El Gran París: el reto de superar las oscuras realidades de exclusión social en la ciudad de las luces
La exclusión social en París ha alcanzado niveles alarmantes generando un malestar social importante en los franceses, llegando incluso a transformarse en protestas callejeras como en el caso de los disturbios de 2005. Existe una segregación espacial tácita, vinculada directamente con el origen soci...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/4388
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_4388
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4388
- Palabra clave:
- Fraternité
exclusión
Egalité
protestas
disturbios
segregación
Sarkozy
Hollande
transporte
empleo
periferia
competitividad
crisis
squat
Liberté
inversión
xenofobia
radicalismo religioso
tejido
fundamentalismo
sueldo
salario
Unión Europea
Naciones Unidas
oferta
demanda
Charles de Gaulle
política
Emmaüs
Delanoë
Roissy
intérprete
SENA
Universidad Nacional
extremismo
Estados Unidos
conflicto
victima
victimario
desplazado
desmovilizado
seguridad
gueto
Nueva York
Gabriel García Márquez
ciudadanía
familia
Francia
emigrar
miseria
remesas
exilio
mercado
meta
desarrollo
ciudad
Latinoamérica
paz
ONU
España
Álvaro Mauricio RINCÓN HERNÁNDEZ
Lehman Brothers
inmigración
suburbio
París
delincuencia
economía
vivienda
Napoleón
Haussmann
PIB
euro
migrante
extranjero
movilidad
integración
social
Estado
población
violencia
Colombia
Bogotá
Tokio
Londres
Shanghái
metro
tren
aeropuerto
terminal
Argentina
metrópolis
urbanismo
Cruz Roja
medio ambiente
inclusión
marginalización
polo
protocolo
Kioto
gobernanza
orientación sexual
industrialización
territorial
acueducto
alcantarillado
frontera
Italia
Eiffel
Roland-Garros
trabajo
sociedad
especulación
sanidad
salud
residencia
estancia
visado
visa
pasaporte
documento de identidad
educación sexual
discriminación
burbuja inmobiliaria
policía
drogas
Chirac
escoria
cocaína
marihuana
agua
educación
cultura
Versalles
pobreza
Disneyland
Pompidou
constitución
equilibrio
estupefacientes
tráfico
arriendo
alquiler
desahucio
desalojo
precariedad
okupa
Paris
Sarkozy
Hollande
peace
water
health
protests
riots
segregation
sexual orientation
government
social exclusion
society
socio-cultural
economic
status
France
Colombia
Bogota
Transmilenio
UN
United Nations
EU
European Union
urban extensions
challenges
public transport
crisis
New York
London
subway
metro
airport
train station
housing
salary
culture
education
suburb
Álvaro Mauricio RINCÓN HERNÁNDEZ
Calidad de vida::París (Francia)
Discriminación cultural::París (Francia)
Discriminación racial::París (Francia)
Discriminación sexual::París (Francia)
París (Francia)
París (Francia)
Periodismo investigativo
Segregación::París (Francia)
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_b11785caf0f726028002c7bffe8d6dd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/4388 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El Gran París: el reto de superar las oscuras realidades de exclusión social en la ciudad de las luces |
title |
El Gran París: el reto de superar las oscuras realidades de exclusión social en la ciudad de las luces |
spellingShingle |
El Gran París: el reto de superar las oscuras realidades de exclusión social en la ciudad de las luces Fraternité exclusión Egalité protestas disturbios segregación Sarkozy Hollande transporte empleo periferia competitividad crisis squat Liberté inversión xenofobia radicalismo religioso tejido fundamentalismo sueldo salario Unión Europea Naciones Unidas oferta demanda Charles de Gaulle política Emmaüs Delanoë Roissy intérprete SENA Universidad Nacional extremismo Estados Unidos conflicto victima victimario desplazado desmovilizado seguridad gueto Nueva York Gabriel García Márquez ciudadanía familia Francia emigrar miseria remesas exilio mercado meta desarrollo ciudad Latinoamérica paz ONU España Álvaro Mauricio RINCÓN HERNÁNDEZ Lehman Brothers inmigración suburbio París delincuencia economía vivienda Napoleón Haussmann PIB euro migrante extranjero movilidad integración social Estado población violencia Colombia Bogotá Tokio Londres Shanghái metro tren aeropuerto terminal Argentina metrópolis urbanismo Cruz Roja medio ambiente inclusión marginalización polo protocolo Kioto gobernanza orientación sexual industrialización territorial acueducto alcantarillado frontera Italia Eiffel Roland-Garros trabajo sociedad especulación sanidad salud residencia estancia visado visa pasaporte documento de identidad educación sexual discriminación burbuja inmobiliaria policía drogas Chirac escoria cocaína marihuana agua educación cultura Versalles pobreza Disneyland Pompidou constitución equilibrio estupefacientes tráfico arriendo alquiler desahucio desalojo precariedad okupa Paris Sarkozy Hollande peace water health protests riots segregation sexual orientation government social exclusion society socio-cultural economic status France Colombia Bogota Transmilenio UN United Nations EU European Union urban extensions challenges public transport crisis New York London subway metro airport train station housing salary culture education suburb Álvaro Mauricio RINCÓN HERNÁNDEZ Calidad de vida::París (Francia) Discriminación cultural::París (Francia) Discriminación racial::París (Francia) Discriminación sexual::París (Francia) París (Francia) París (Francia) Periodismo investigativo Segregación::París (Francia) |
title_short |
El Gran París: el reto de superar las oscuras realidades de exclusión social en la ciudad de las luces |
title_full |
El Gran París: el reto de superar las oscuras realidades de exclusión social en la ciudad de las luces |
title_fullStr |
El Gran París: el reto de superar las oscuras realidades de exclusión social en la ciudad de las luces |
title_full_unstemmed |
El Gran París: el reto de superar las oscuras realidades de exclusión social en la ciudad de las luces |
title_sort |
El Gran París: el reto de superar las oscuras realidades de exclusión social en la ciudad de las luces |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Orozco, Natalia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Fraternité exclusión Egalité protestas disturbios segregación Sarkozy Hollande transporte empleo periferia competitividad crisis squat Liberté inversión xenofobia radicalismo religioso tejido fundamentalismo sueldo salario Unión Europea Naciones Unidas oferta demanda Charles de Gaulle política Emmaüs Delanoë Roissy intérprete SENA Universidad Nacional extremismo Estados Unidos conflicto victima victimario desplazado desmovilizado seguridad gueto Nueva York Gabriel García Márquez ciudadanía familia Francia emigrar miseria remesas exilio mercado meta desarrollo ciudad Latinoamérica paz ONU España Álvaro Mauricio RINCÓN HERNÁNDEZ Lehman Brothers inmigración suburbio París delincuencia economía vivienda Napoleón Haussmann PIB euro migrante extranjero movilidad integración social Estado población violencia Colombia Bogotá Tokio Londres Shanghái metro tren aeropuerto terminal Argentina metrópolis urbanismo Cruz Roja medio ambiente inclusión marginalización polo protocolo Kioto gobernanza orientación sexual industrialización territorial acueducto alcantarillado frontera Italia Eiffel Roland-Garros trabajo sociedad especulación sanidad salud residencia estancia visado visa pasaporte documento de identidad educación sexual discriminación burbuja inmobiliaria policía drogas Chirac escoria cocaína marihuana agua educación cultura Versalles pobreza Disneyland Pompidou constitución equilibrio estupefacientes tráfico arriendo alquiler desahucio desalojo precariedad okupa |
topic |
Fraternité exclusión Egalité protestas disturbios segregación Sarkozy Hollande transporte empleo periferia competitividad crisis squat Liberté inversión xenofobia radicalismo religioso tejido fundamentalismo sueldo salario Unión Europea Naciones Unidas oferta demanda Charles de Gaulle política Emmaüs Delanoë Roissy intérprete SENA Universidad Nacional extremismo Estados Unidos conflicto victima victimario desplazado desmovilizado seguridad gueto Nueva York Gabriel García Márquez ciudadanía familia Francia emigrar miseria remesas exilio mercado meta desarrollo ciudad Latinoamérica paz ONU España Álvaro Mauricio RINCÓN HERNÁNDEZ Lehman Brothers inmigración suburbio París delincuencia economía vivienda Napoleón Haussmann PIB euro migrante extranjero movilidad integración social Estado población violencia Colombia Bogotá Tokio Londres Shanghái metro tren aeropuerto terminal Argentina metrópolis urbanismo Cruz Roja medio ambiente inclusión marginalización polo protocolo Kioto gobernanza orientación sexual industrialización territorial acueducto alcantarillado frontera Italia Eiffel Roland-Garros trabajo sociedad especulación sanidad salud residencia estancia visado visa pasaporte documento de identidad educación sexual discriminación burbuja inmobiliaria policía drogas Chirac escoria cocaína marihuana agua educación cultura Versalles pobreza Disneyland Pompidou constitución equilibrio estupefacientes tráfico arriendo alquiler desahucio desalojo precariedad okupa Paris Sarkozy Hollande peace water health protests riots segregation sexual orientation government social exclusion society socio-cultural economic status France Colombia Bogota Transmilenio UN United Nations EU European Union urban extensions challenges public transport crisis New York London subway metro airport train station housing salary culture education suburb Álvaro Mauricio RINCÓN HERNÁNDEZ Calidad de vida::París (Francia) Discriminación cultural::París (Francia) Discriminación racial::París (Francia) Discriminación sexual::París (Francia) París (Francia) París (Francia) Periodismo investigativo Segregación::París (Francia) |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Paris Sarkozy Hollande peace water health protests riots segregation sexual orientation government social exclusion society socio-cultural economic status France Colombia Bogota Transmilenio UN United Nations EU European Union urban extensions challenges public transport crisis New York London subway metro airport train station housing salary culture education suburb Álvaro Mauricio RINCÓN HERNÁNDEZ |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Calidad de vida::París (Francia) Discriminación cultural::París (Francia) Discriminación racial::París (Francia) Discriminación sexual::París (Francia) París (Francia) París (Francia) Periodismo investigativo Segregación::París (Francia) |
description |
La exclusión social en París ha alcanzado niveles alarmantes generando un malestar social importante en los franceses, llegando incluso a transformarse en protestas callejeras como en el caso de los disturbios de 2005. Existe una segregación espacial tácita, vinculada directamente con el origen socio-cultural, el nivel económico e incluso con la orientación sexual de sus habitantes. Este reportaje apunta a resaltar esta grave situación y las iniciativas tomadas por el gobierno de Nicolás Sarkozy y los desafíos que le esperan al nuevo mandatario galo François Hollande. A lo largo de esta investigación periodística se evidencian el origen de las ampliaciones urbanas en la capital francesa, los retos sociales que persisten en el París actual y la multiplicidad de actores sociales que están involucrados. Lejos de haber un consenso, los diferentes actores implicados difieren en las medidas a adoptar para paliar esta segregación. Estas medidas van desde potenciar el transporte público hasta la construcción de viviendas de interés social. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-18T20:58:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-18T20:58:47Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-04-18 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_4388 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4388 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_4388 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4388 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Periodismo y Opinión Pública |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
BEHAR, Daniel. Revista Urbanisme. París. Diciembre, 2003. Blog Quartiers de France 3 Ile-de-France. [On-line] (Paris, Francia): 23-enero-2008. Canal France 3. Disponible en el enlace: http://ma-tvideo.france3.fr/video/iLyROoaftP8U.html. Canal de noticias France 24. [On-line] (Issy-les-Moulineaux): 30-noviembre-2011. Ministerio de Cultura y Comunicación, República Francesa. Disponible en el enlace: http://www.france24.com/fr/20111130-immigration-legale-etrangers-droit-asile-ump-retour-terres-front-national-gueant-sarkozy. Canal de televisión del Senado de la República Francesa Public Sénat. [On-line] (Paris, Francia): 29-abril-2009. Cité de l’Architecture. Disponible en el enlace Daily Motion:http://www.dailymotion.com/video/x94usq_35-milliards-d-investissements-prev_news?start=296#from=embed. Centro de Análisis Estratégico. [On-line] (Paris, Francia): 01-noviembre-2006. Primer Ministerio, República Francesa. Disponible en el enlace: http://www.strategie.gouv.fr/content/violences-urbaines-de-l%E2%80%99automne-2005. Constitución política de Francia. [On-line] (Paris, Francia): 04-octubre-1958. Disponible en el enlace: http://www.viajeuniversal.com/francia/constitucion.htm. DANIC Isabelle, DAVID Olivier, DEPEAU Sandrine. Enfants et jeunes dans les espaces du quotidien. Rennes : Presses Universitaires de Rennes PUR, 2010. DUBET, François. La galère : jeunes en survie. Bordeaux : Fayard, Points et Bussière, 2008. GALLETY, Jean-Claude. Les temps de la ville et les modes de vie. París. Certu. 2001. Instituto Francés de Estadística y Estudios Económicos INSEE. [On-line] (Paris, Francia): 06-diciembre-2012. Ministerio de Economía, República Francesa. Disponible en el enlace:http://www.insee.fr/fr/indicateurs/ind14/20121206/IRchomage-T312.pdf. Instituto Francés de Estadística y Estudios Económicos INSEE. [On-line] (Paris, Francia): 06-octubre-2012. Ministerio de Economía, República Francesa. Disponible en el enlace: http://www.insee.fr/fr/insee_regions/idf/themes/alapage/alap374/alap374.pdf JEREZ, Andreu. [On-line] (@AndreuJerez). Colectivo Contrast.es. Disponible en el enlace: https://twitter.com/AndreuJerez. KOKOREFF, Michel. La force des quartiers : De la délinquance à l’engagement politique. Paris : Payot & Rivages, 2003. KOKOREFF Michel, PERALDI Michel, WEINBERGER Monique. Economies criminelles et mondes urbains. Paris : Presses Universitaires de France PUF, 2007. Lemonde.fr. [On-line] (Paris, Francia): 08-agosto-2011. Disponible en el enlace Daily Motion: http://www.dailymotion.com/video/xkff4z_la-courneuve-destruction-de-la-barre-balzac_webcam?start=4#from=embed LEPOUTRE, David. Cœur de banlieue : Codes, rites et langages. Paris : Odile Jacob, 2001. MOATTI, Sandra. Revista Alternatives économiques. París. Enero, 2010. MOHAMMED Marwan, MUCCHIELLI Laurent. Les bandes de jeunes : Des « blousons noirs » à nos jours. Paris : La Découverte, 2007. MOIGNARD, Benjamin. L’école et la rue : fabriques de délinquance. PUF, 2010. Observatorio Nacional de Delincuencia. [On-line] (Paris, Francia): Informe Anual 2012. Instituto Francés de Altos Estudios sobre la Seguridad y la Justicia INHESJ. Disponible en el enlace: http://www.inhesj.fr/sites/default/files/rapport_ondrp_2012_3.pdf. PAQUOT, Thierry. Revista Urbanisme. Paris. Noviembre, 2003. Periódico El Mundo. [On-line] (Madrid, España): 27-abril-2011.Grupo Unidad Editorial. Disponible en el enlace: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/27/internacional/1303921397.html. Periódico Perú 21. [On-line] (Lima, Perú): 03-noviembre-2005. Empresa Editora El Comercio S.A. Disponible en el enlace: http://peru21.pe/impresa/noticia/ola-violencia-urbana-estalla-barrios-paris/2005-11-03/126245. Periódico L’Express. [On-line] (Paris, Francia): 19-octubre-2011. Grupo Express-Roularta. Disponible en el enlace: http://www.lexpress.fr/actualite/societe/justice/surveillance-accrue-dans-les-halls-d-immeuble-a-paris_1042417.html#xtor=AL-447. Periódico Le Parisien. [On-line] (Paris, Francia): 21-octubre-2011. S.N.C. Le Parisien Libéré. Grupo Amaury. Disponible en el enlace: http://www.leparisien.fr/essonne-91/essonne-les-policiers-defoncent-la-mauvaise-porte-21-10-2011-1677863.php. Periódico Le Monde Diplomatique. [On-line] (Paris, Francia): octubre-2007. Grupo Le Monde SA. Disponible en el enlace: http://www.monde-diplomatique.fr/2007/10/TISSOT/15252. Periódico L’Express. [On-line] (Paris, Francia): 10-mayo-2009. Grupo Express-Roularta. Disponible en el enlace: http://www.lexpress.fr/actualite/economie/immobilier/le-grand-paris-une-idee-de-napoleon-iii_760016.html. Periódico Metro France. [On-line] (Paris, Francia): 13-abril-2011. Grupo TF1. Disponible en el enlace: http://www.metrofrance.com/info/presidentielle-2012-nicolas-sarkozy-la-sent-bien/mkdm!RcZPXbQsZ7ITU/. Periódico El País. [On-line] (Madrid, España): 15-septiembre-2008. Agencia Atlas. Disponible en el enlace: http://www.elpais.com/videos/economia/Lehman/Brothers/cuarto/banco/inversion/EEUU/declara/quiebra/elpvideco/20080915elpepueco_1/Ves/. Portal oficial del Gobierno de Francia. [On-line] (Paris, Francia):2013. Gobierno de Francia. Disponible en el enlace: http://www.gouvernement.fr/gouvernement/espoir-banlieues-pour-une-france-fiere-de-sa-diversite. SANTI, Isabel. Inmigración latinoamericana en París. Estrategias de integración y redes de socialización. Paris: Université Paris 8, 2004. Sitio web oficial de la Alcaldía de Berlín. [On-line] (Berlín, Alemania): 2013. Gobierno de la ciudad de Berlín. Disponible en el enlace: http://www.berlin.de/. Sitio web oficial de la Alcaldía de Londres. [On-line] (Londres, Reino Unido): 2013. Gobierno de la ciudad de Londres. Disponible en el enlace: http://www.london.gov.uk/. Sitio web oficial de la Alcaldía de París. [On-line] (Paris, Francia): 13-mayo-2011. Gobierno de la ciudad de París. Sección Solidarité à Paris. Disponible en el enlace: http://www.paris.fr/politiques/les-politiques-parisiennes/paris-ville-solidaire/rub_9706_stand_83532_port_24008. Sitio web Mon Grand Paris. [On-line] (Paris, Francia): 2012. Ministerio de Vivienda, República Francesa. Disponible en el enlace: http://www.mon-grandparis.fr/. Taller Parisino de Urbanismo APUR. [On-line] (Paris, Francia): 2011. Consejo de Paris. Disponible en el enlace: http://www.apur.org/sites/default/files/documents/4P7.pdf. VELTZ, Pierre. Le sens du mouvement : modernité et mobilité dans les sociétés urbaines contemporaines. París. Belin. 2005. Wikipedia® [On-line]. Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0: 30-enero-2012. Fundación Wikimedia Inc. Disponible en el enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Disturbios_de_Francia_de_2005. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0b9b2076-13f0-4f28-ab42-7388c83dfdd6/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a26e874f-8f41-412c-95ee-d6ee8394cbcd/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e77c8cd7-c4af-4755-a83b-ca8795baa4ed/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4a4f3281-fbae-4365-b7f2-4f08892ce6c1/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9b99e4e5-b0cb-46ec-8abc-916edfaa5a7b/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f2d62367-3410-4bda-83a1-d4578857971a/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f057b143-04d9-4812-a758-672592a717c9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
501eaa40a78b60e46098e6f8aa2bb95b fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03 24f8f2abcc0a604d988d82a6620de1dd 0ebfb63a28ea1d6f51b802c66ebf651c d79a09cf429765d21b622653b29d4e6b cec55212d7dedbee4315da460e024900 c0536a9f88b2c550e6215b4d5060a9e9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106918117310464 |
spelling |
Orozco, Natalia5648a1fb-7021-489e-b4a6-c390f0469573-1Rincón Hernández, Álvaro MauricioProfesional en Periodismof63b0c96-e520-4e11-b0cc-c44da58e9490-12013-04-18T20:58:47Z2013-04-18T20:58:47Z2013-04-182013La exclusión social en París ha alcanzado niveles alarmantes generando un malestar social importante en los franceses, llegando incluso a transformarse en protestas callejeras como en el caso de los disturbios de 2005. Existe una segregación espacial tácita, vinculada directamente con el origen socio-cultural, el nivel económico e incluso con la orientación sexual de sus habitantes. Este reportaje apunta a resaltar esta grave situación y las iniciativas tomadas por el gobierno de Nicolás Sarkozy y los desafíos que le esperan al nuevo mandatario galo François Hollande. A lo largo de esta investigación periodística se evidencian el origen de las ampliaciones urbanas en la capital francesa, los retos sociales que persisten en el París actual y la multiplicidad de actores sociales que están involucrados. Lejos de haber un consenso, los diferentes actores implicados difieren en las medidas a adoptar para paliar esta segregación. Estas medidas van desde potenciar el transporte público hasta la construcción de viviendas de interés social.Social Exclusion in Paris has reached alarming levels generating major social unrest in French society. It has reached the point where it could lead to street protests similar to the 2005 riots. There is a tacit geographical segregation, directly linked to socio-cultural and economic status and even the sexual orientation of its inhabitants. This report aims to highlight this serious situation, the initiatives taken by the government of former French president Nicolas Sarkozy and the challenges that await the new French president, François Hollande. Throughout this investigative report, the reader can see the origin of urban extensions in the French capital, the social challenges that persist in Paris today and the wide range of stakeholders involved. Far from reaching a consensus, the different parties have not managed to agree on the measures to be taken to counteract this segregation, from improving public transport to construction of social housing.application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_4388 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4388spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasPeriodismo y Opinión PúblicaAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2BEHAR, Daniel. Revista Urbanisme. París. Diciembre, 2003.Blog Quartiers de France 3 Ile-de-France. [On-line] (Paris, Francia): 23-enero-2008. Canal France 3. Disponible en el enlace: http://ma-tvideo.france3.fr/video/iLyROoaftP8U.html.Canal de noticias France 24. [On-line] (Issy-les-Moulineaux): 30-noviembre-2011. Ministerio de Cultura y Comunicación, República Francesa. Disponible en el enlace: http://www.france24.com/fr/20111130-immigration-legale-etrangers-droit-asile-ump-retour-terres-front-national-gueant-sarkozy.Canal de televisión del Senado de la República Francesa Public Sénat. [On-line] (Paris, Francia): 29-abril-2009. Cité de l’Architecture. Disponible en el enlace Daily Motion:http://www.dailymotion.com/video/x94usq_35-milliards-d-investissements-prev_news?start=296#from=embed.Centro de Análisis Estratégico. [On-line] (Paris, Francia): 01-noviembre-2006. Primer Ministerio, República Francesa. Disponible en el enlace: http://www.strategie.gouv.fr/content/violences-urbaines-de-l%E2%80%99automne-2005.Constitución política de Francia. [On-line] (Paris, Francia): 04-octubre-1958. Disponible en el enlace: http://www.viajeuniversal.com/francia/constitucion.htm.DANIC Isabelle, DAVID Olivier, DEPEAU Sandrine. Enfants et jeunes dans les espaces du quotidien. Rennes : Presses Universitaires de Rennes PUR, 2010.DUBET, François. La galère : jeunes en survie. Bordeaux : Fayard, Points et Bussière, 2008.GALLETY, Jean-Claude. Les temps de la ville et les modes de vie. París. Certu. 2001.Instituto Francés de Estadística y Estudios Económicos INSEE. [On-line] (Paris, Francia): 06-diciembre-2012. Ministerio de Economía, República Francesa. Disponible en el enlace:http://www.insee.fr/fr/indicateurs/ind14/20121206/IRchomage-T312.pdf.Instituto Francés de Estadística y Estudios Económicos INSEE. [On-line] (Paris, Francia): 06-octubre-2012. Ministerio de Economía, República Francesa. Disponible en el enlace: http://www.insee.fr/fr/insee_regions/idf/themes/alapage/alap374/alap374.pdfJEREZ, Andreu. [On-line] (@AndreuJerez). Colectivo Contrast.es. Disponible en el enlace: https://twitter.com/AndreuJerez.KOKOREFF, Michel. La force des quartiers : De la délinquance à l’engagement politique. Paris : Payot & Rivages, 2003.KOKOREFF Michel, PERALDI Michel, WEINBERGER Monique. Economies criminelles et mondes urbains. Paris : Presses Universitaires de France PUF, 2007.Lemonde.fr. [On-line] (Paris, Francia): 08-agosto-2011. Disponible en el enlace Daily Motion: http://www.dailymotion.com/video/xkff4z_la-courneuve-destruction-de-la-barre-balzac_webcam?start=4#from=embedLEPOUTRE, David. Cœur de banlieue : Codes, rites et langages. Paris : Odile Jacob, 2001.MOATTI, Sandra. Revista Alternatives économiques. París. Enero, 2010.MOHAMMED Marwan, MUCCHIELLI Laurent. Les bandes de jeunes : Des « blousons noirs » à nos jours. Paris : La Découverte, 2007.MOIGNARD, Benjamin. L’école et la rue : fabriques de délinquance. PUF, 2010.Observatorio Nacional de Delincuencia. [On-line] (Paris, Francia): Informe Anual 2012. Instituto Francés de Altos Estudios sobre la Seguridad y la Justicia INHESJ. Disponible en el enlace: http://www.inhesj.fr/sites/default/files/rapport_ondrp_2012_3.pdf.PAQUOT, Thierry. Revista Urbanisme. Paris. Noviembre, 2003.Periódico El Mundo. [On-line] (Madrid, España): 27-abril-2011.Grupo Unidad Editorial. Disponible en el enlace: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/27/internacional/1303921397.html.Periódico Perú 21. [On-line] (Lima, Perú): 03-noviembre-2005. Empresa Editora El Comercio S.A. Disponible en el enlace: http://peru21.pe/impresa/noticia/ola-violencia-urbana-estalla-barrios-paris/2005-11-03/126245.Periódico L’Express. [On-line] (Paris, Francia): 19-octubre-2011. Grupo Express-Roularta. Disponible en el enlace: http://www.lexpress.fr/actualite/societe/justice/surveillance-accrue-dans-les-halls-d-immeuble-a-paris_1042417.html#xtor=AL-447.Periódico Le Parisien. [On-line] (Paris, Francia): 21-octubre-2011. S.N.C. Le Parisien Libéré. Grupo Amaury. Disponible en el enlace: http://www.leparisien.fr/essonne-91/essonne-les-policiers-defoncent-la-mauvaise-porte-21-10-2011-1677863.php.Periódico Le Monde Diplomatique. [On-line] (Paris, Francia): octubre-2007. Grupo Le Monde SA. Disponible en el enlace: http://www.monde-diplomatique.fr/2007/10/TISSOT/15252.Periódico L’Express. [On-line] (Paris, Francia): 10-mayo-2009. Grupo Express-Roularta. Disponible en el enlace: http://www.lexpress.fr/actualite/economie/immobilier/le-grand-paris-une-idee-de-napoleon-iii_760016.html.Periódico Metro France. [On-line] (Paris, Francia): 13-abril-2011. Grupo TF1. Disponible en el enlace: http://www.metrofrance.com/info/presidentielle-2012-nicolas-sarkozy-la-sent-bien/mkdm!RcZPXbQsZ7ITU/.Periódico El País. [On-line] (Madrid, España): 15-septiembre-2008. Agencia Atlas. Disponible en el enlace: http://www.elpais.com/videos/economia/Lehman/Brothers/cuarto/banco/inversion/EEUU/declara/quiebra/elpvideco/20080915elpepueco_1/Ves/.Portal oficial del Gobierno de Francia. [On-line] (Paris, Francia):2013. Gobierno de Francia. Disponible en el enlace: http://www.gouvernement.fr/gouvernement/espoir-banlieues-pour-une-france-fiere-de-sa-diversite.SANTI, Isabel. Inmigración latinoamericana en París. Estrategias de integración y redes de socialización. Paris: Université Paris 8, 2004.Sitio web oficial de la Alcaldía de Berlín. [On-line] (Berlín, Alemania): 2013. Gobierno de la ciudad de Berlín. Disponible en el enlace: http://www.berlin.de/.Sitio web oficial de la Alcaldía de Londres. [On-line] (Londres, Reino Unido): 2013. Gobierno de la ciudad de Londres. Disponible en el enlace: http://www.london.gov.uk/.Sitio web oficial de la Alcaldía de París. [On-line] (Paris, Francia): 13-mayo-2011. Gobierno de la ciudad de París. Sección Solidarité à Paris. Disponible en el enlace: http://www.paris.fr/politiques/les-politiques-parisiennes/paris-ville-solidaire/rub_9706_stand_83532_port_24008.Sitio web Mon Grand Paris. [On-line] (Paris, Francia): 2012. Ministerio de Vivienda, República Francesa. Disponible en el enlace: http://www.mon-grandparis.fr/.Taller Parisino de Urbanismo APUR. [On-line] (Paris, Francia): 2011. Consejo de Paris. Disponible en el enlace: http://www.apur.org/sites/default/files/documents/4P7.pdf.VELTZ, Pierre. Le sens du mouvement : modernité et mobilité dans les sociétés urbaines contemporaines. París. Belin. 2005.Wikipedia® [On-line]. Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0: 30-enero-2012. Fundación Wikimedia Inc. Disponible en el enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Disturbios_de_Francia_de_2005.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURFraternitéexclusiónEgalitéprotestasdisturbiossegregaciónSarkozyHollandetransporteempleoperiferiacompetitividadcrisissquatLibertéinversiónxenofobiaradicalismo religiosotejidofundamentalismosueldosalarioUnión EuropeaNaciones UnidasofertademandaCharles de GaullepolíticaEmmaüsDelanoëRoissyintérpreteSENAUniversidad NacionalextremismoEstados UnidosconflictovictimavictimariodesplazadodesmovilizadoseguridadguetoNueva YorkGabriel García MárquezciudadaníafamiliaFranciaemigrarmiseriaremesasexiliomercadometadesarrollociudadLatinoaméricapazONUEspañaÁlvaro Mauricio RINCÓN HERNÁNDEZLehman BrothersinmigraciónsuburbioParísdelincuenciaeconomíaviviendaNapoleónHaussmannPIBeuromigranteextranjeromovilidadintegraciónsocialEstadopoblaciónviolenciaColombiaBogotáTokioLondresShangháimetrotrenaeropuertoterminalArgentinametrópolisurbanismoCruz Rojamedio ambienteinclusiónmarginalizaciónpoloprotocoloKiotogobernanzaorientación sexualindustrializaciónterritorialacueductoalcantarilladofronteraItaliaEiffelRoland-Garrostrabajosociedadespeculaciónsanidadsaludresidenciaestanciavisadovisapasaportedocumento de identidadeducación sexualdiscriminaciónburbuja inmobiliariapolicíadrogasChiracescoriacocaínamarihuanaaguaeducaciónculturaVersallespobrezaDisneylandPompidouconstituciónequilibrioestupefacientestráficoarriendoalquilerdesahuciodesalojoprecariedadokupaParisSarkozyHollandepeacewaterhealthprotestsriotssegregationsexual orientationgovernmentsocial exclusionsocietysocio-culturaleconomicstatusFranceColombiaBogotaTransmilenioUNUnited NationsEUEuropean Unionurban extensionschallengespublic transportcrisisNew YorkLondonsubwaymetroairporttrain stationhousingsalarycultureeducationsuburbÁlvaro Mauricio RINCÓN HERNÁNDEZCalidad de vida::París (Francia)Discriminación cultural::París (Francia)Discriminación racial::París (Francia)Discriminación sexual::París (Francia)París (Francia)París (Francia)Periodismo investigativoSegregación::París (Francia)El Gran París: el reto de superar las oscuras realidades de exclusión social en la ciudad de las lucesbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1664https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0b9b2076-13f0-4f28-ab42-7388c83dfdd6/download501eaa40a78b60e46098e6f8aa2bb95bMD54CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a26e874f-8f41-412c-95ee-d6ee8394cbcd/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD53license_textlicense_texttext/plain23084https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e77c8cd7-c4af-4755-a83b-ca8795baa4ed/download24f8f2abcc0a604d988d82a6620de1ddMD54license_rdflicense_rdftext/plain23631https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4a4f3281-fbae-4365-b7f2-4f08892ce6c1/download0ebfb63a28ea1d6f51b802c66ebf651cMD55ORIGINALRinconHernandez-alvaroMauricio-2013.pdfRinconHernandez-alvaroMauricio-2013.pdfapplication/pdf6083488https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9b99e4e5-b0cb-46ec-8abc-916edfaa5a7b/downloadd79a09cf429765d21b622653b29d4e6bMD56TEXTRinconHernandez-alvaroMauricio-2013.pdf.txtRinconHernandez-alvaroMauricio-2013.pdf.txtExtracted Texttext/plain73148https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f2d62367-3410-4bda-83a1-d4578857971a/downloadcec55212d7dedbee4315da460e024900MD59THUMBNAILRinconHernandez-alvaroMauricio-2013.pdf.jpgRinconHernandez-alvaroMauricio-2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg964https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f057b143-04d9-4812-a758-672592a717c9/downloadc0536a9f88b2c550e6215b4d5060a9e9MD51010336/4388oai:repository.urosario.edu.co:10336/43882021-06-03 00:45:23.386http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSA8YnI+dGVzaXMsIG1vbm9ncmFmP2EgbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLgoKPGJyPkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byA8YnI+ZGlnaXRhbCBvIGVsZWN0cj9uaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgPGJyPnBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0P3JtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA8YnI+NDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpP24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgPGJyPmRlbT9zIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIDxicj5jdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIDxicj5wYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2k/biwgY29tdW5pY2FjaT9uIHA/YmxpY2EsIDxicj50cmFuc2Zvcm1hY2k/biB5IGRpc3RyaWJ1Y2k/biBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIDxicj5sYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVI/R1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIDxicj5hdXRvcml6YWNpP24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gcz9sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgPGJyPmRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIDxicj50YW1iaT9uIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHI/bmljbywgZGlnaXRhbCwgP3B0aWNvLCB1c29zIDxicj5lbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiA8YnI+Y3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCjxicj5FTChMT1MpIEVTVFVESUFOVEUoUykgLSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgPGJyPnByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/biBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpej8gc2luIHZpb2xhciBvIDxicj51c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSA8YnI+ZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yP2EgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gPGJyPlBBUj9HUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpP24gbyBhY2NpP24gPGJyPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSA8YnI+bGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGk/biwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXI/IHRvZGEgbGEgPGJyPnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcj8gZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1PyA8YnI+YXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0P2EgY29tbyB1biA8YnI+dGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAo= |