Proyecto de innovación tecnológica para fincas bananeras de C.I. Técnicas Baltime de Colombia S.A.

En este estudio se presenta un proyecto de innovación que pretende evaluar la viabilidad de implementar drones en los procesos productivos de los cultivos de banano de la empresa C.I. Técnicas Baltime de Colombia S.A. El propósito principal es permitir que los procesos existentes sean más eficientes...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/18992
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_18992
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18992
Palabra clave:
Innovación
Tecnología de precisión
Drones
Cultivos de banano
Logística
Inventos & patentes
Logistics
Innovation
Precision Technology
Drones
Banana crops
Innovaciones tecnológicas
Desarrollo de procesos
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id EDOCUR2_b1a434e12174fda7b7eb3dec8a2d890d
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/18992
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Proyecto de innovación tecnológica para fincas bananeras de C.I. Técnicas Baltime de Colombia S.A.
title Proyecto de innovación tecnológica para fincas bananeras de C.I. Técnicas Baltime de Colombia S.A.
spellingShingle Proyecto de innovación tecnológica para fincas bananeras de C.I. Técnicas Baltime de Colombia S.A.
Innovación
Tecnología de precisión
Drones
Cultivos de banano
Logística
Inventos & patentes
Logistics
Innovation
Precision Technology
Drones
Banana crops
Innovaciones tecnológicas
Desarrollo de procesos
title_short Proyecto de innovación tecnológica para fincas bananeras de C.I. Técnicas Baltime de Colombia S.A.
title_full Proyecto de innovación tecnológica para fincas bananeras de C.I. Técnicas Baltime de Colombia S.A.
title_fullStr Proyecto de innovación tecnológica para fincas bananeras de C.I. Técnicas Baltime de Colombia S.A.
title_full_unstemmed Proyecto de innovación tecnológica para fincas bananeras de C.I. Técnicas Baltime de Colombia S.A.
title_sort Proyecto de innovación tecnológica para fincas bananeras de C.I. Técnicas Baltime de Colombia S.A.
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Franco Franco, Carlos Alberto
dc.subject.spa.fl_str_mv Innovación
Tecnología de precisión
Drones
Cultivos de banano
Logística
topic Innovación
Tecnología de precisión
Drones
Cultivos de banano
Logística
Inventos & patentes
Logistics
Innovation
Precision Technology
Drones
Banana crops
Innovaciones tecnológicas
Desarrollo de procesos
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv Inventos & patentes
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Logistics
Innovation
Precision Technology
Drones
Banana crops
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Innovaciones tecnológicas
Desarrollo de procesos
description En este estudio se presenta un proyecto de innovación que pretende evaluar la viabilidad de implementar drones en los procesos productivos de los cultivos de banano de la empresa C.I. Técnicas Baltime de Colombia S.A. El propósito principal es permitir que los procesos existentes sean más eficientes mediante el uso de dicha tecnología, generando mayores beneficios reflejados en el incremento del margen de utilidades y en la optimización de tiempo e insumos. Para esto se tuvo en cuenta los costos en cuales debe incurrir la empresa para la incorporación de este tipo de tecnología, al igual que las diferentes alternativas. Inicialmente se consideró una opción de compra, sin embargo para esto se debe tener en cuenta costos adicionales como mantenimiento y personal calificado para la manipulación. Por lo tanto, se estableció que la opción más viable es tercerizar el proceso, lo que significa rentar los drones.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-01T17:40:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-01T17:40:55Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-01-30
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_18992
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18992
url https://doi.org/10.48713/10336_18992
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18992
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Administración
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración en Logística y Producción
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Alvarado, S. (23 de junio de 2018). ¿Cómo los drones están revolucionando la industria de los alimentos? Obtenido de https://agronegocios.uniandes.edu.co/2017/06/23/como-los- drones-estan-revolucionando-la-industria-de-alimentos/
Arias, F. (02 de enero de 2018). Así se proyecta la movida económica en Colombia este 2018. Obtenido de http://www.elcolombiano.com/negocios/economia/las-cabalas-economicas- para-este-nuevo-ano-MD7948961
Banco Mundial. (04 de octubre de 2018). Colombia: panorama general. Obtenido de http://www.bancomundial.org/es/country/colombia/overview
BanRep. (2017). Banco de la República reitera la meta de inflación de 3% y reduce la tasa de interés de intervención de 25 pb para situar en 4,75%. Obtenido de http://www.banrep.gov.co/es/comunicado-24-noviembre-2017
Canal de Panamá. (2 de mayo de 2017). Canal de Panamá recibe al buque más grande hasta la fecha a través de las nuevas esclusas. Obtenido de https://micanaldepanama.com/ampliacion/2017/05/canal-de-panama-recibe-al-buque- mas-grande-hasta-la-fecha-a-traves-de-las-nuevas-esclusas/
CONCEPTO DEFINICIÓN. (16 de octubre de 2018). CONCEPTO DEFINICIÓN. Obtenido de https://conceptodefinicion.de/tecnologia/
DANE. (1 de junio de 2017). ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA ENA. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/enda/ena/2015/boletin_ena_2015.pd f
DANE. (2016). Informe de Coyuntura Regional. Santa Marta.
DANE. (29 de junio de 2018). Boletín técnico: Producto Interno Bruto (PIB) Departamental 2017 preliminar. Bogotá D. C.
El País. (08 de febrero de 2015). Las empresas innovan o se mueren: experto en emprendimiento. Obtenido de: https://www.elpais.com.co/economia/las-empresas-innovan-o-se-mueren- experto-en-emprendimiento.html
El País. (23 de Julio de 2018). Las cifras récord del Canal de Panamá tras su ampliación. Obtenido de https://www.elpais.com.co/economia/las-cifras-record-del-canal-de-panama-tras-su- ampliacion.html
El Tiempo. (30 de agosto de 2018). El banano sigue abriéndose a nuevas áreas comerciales. Obtenido de https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/el-banano-sigue- abriendose-a-nuevas-areas-comerciales-261202
Fog, L. (2018). Aumentar la inversión para ciencia, una promesa incumplida. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/ciencia/aumentar-la-inversion-para-ciencia-una- promesa-incumplida-articulo-804617
Fundación del Español Urgente del BBVA. (18 de diciembre de 2014). Dron, adaptación al español de drone. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/dron-adpatacion-al- espanol-de-drone/
García, E., & Flego, F. (s.f.). Agricultura de Precisión. Obtenido de https://www.palermo.edu/ingenieria/downloads/pdfwebc&T8/8CyT12.pdf
Grupo Bancolombia. (2018). Perspectivas de la economía colombiana. Obtenido de https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/negocios- pymes/actualizate/perspectivas-economicas/informe-economico- 2018?gclid=EAIaIQobChMI6tzht6733gIVL__jBx28xgwmEAAYASAAEgIL5vD_BwE
Noticias RCN. (2015). El reto de aumentar la inversión en ciencia, tecnología e innovación en Colombia. Obtenido de https://noticias.canalrcn.com/nacional-pais/el-reto-aumentar- inversion-ciencia-tecnologia-e-innovacion-colombia
Orozco, L. (8 de marzo de 2016). El riego entre los usos de drones en el sector de la agricultura. Obtenido de https://www.agronegocios.co/tecnologia/riego-entre-usos-de-drones-en- agricultura-2621837
Ortega, C. (15 de mayo de 2018). Economía colombiana creció 2.2% en el primer trimestre. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/colombiana-primer-trimestre-de-2018- 517100
Pedraza, J. (3 de octubre de 2017). Nosotros inventamos, los militares lo aprovechan (y viceversa) Obtenido de https://elpais.com/elpais/2017/09/07/talento_digital/1504735775_608262.html
Quintero, A. F. (20 de febrero de 2018). El gremio bananero espera superar las 100 millones de cajas exportadas en el 2018. Obtenido de: https://www.portafolio.co/economia/el-gremio- bananero-espera-superar-las-100-millones-de-cajas-exportadas-en-el-2018-514481
Reyes, D., & et al, e. (27 de mayo de 2016). Tecnologías de la información y comunicación en las organizaciones. Obtenido: http://publishing.fca.unam.mx/tic/TIC-Organizaciones.pdf
Rodríguez, M. V., & Ángel, R. M. (2015). Análisis de la producción y comercialización del banano, su aceptación y evolución frente al Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. Obtenido de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/11337/1019069686-2015.pdf
Samaniego, J. F. (10 de febrero de 2017). Drones para la agricultura: Beneficios y casos reales. Obtenido de http://agriculturers.com/drones-para-agricultura-beneficios-y-casos-reales/
Sierra, J. F. (19 de marzo de 2017). Producción bananera colombiana apunta a crecer 3,2 % este año. Obtenido de: http://www.elcolombiano.com/negocios/produccion-bananera-en- colombia-EB6175622
Superintendencia de Industria y Comercio. (26 de septiembre de 2015). Vehículos aéreos no tripulados, drones y sus sistemas de comunicación. Obtenido de http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/publicaciones/Boletines/Drones.pdf
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0b996c0e-b02c-4ba6-8a79-45c3fc14a074/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d7d9dd4a-42b6-489f-9f21-c9c1c387d98d/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/88341788-f3c6-4505-8f90-5fb43240be41/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/699a3c3b-4bea-4f7d-8271-eb9b245501e9/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3a886780-bb59-4689-bb0c-9a241e2b535f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 360aa656823a29b7708631b5b5b07425
fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e
9f5eb859bd5c30bc88515135ce7ba417
b8a4fc60916d1097b6b77cc920da4292
2f66d9aa68bec3ea2a819006ca228fc4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106903761256448
spelling Franco Franco, Carlos Alberto1030537726600Perilla Núñez, Cristian CamiloOyola Chaparro, Camilo AndrésAdministrador en logística y ProducciónFull timebfc8fe07-c1f1-467a-a7de-bded6d571fe4600d46f8179-051a-4787-ac22-a951aab10f7c6002019-02-01T17:40:55Z2019-02-01T17:40:55Z2019-01-302019En este estudio se presenta un proyecto de innovación que pretende evaluar la viabilidad de implementar drones en los procesos productivos de los cultivos de banano de la empresa C.I. Técnicas Baltime de Colombia S.A. El propósito principal es permitir que los procesos existentes sean más eficientes mediante el uso de dicha tecnología, generando mayores beneficios reflejados en el incremento del margen de utilidades y en la optimización de tiempo e insumos. Para esto se tuvo en cuenta los costos en cuales debe incurrir la empresa para la incorporación de este tipo de tecnología, al igual que las diferentes alternativas. Inicialmente se consideró una opción de compra, sin embargo para esto se debe tener en cuenta costos adicionales como mantenimiento y personal calificado para la manipulación. Por lo tanto, se estableció que la opción más viable es tercerizar el proceso, lo que significa rentar los drones.This study presents an innovation project that aims to evaluate the feasibility of implementing drones in the productive processes of banana crops of the company C.I. Baltime Techniques of Colombia S.A. The main purpose is to allow existing processes to be more efficient through the use of said technology, generating greater benefits reflected in the increase of the profit margin and in the optimization of time and inputs. For this, the costs in which the company must incur for the incorporation of this type of technology were taken into account, as well as the different alternatives. Initially a purchase option of the drones was considered, however for this it must take into account additional costs such as maintenance and qualified personnel for handling. Therefore, it was established that the most viable option is to outsource the process, which means renting the drones.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_18992 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18992spaUniversidad del RosarioFacultad de AdministraciónAdministración en Logística y ProducciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alvarado, S. (23 de junio de 2018). ¿Cómo los drones están revolucionando la industria de los alimentos? Obtenido de https://agronegocios.uniandes.edu.co/2017/06/23/como-los- drones-estan-revolucionando-la-industria-de-alimentos/Arias, F. (02 de enero de 2018). Así se proyecta la movida económica en Colombia este 2018. Obtenido de http://www.elcolombiano.com/negocios/economia/las-cabalas-economicas- para-este-nuevo-ano-MD7948961Banco Mundial. (04 de octubre de 2018). Colombia: panorama general. Obtenido de http://www.bancomundial.org/es/country/colombia/overviewBanRep. (2017). Banco de la República reitera la meta de inflación de 3% y reduce la tasa de interés de intervención de 25 pb para situar en 4,75%. Obtenido de http://www.banrep.gov.co/es/comunicado-24-noviembre-2017Canal de Panamá. (2 de mayo de 2017). Canal de Panamá recibe al buque más grande hasta la fecha a través de las nuevas esclusas. Obtenido de https://micanaldepanama.com/ampliacion/2017/05/canal-de-panama-recibe-al-buque- mas-grande-hasta-la-fecha-a-traves-de-las-nuevas-esclusas/CONCEPTO DEFINICIÓN. (16 de octubre de 2018). CONCEPTO DEFINICIÓN. Obtenido de https://conceptodefinicion.de/tecnologia/DANE. (1 de junio de 2017). ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA ENA. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/enda/ena/2015/boletin_ena_2015.pd fDANE. (2016). Informe de Coyuntura Regional. Santa Marta.DANE. (29 de junio de 2018). Boletín técnico: Producto Interno Bruto (PIB) Departamental 2017 preliminar. Bogotá D. C.El País. (08 de febrero de 2015). Las empresas innovan o se mueren: experto en emprendimiento. Obtenido de: https://www.elpais.com.co/economia/las-empresas-innovan-o-se-mueren- experto-en-emprendimiento.htmlEl País. (23 de Julio de 2018). Las cifras récord del Canal de Panamá tras su ampliación. Obtenido de https://www.elpais.com.co/economia/las-cifras-record-del-canal-de-panama-tras-su- ampliacion.htmlEl Tiempo. (30 de agosto de 2018). El banano sigue abriéndose a nuevas áreas comerciales. Obtenido de https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/el-banano-sigue- abriendose-a-nuevas-areas-comerciales-261202Fog, L. (2018). Aumentar la inversión para ciencia, una promesa incumplida. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/ciencia/aumentar-la-inversion-para-ciencia-una- promesa-incumplida-articulo-804617Fundación del Español Urgente del BBVA. (18 de diciembre de 2014). Dron, adaptación al español de drone. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/dron-adpatacion-al- espanol-de-drone/García, E., & Flego, F. (s.f.). Agricultura de Precisión. Obtenido de https://www.palermo.edu/ingenieria/downloads/pdfwebc&T8/8CyT12.pdfGrupo Bancolombia. (2018). Perspectivas de la economía colombiana. Obtenido de https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/negocios- pymes/actualizate/perspectivas-economicas/informe-economico- 2018?gclid=EAIaIQobChMI6tzht6733gIVL__jBx28xgwmEAAYASAAEgIL5vD_BwENoticias RCN. (2015). El reto de aumentar la inversión en ciencia, tecnología e innovación en Colombia. Obtenido de https://noticias.canalrcn.com/nacional-pais/el-reto-aumentar- inversion-ciencia-tecnologia-e-innovacion-colombiaOrozco, L. (8 de marzo de 2016). El riego entre los usos de drones en el sector de la agricultura. Obtenido de https://www.agronegocios.co/tecnologia/riego-entre-usos-de-drones-en- agricultura-2621837Ortega, C. (15 de mayo de 2018). Economía colombiana creció 2.2% en el primer trimestre. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/colombiana-primer-trimestre-de-2018- 517100Pedraza, J. (3 de octubre de 2017). Nosotros inventamos, los militares lo aprovechan (y viceversa) Obtenido de https://elpais.com/elpais/2017/09/07/talento_digital/1504735775_608262.htmlQuintero, A. F. (20 de febrero de 2018). El gremio bananero espera superar las 100 millones de cajas exportadas en el 2018. Obtenido de: https://www.portafolio.co/economia/el-gremio- bananero-espera-superar-las-100-millones-de-cajas-exportadas-en-el-2018-514481Reyes, D., & et al, e. (27 de mayo de 2016). Tecnologías de la información y comunicación en las organizaciones. Obtenido: http://publishing.fca.unam.mx/tic/TIC-Organizaciones.pdfRodríguez, M. V., & Ángel, R. M. (2015). Análisis de la producción y comercialización del banano, su aceptación y evolución frente al Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. Obtenido de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/11337/1019069686-2015.pdfSamaniego, J. F. (10 de febrero de 2017). Drones para la agricultura: Beneficios y casos reales. Obtenido de http://agriculturers.com/drones-para-agricultura-beneficios-y-casos-reales/Sierra, J. F. (19 de marzo de 2017). Producción bananera colombiana apunta a crecer 3,2 % este año. Obtenido de: http://www.elcolombiano.com/negocios/produccion-bananera-en- colombia-EB6175622Superintendencia de Industria y Comercio. (26 de septiembre de 2015). Vehículos aéreos no tripulados, drones y sus sistemas de comunicación. Obtenido de http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/publicaciones/Boletines/Drones.pdfinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURInnovaciónTecnología de precisiónDronesCultivos de bananoLogísticaInventos & patentes608600LogisticsInnovationPrecision TechnologyDronesBanana cropsInnovaciones tecnológicasDesarrollo de procesosProyecto de innovación tecnológica para fincas bananeras de C.I. Técnicas Baltime de Colombia S.A.bachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALCamiloAndres-OyolaChaparro-2019.pdfCamiloAndres-OyolaChaparro-2019.pdfDocumento principalapplication/pdf378971https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0b996c0e-b02c-4ba6-8a79-45c3fc14a074/download360aa656823a29b7708631b5b5b07425MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d7d9dd4a-42b6-489f-9f21-c9c1c387d98d/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/88341788-f3c6-4505-8f90-5fb43240be41/download9f5eb859bd5c30bc88515135ce7ba417MD56TEXTCamiloAndres-OyolaChaparro-2019.pdf.txtCamiloAndres-OyolaChaparro-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain55079https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/699a3c3b-4bea-4f7d-8271-eb9b245501e9/downloadb8a4fc60916d1097b6b77cc920da4292MD57THUMBNAILCamiloAndres-OyolaChaparro-2019.pdf.jpgCamiloAndres-OyolaChaparro-2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2260https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3a886780-bb59-4689-bb0c-9a241e2b535f/download2f66d9aa68bec3ea2a819006ca228fc4MD5810336/18992oai:repository.urosario.edu.co:10336/189922019-09-19 07:37:54.609585http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo=