Análisis comparado de la regulación de la energía eólica marina en América Latina y el Caribe. Buscando alternativas para la diversificación de la matriz energética en Colombia
El objetivo del presente capítulo es el de comparar las regulaciones existentes de la energía eólica marina en América Latina y el Caribe, con el fin de buscar alternativas para la diversificación de la matriz energética en Colombia. El capítulo se encuentra dividido en cuatro partes: una primera pa...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/34140
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34140
- Palabra clave:
- Energía eólica marina
Energías limpias
Diversificación energética
Transición energética
Fuentes de energía renovables
Derecho
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
id |
EDOCUR2_b2d13e189227cf20011b7b4820068448 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/34140 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis comparado de la regulación de la energía eólica marina en América Latina y el Caribe. Buscando alternativas para la diversificación de la matriz energética en Colombia |
title |
Análisis comparado de la regulación de la energía eólica marina en América Latina y el Caribe. Buscando alternativas para la diversificación de la matriz energética en Colombia |
spellingShingle |
Análisis comparado de la regulación de la energía eólica marina en América Latina y el Caribe. Buscando alternativas para la diversificación de la matriz energética en Colombia Energía eólica marina Energías limpias Diversificación energética Transición energética Fuentes de energía renovables Derecho |
title_short |
Análisis comparado de la regulación de la energía eólica marina en América Latina y el Caribe. Buscando alternativas para la diversificación de la matriz energética en Colombia |
title_full |
Análisis comparado de la regulación de la energía eólica marina en América Latina y el Caribe. Buscando alternativas para la diversificación de la matriz energética en Colombia |
title_fullStr |
Análisis comparado de la regulación de la energía eólica marina en América Latina y el Caribe. Buscando alternativas para la diversificación de la matriz energética en Colombia |
title_full_unstemmed |
Análisis comparado de la regulación de la energía eólica marina en América Latina y el Caribe. Buscando alternativas para la diversificación de la matriz energética en Colombia |
title_sort |
Análisis comparado de la regulación de la energía eólica marina en América Latina y el Caribe. Buscando alternativas para la diversificación de la matriz energética en Colombia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Maya, Ana Lucía |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Energía eólica marina Energías limpias Diversificación energética Transición energética Fuentes de energía renovables |
topic |
Energía eólica marina Energías limpias Diversificación energética Transición energética Fuentes de energía renovables Derecho |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
Derecho |
description |
El objetivo del presente capítulo es el de comparar las regulaciones existentes de la energía eólica marina en América Latina y el Caribe, con el fin de buscar alternativas para la diversificación de la matriz energética en Colombia. El capítulo se encuentra dividido en cuatro partes: una primera parte, que contempla la metodología empleada para adelantar la investigación propuesta; una segunda parte que tiene como fin, conceptualizar al lector frente a lo que es la energía eólica marina y sus ventajas frente al desarrollo de otro tipo de energías obtenidas a partir de fuentes renovables; una tercera parte correspondiente al eje central del capítulo, en la cual se exponen los resultados obtenidos de la investigación adelantada frente a cada una de las regulaciones de los países de América Latina y el Caribe y, una parte final, en la cual se relacionan las conclusiones derivadas de la investigación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-06T20:17:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-06T20:17:34Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-03-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.es.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34140 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34140 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.es.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia Bloqueado (Texto referencial) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
27 pp |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Derecho y Gestión Ambiental |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.es.fl_str_mv |
Agencia EFE. (4 de octubre de 2019). World Energy Trade. Obtenido de https://www.worldenergytrade.com/energias-alternativas/energia-eolica/brasil-mira-con-optimismo-a-la-energia-eolica-offshore Agencia Nacional de Hidrocarburos. (Noviembre de 2020). Obtenido de https://www.anh.gov.co/Documentos%20compartidos/BALANCE%20DE%20RESERVAS%20DE%20PETROLEO%20Y%20GAS%20NATURAL%20PAIS%202019.pdf Bacca, J. O. (2019). Repositorio Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/76470/JavierBacca.2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y Banco Interamericano de Desarrollo. (Abril de 2021). Banco Interamericano de Desarrollo. Obtenido de https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/El-papel-de-la-transicion-energetica-en-la-recuperacion-sostenible-de-America-Latina-y-el-Caribe.pdf Boado, G. (2017). La energía eólica marina. Revista general de marina, 273 (4), 697-712. Cañellas, M. (Octubre de 2011). Estudio de la energía marina y sus posibilidades dentro del contexto español. Obtenido de www.upcommons.upc.edu./bitstream/handle/2099.1/13888/TFC%20MATEU%20CA%C3%91ELLAS%20JAL%C3%93N.pdf Celebración de Contratos de Compraventa de Energía entre UTE y Consumidores Industriales Relativo a la Energía Eólica, Decreto 158/012 (Ministerio de Industria Energía y Minería 17 de Mayo de 2012). Collazos A. - Esquivel C. Paz, A. (2019). De los hidrocarburos a las energías renovables en Colombia. Cultura Latinoamericana 29 (1), 138-162. Comisión Europea. (2012). Comisión Europea. Obtenido de https://ec.europa.eu/environment/efe/news/protecting-nature-blue-economy-2015-06-19_es D.F.L. Núm. 4/20.08., D.F.L. Núm. 4/20.08. (Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción 12 de Mayo de 2006). Decreto Legislativo de promoción de la inversión para la generación de la electricidad con el uso de energías renovables, Decreto Legislativo No.1002 (Presidente de la República 13 de Septiembre de 2010). Decreto No.138, Decreto No.138-2013 (Congreso Nacional 25 de julio de 2013). Díaz, Z., Ángeles, C. (19 al 25 de Julio de 2015). Generalidades de sistemas de generación eólica marina. RVP-AI/2015 GEN-02. Acapulco. Electricity Act, 48 of 2015 (Parliament of The Bahamas 2015). Electricity Supply, Act No. 19 of 2016 (Senado y Cámara de Representantes 8 de Julio de 2016). Electricity supply Act 10, 10 of 2006 (Parliament of the Commonwealth of Dominica 2006). |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/662a57f5-b741-455d-adf5-18125c80d424/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d1f82c59-93cb-4c68-8860-621bba7241e2/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/82b10078-334f-44d1-86c4-fd0b57e1ed58/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/63733ca7-09e5-47be-8405-804b4fac41d8/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8443fbac-3c51-46d5-a0f2-624bb6bb38dd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
780b40e69e0aa7796590f429eae27480 9e5963594807010bcd9d5ad4a74cd21c 9feae41e86d350a2603986cbef33c40f 1487462a1490a8fc01f5999ce7b3b9cc fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106863959408640 |
spelling |
Maya, Ana Lucía41c7cd50-c6af-4992-8e80-0d44c0c74a02600Rojas Merchán, Cindy MilenaMagíster en Derecho y Gestión AmbientalMaestríaFull timef09e793a-ec90-45e8-a346-c441002588606002022-05-06T20:17:34Z2022-05-06T20:17:34Z2022-03-22El objetivo del presente capítulo es el de comparar las regulaciones existentes de la energía eólica marina en América Latina y el Caribe, con el fin de buscar alternativas para la diversificación de la matriz energética en Colombia. El capítulo se encuentra dividido en cuatro partes: una primera parte, que contempla la metodología empleada para adelantar la investigación propuesta; una segunda parte que tiene como fin, conceptualizar al lector frente a lo que es la energía eólica marina y sus ventajas frente al desarrollo de otro tipo de energías obtenidas a partir de fuentes renovables; una tercera parte correspondiente al eje central del capítulo, en la cual se exponen los resultados obtenidos de la investigación adelantada frente a cada una de las regulaciones de los países de América Latina y el Caribe y, una parte final, en la cual se relacionan las conclusiones derivadas de la investigación.27 ppapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34140spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaMaestría en Derecho y Gestión AmbientalAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 ColombiaBloqueado (Texto referencial)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbAgencia EFE. (4 de octubre de 2019). World Energy Trade. Obtenido de https://www.worldenergytrade.com/energias-alternativas/energia-eolica/brasil-mira-con-optimismo-a-la-energia-eolica-offshoreAgencia Nacional de Hidrocarburos. (Noviembre de 2020). Obtenido de https://www.anh.gov.co/Documentos%20compartidos/BALANCE%20DE%20RESERVAS%20DE%20PETROLEO%20Y%20GAS%20NATURAL%20PAIS%202019.pdfBacca, J. O. (2019). Repositorio Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/76470/JavierBacca.2019.pdf?sequence=1&isAllowed=yBanco Interamericano de Desarrollo. (Abril de 2021). Banco Interamericano de Desarrollo. Obtenido de https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/El-papel-de-la-transicion-energetica-en-la-recuperacion-sostenible-de-America-Latina-y-el-Caribe.pdfBoado, G. (2017). La energía eólica marina. Revista general de marina, 273 (4), 697-712.Cañellas, M. (Octubre de 2011). Estudio de la energía marina y sus posibilidades dentro del contexto español. Obtenido de www.upcommons.upc.edu./bitstream/handle/2099.1/13888/TFC%20MATEU%20CA%C3%91ELLAS%20JAL%C3%93N.pdfCelebración de Contratos de Compraventa de Energía entre UTE y Consumidores Industriales Relativo a la Energía Eólica, Decreto 158/012 (Ministerio de Industria Energía y Minería 17 de Mayo de 2012).Collazos A. - Esquivel C. Paz, A. (2019). De los hidrocarburos a las energías renovables en Colombia. Cultura Latinoamericana 29 (1), 138-162.Comisión Europea. (2012). Comisión Europea. Obtenido de https://ec.europa.eu/environment/efe/news/protecting-nature-blue-economy-2015-06-19_esD.F.L. Núm. 4/20.08., D.F.L. Núm. 4/20.08. (Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción 12 de Mayo de 2006).Decreto Legislativo de promoción de la inversión para la generación de la electricidad con el uso de energías renovables, Decreto Legislativo No.1002 (Presidente de la República 13 de Septiembre de 2010).Decreto No.138, Decreto No.138-2013 (Congreso Nacional 25 de julio de 2013).Díaz, Z., Ángeles, C. (19 al 25 de Julio de 2015). Generalidades de sistemas de generación eólica marina. RVP-AI/2015 GEN-02. Acapulco.Electricity Act, 48 of 2015 (Parliament of The Bahamas 2015).Electricity Supply, Act No. 19 of 2016 (Senado y Cámara de Representantes 8 de Julio de 2016).Electricity supply Act 10, 10 of 2006 (Parliament of the Commonwealth of Dominica 2006).instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUREnergía eólica marinaEnergías limpiasDiversificación energéticaTransición energéticaFuentes de energía renovablesDerecho340600Análisis comparado de la regulación de la energía eólica marina en América Latina y el Caribe. Buscando alternativas para la diversificación de la matriz energética en ColombiabachelorThesisArtículoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALAnalisis-comparado-de-la-regulacion-de-la-energia-eolica-marina-en-america-latina-y-el-caribe.-buscando-alternativas-para-la-diversificacion-de-la-matriz-energetica-en-Colombia.pdfAnalisis-comparado-de-la-regulacion-de-la-energia-eolica-marina-en-america-latina-y-el-caribe.-buscando-alternativas-para-la-diversificacion-de-la-matriz-energetica-en-Colombia.pdfapplication/pdf885536https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/662a57f5-b741-455d-adf5-18125c80d424/download780b40e69e0aa7796590f429eae27480MD51TEXTAnalisis-comparado-de-la-regulacion-de-la-energia-eolica-marina-en-america-latina-y-el-caribe.-buscando-alternativas-para-la-diversificacion-de-la-matriz-energetica-en-Colombia.pdf.txtAnalisis-comparado-de-la-regulacion-de-la-energia-eolica-marina-en-america-latina-y-el-caribe.-buscando-alternativas-para-la-diversificacion-de-la-matriz-energetica-en-Colombia.pdf.txtExtracted texttext/plain61466https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d1f82c59-93cb-4c68-8860-621bba7241e2/download9e5963594807010bcd9d5ad4a74cd21cMD54THUMBNAILAnalisis-comparado-de-la-regulacion-de-la-energia-eolica-marina-en-america-latina-y-el-caribe.-buscando-alternativas-para-la-diversificacion-de-la-matriz-energetica-en-Colombia.pdf.jpgAnalisis-comparado-de-la-regulacion-de-la-energia-eolica-marina-en-america-latina-y-el-caribe.-buscando-alternativas-para-la-diversificacion-de-la-matriz-energetica-en-Colombia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2602https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/82b10078-334f-44d1-86c4-fd0b57e1ed58/download9feae41e86d350a2603986cbef33c40fMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/63733ca7-09e5-47be-8405-804b4fac41d8/download1487462a1490a8fc01f5999ce7b3b9ccMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8443fbac-3c51-46d5-a0f2-624bb6bb38dd/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD5210336/34140oai:repository.urosario.edu.co:10336/341402022-05-07 03:05:54.207http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo= |