Programa de juego para la promoción de la salud psicomotriz en niños de edad preescolar
El juego como modalidad que permite canalizar la comunicación con el niño, se involucra en su mundo, estudia sus manifestaciones a través del desarrollo humano y así mismo implementa actividades que facilitan la potencialización de funciones específicas en niveles cognitivos y corporales. Por ello s...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/9534
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_9534
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9534
- Palabra clave:
- Farmacología & terapéutica
Fisioterapia
Juegos e implementos
Psicomotricidad niño preescolar
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_b19f6052f5ca0bc203f61e6c1809d5ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/9534 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
Lara-Rodriguez, Gustavo19266400600Álvarez Lopez, Maria AndreaCortes, Shirley AndreaBogotá, Patricia NatalyGantiva Bejarano, Fabián RodrigoFisioterapeutaFull time4a40b15d-ae2a-483a-8a8e-8ff8899564396001b6a98f7-383a-4695-903b-6ad59a61a2006008335c35d-8cb4-4b2c-a5a0-d8e668aa2cdd600572c9387-348c-4a63-8b2a-ded1c6ca706f6002015-01-13T18:55:58Z2015-01-13T18:55:58Z20022002El juego como modalidad que permite canalizar la comunicación con el niño, se involucra en su mundo, estudia sus manifestaciones a través del desarrollo humano y así mismo implementa actividades que facilitan la potencialización de funciones específicas en niveles cognitivos y corporales. Por ello se pretende hacer un aporte relevante a la disciplina fisioterapéutica, iniciando con la conceptualización del juego, describiendo teorías propuestas por expertos en el área, caracterizando elementos de la psicomotricidad de la población en estudio, para fundamentar planteamientos de diversas ciencias como la psicología y otras ramas del conocimiento que toman al movimiento corporal humano como objeto de estudio, que nos brindan el soporte teórico necesario para finalmente estructurar un modelo conceptual de juego y psicomotricidad para el desarrollo de programas de promoción de la salud en niños en edad preescolar, con el fin de optimizar las cualidades del movimiento.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-31application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_9534 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9534spaUniversidad del RosarioEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludPregrado en FisioterapiaBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbPIAGET JEAN. Formación del símbolo en el niño, (1987), Fondo de Cultura Económica, México.ALBERTO MESCHIANY, Toys and games in play therapy, Journal of Psychiatry, Vol 35 No. 1 (1998)REVISTA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA. La Situación Imaginaria, el Rol y el Simbolismo en el Juego Infantil. No. 5-6 1997LINAZO JOSETXU - MALDONADO ANTONIO. Los juegos y el deporte en el desarrollo psicológico del niño, (1987).AJURIAGUERRA. Manual de Psiquiatría infantil (1972) ED. Toray-mason. Bacelona.GARA GORDOBIL, LANDAZ MAITE. Instrumento para la intervención del desarrollo psicomotor, Edit Agruparte 1999.VICTOR DA FONSECA, Estudio y génesis de la psicomotricidad. Segunda Edición, 2000.GARAI GORDOBIL LANDAZ MAITE, Instrumento para la Evaluación e Intervención del Desarrollo Psicomotor (1999), Editorial Agruparte Victoria.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURFarmacología & terapéutica615600FisioterapiaJuegos e implementosPsicomotricidad niño preescolarPrograma de juego para la promoción de la salud psicomotriz en niños de edad preescolarbachelorThesisMonografíaTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINAL200007956.pdfapplication/pdf1189329https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/85387430-e2ba-413b-961b-79109774a633/downloade982a1dbb7e6f31e66ae3d59777c3216MD51TEXT200007956.pdf.txt200007956.pdf.txtExtracted texttext/plain131131https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b598fe7e-7cfa-41be-890c-e3b2f819913f/downloada36c4675b9b6597de6ce5f6b519fcf42MD54THUMBNAIL200007956.pdf.jpg200007956.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2835https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/27fe5401-3d21-41c2-8c1f-b937edb7daef/download1736d91c9f81eb22809433cf159aa530MD5510336/9534oai:repository.urosario.edu.co:10336/95342020-04-20 13:46:10.096http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Programa de juego para la promoción de la salud psicomotriz en niños de edad preescolar |
title |
Programa de juego para la promoción de la salud psicomotriz en niños de edad preescolar |
spellingShingle |
Programa de juego para la promoción de la salud psicomotriz en niños de edad preescolar Farmacología & terapéutica Fisioterapia Juegos e implementos Psicomotricidad niño preescolar |
title_short |
Programa de juego para la promoción de la salud psicomotriz en niños de edad preescolar |
title_full |
Programa de juego para la promoción de la salud psicomotriz en niños de edad preescolar |
title_fullStr |
Programa de juego para la promoción de la salud psicomotriz en niños de edad preescolar |
title_full_unstemmed |
Programa de juego para la promoción de la salud psicomotriz en niños de edad preescolar |
title_sort |
Programa de juego para la promoción de la salud psicomotriz en niños de edad preescolar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lara-Rodriguez, Gustavo |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Farmacología & terapéutica |
topic |
Farmacología & terapéutica Fisioterapia Juegos e implementos Psicomotricidad niño preescolar |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Fisioterapia Juegos e implementos Psicomotricidad niño preescolar |
description |
El juego como modalidad que permite canalizar la comunicación con el niño, se involucra en su mundo, estudia sus manifestaciones a través del desarrollo humano y así mismo implementa actividades que facilitan la potencialización de funciones específicas en niveles cognitivos y corporales. Por ello se pretende hacer un aporte relevante a la disciplina fisioterapéutica, iniciando con la conceptualización del juego, describiendo teorías propuestas por expertos en el área, caracterizando elementos de la psicomotricidad de la población en estudio, para fundamentar planteamientos de diversas ciencias como la psicología y otras ramas del conocimiento que toman al movimiento corporal humano como objeto de estudio, que nos brindan el soporte teórico necesario para finalmente estructurar un modelo conceptual de juego y psicomotricidad para el desarrollo de programas de promoción de la salud en niños en edad preescolar, con el fin de optimizar las cualidades del movimiento. |
publishDate |
2002 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-13T18:55:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-13T18:55:58Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.spa.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_9534 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9534 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_9534 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9534 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Fisioterapia |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
PIAGET JEAN. Formación del símbolo en el niño, (1987), Fondo de Cultura Económica, México. ALBERTO MESCHIANY, Toys and games in play therapy, Journal of Psychiatry, Vol 35 No. 1 (1998) REVISTA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA. La Situación Imaginaria, el Rol y el Simbolismo en el Juego Infantil. No. 5-6 1997 LINAZO JOSETXU - MALDONADO ANTONIO. Los juegos y el deporte en el desarrollo psicológico del niño, (1987). AJURIAGUERRA. Manual de Psiquiatría infantil (1972) ED. Toray-mason. Bacelona. GARA GORDOBIL, LANDAZ MAITE. Instrumento para la intervención del desarrollo psicomotor, Edit Agruparte 1999. VICTOR DA FONSECA, Estudio y génesis de la psicomotricidad. Segunda Edición, 2000. GARAI GORDOBIL LANDAZ MAITE, Instrumento para la Evaluación e Intervención del Desarrollo Psicomotor (1999), Editorial Agruparte Victoria. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/85387430-e2ba-413b-961b-79109774a633/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b598fe7e-7cfa-41be-890c-e3b2f819913f/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/27fe5401-3d21-41c2-8c1f-b937edb7daef/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e982a1dbb7e6f31e66ae3d59777c3216 a36c4675b9b6597de6ce5f6b519fcf42 1736d91c9f81eb22809433cf159aa530 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1828160428176310272 |