]. abril de 2006, Número 2. [citado 13 Febrero 2007]. Disponible en la World Wide Web:www.uniceflac.org/desafios/ Número 2, abril de 2006. ISSN versión electrónica 1816-7535.Secretaria Distrital de Salud de Bogotá D.C., Área de Vigilancia en Salud Pública, Sistema Estadísticas Vitales. Boletín de estadísticas, No. 5 Julio a Diciembre 2005. Páginas: 105 y 107.VELASCO, Jesús. EPIDEMIOLOGIA, ÁREA DE POSGRADOS, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario – Universidad CES. Tomado de Documento 1. Demografía Social y Salud Pública. Universidad del Valle. 1990.JIMENEZ, Santa. Evolución de la Vigilancia Alimentaria Y Nutricional En América Latina Y El Caribe. Articulo Red SISVAN y FAO. [online]. 2002, [citado 09 Septiembre 2007], p.2-17. Disponible en la World Wide Web: http://www.rlc.fao.org/redes/sisvan/.DELGADO, Hernán L. Vigilancia alimentaria y nutricional. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. [online]. 1992, [citado 09 Septiembre 2007]. Disponible en la World Wide Web: http//:Base de datos LILACS- Express.VARGAS, Luz Mery. Sistema de vigilancia epidemiológica del estado nutricional SISVAN. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D.C. [online]. 2004, [citado 09 Septiembre 2007], s.f. 20 p. Disponible en la World Wide Web: http//:Base de datos LILACS- Express.Mora J O, et al. Nutrition, health and social factors related to intellectual performance. Worl Review of Nutrition Diet 1974. Edición 19, paginas 205-236.Posada Álvaro, Gómez Juan y Ramírez Humberto. El Niño Sano, 2da ed, 1998. editorial U. Antioquia.BLANCO R, Jorge H, Maya M., José María. EPIDEMIOLOGIA BASICA Y PRINCIPIOS DE INVESTIGACION, TOMO III, Fundamentos de Salud Pública. Corporación para investigaciones biológicas. Capítulo 18, páginas 241 -249. Medellín. 2006.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURIncidencia & prevención de la enfermedad614600EpidemiologíaMorbilidadNutriciónPediatríaMortalidad en menores de cinco años, relacionada con desnutrición y sus posibles factores asociados en Bogotá D.C., 2005 y 2006bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludORIGINALRamirezRodriguez-Elizabeth-2008.pdfapplication/pdf1265091https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/038a2582-7eff-40c7-ae0f-0e2f39deb85b/downloada4187f394be5c34b8f7884b7f0f64d0dMD51TEXTRamirezRodriguez-Elizabeth-2008.pdf.txtRamirezRodriguez-Elizabeth-2008.pdf.txtExtracted texttext/plain128187https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6ef5871e-0a50-44a7-acb4-54c4c71d5e0e/download49c94f913a53715cb014a3e9cfadc392MD54THUMBNAILRamirezRodriguez-Elizabeth-2008.pdf.jpgRamirezRodriguez-Elizabeth-2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2223https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f3400648-5246-4a26-90ba-ecfabd368d6f/download11919f1d8b2ee9e274a40611bfba655eMD5510336/9082oai:repository.urosario.edu.co:10336/90822024-08-21 10:38:00.898http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |