Diseño de algunos instrumentos de evaluación para los estudiantes de la asignatura de administración general
La idea del diseño de algunos instrumentos de evaluación del aprendizaje de la asignatura de Administración General del Programa de Administración de Instituciones de Servicio de la Universidad de la Sabana, nació de la necesidad de crear pruebas lo más objetivas posibles que reflejaran cómo se va d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/9472
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9472
- Palabra clave:
- Administración escolar; educación especial
Administración::Enseñanza
Administración de empresas
Personal docente
Evaluación académica
Estudiantes -Evaluación
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_b3e5da01b6c99f08b67705dbc4c96b49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/9472 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
Cabrera Perdomo, Leopoldo65ea896c-7270-4ecc-b4d1-b4a4de71257e600Aldana Archila, EdgarEspecialista en Docencia UniversitariaFull time669e27da-6b0d-4074-8491-4feda218086b6002015-01-13T15:15:20Z2015-01-13T15:15:20Z20002000La idea del diseño de algunos instrumentos de evaluación del aprendizaje de la asignatura de Administración General del Programa de Administración de Instituciones de Servicio de la Universidad de la Sabana, nació de la necesidad de crear pruebas lo más objetivas posibles que reflejaran cómo se va desarrollando el aprendizaje de los estudiantes a través del semestre académico. Para ello, me propuse inicialmente, analizar algunos aspectos relevantes de la Universidad con el objeto de aproximarme a un perfil del estudiante que desea formar y en consecuencia, efectuar una planeación de la evaluación del aprendizaje de la asignatura mencionada. Para dicha planeación, primero elaboré una jerarquización de objetivos específicos; luego, la tabla de especificaciones en la que se contrastaron los dominios de aprendizaje con los objetivos específicos, para inferir procedimientos de evaluación pertinentes. Una vez determinados los procedimientos, se prepararon algunos ítems y se diseñaron finalmente, los instrumentos de evaluación2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-31application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9472spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasEspecialización en Docencia UniversitariaBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbDelgado, Kenneth. Evaluación y calidad de la educación. Cooperativa Editorial Magisterio. 1996. 216 p.Hernandez, Roberto y otros. Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill. 1998. 504 p.Noguera, Camilo y Linares, Patricia. El Proceso de Construcción de las Bases de la Educación Superior. ASCUN e ICFES. 1998Tenbrink,Terry. Evaluación: Guía práctica para profesores. Narcea, S. A. De Ediciones. Madrid.,1997. 459 p.Torres Zambrano, Guillermo. Autoevaluación y autonomía.1997, y otrosinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURAdministración escolar; educación especial371600Administración::EnseñanzaAdministración de empresasPersonal docenteEvaluación académicaEstudiantes -EvaluaciónDiseño de algunos instrumentos de evaluación para los estudiantes de la asignatura de administración generalbachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINAL100053112.pdfapplication/pdf436430https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/387b1cb8-d202-4349-927f-3bbd7ca9a4d1/download329de04b2451b5efe41292ffb8756702MD51TEXT100053112.pdf.txt100053112.pdf.txtExtracted texttext/plain92105https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a7bc8561-cd33-432c-b9bb-5e572bac46a7/download240e0639a3294bf9ce418381cc2b7f24MD56THUMBNAIL100053112.pdf.jpg100053112.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2314https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/68633b48-a8be-4546-aa49-a816ab289a1a/downloada4336319ad59d7fc151fe1be3ddc5e33MD5710336/9472oai:repository.urosario.edu.co:10336/94722020-04-21 18:51:20.311http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de algunos instrumentos de evaluación para los estudiantes de la asignatura de administración general |
title |
Diseño de algunos instrumentos de evaluación para los estudiantes de la asignatura de administración general |
spellingShingle |
Diseño de algunos instrumentos de evaluación para los estudiantes de la asignatura de administración general Administración escolar; educación especial Administración::Enseñanza Administración de empresas Personal docente Evaluación académica Estudiantes -Evaluación |
title_short |
Diseño de algunos instrumentos de evaluación para los estudiantes de la asignatura de administración general |
title_full |
Diseño de algunos instrumentos de evaluación para los estudiantes de la asignatura de administración general |
title_fullStr |
Diseño de algunos instrumentos de evaluación para los estudiantes de la asignatura de administración general |
title_full_unstemmed |
Diseño de algunos instrumentos de evaluación para los estudiantes de la asignatura de administración general |
title_sort |
Diseño de algunos instrumentos de evaluación para los estudiantes de la asignatura de administración general |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cabrera Perdomo, Leopoldo |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Administración escolar; educación especial |
topic |
Administración escolar; educación especial Administración::Enseñanza Administración de empresas Personal docente Evaluación académica Estudiantes -Evaluación |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración::Enseñanza Administración de empresas Personal docente Evaluación académica Estudiantes -Evaluación |
description |
La idea del diseño de algunos instrumentos de evaluación del aprendizaje de la asignatura de Administración General del Programa de Administración de Instituciones de Servicio de la Universidad de la Sabana, nació de la necesidad de crear pruebas lo más objetivas posibles que reflejaran cómo se va desarrollando el aprendizaje de los estudiantes a través del semestre académico. Para ello, me propuse inicialmente, analizar algunos aspectos relevantes de la Universidad con el objeto de aproximarme a un perfil del estudiante que desea formar y en consecuencia, efectuar una planeación de la evaluación del aprendizaje de la asignatura mencionada. Para dicha planeación, primero elaboré una jerarquización de objetivos específicos; luego, la tabla de especificaciones en la que se contrastaron los dominios de aprendizaje con los objetivos específicos, para inferir procedimientos de evaluación pertinentes. Una vez determinados los procedimientos, se prepararon algunos ítems y se diseñaron finalmente, los instrumentos de evaluación |
publishDate |
2000 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-13T15:15:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-13T15:15:20Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.spa.fl_str_mv |
Análisis de caso |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9472 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9472 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Docencia Universitaria |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Delgado, Kenneth. Evaluación y calidad de la educación. Cooperativa Editorial Magisterio. 1996. 216 p. Hernandez, Roberto y otros. Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill. 1998. 504 p. Noguera, Camilo y Linares, Patricia. El Proceso de Construcción de las Bases de la Educación Superior. ASCUN e ICFES. 1998 Tenbrink,Terry. Evaluación: Guía práctica para profesores. Narcea, S. A. De Ediciones. Madrid.,1997. 459 p. Torres Zambrano, Guillermo. Autoevaluación y autonomía.1997, y otros |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/387b1cb8-d202-4349-927f-3bbd7ca9a4d1/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a7bc8561-cd33-432c-b9bb-5e572bac46a7/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/68633b48-a8be-4546-aa49-a816ab289a1a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
329de04b2451b5efe41292ffb8756702 240e0639a3294bf9ce418381cc2b7f24 a4336319ad59d7fc151fe1be3ddc5e33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1814167711434932224 |