Tesis doctoral por compendio de publicaciones: Clinical characteristics and mortality associated with COVID-19 at high altitude: a cohort of 5161 patients in Bogotá, Colombia, Prediction model for in-hospital mortality in patients at high altitudes with ARDS due to COVID-19, Resilience and quality of life in patients who underwent mechanical ventilation due to COVID-19 one year after discharge: a cross- sectional study
Esta tesis doctoral examina el impacto del Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) por COVID-19 en gran altitud, evaluando sus características clínicas, factores de mortalidad y calidad de vida en pacientes ventilados mecánicamente. Se basa en tres publicaciones científicas que abordan distint...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/45052
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.1186/s12245-022-00426-4
https://doi.org/10.1186/s41687-024-00748-2
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0293476
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45052
- Palabra clave:
- SDRA
Altura
Ventilación mecánica
Calidad de vida
Modelos de predicción
Mortalidad
ARDS
High Altitude
Mechanical Ventilation
Quality of Life
Mortality Prediction Models
- Rights
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Esta tesis doctoral examina el impacto del Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) por COVID-19 en gran altitud, evaluando sus características clínicas, factores de mortalidad y calidad de vida en pacientes ventilados mecánicamente. Se basa en tres publicaciones científicas que abordan distintos aspectos de la enfermedad en Bogotá, Colombia (2500 msnm). 1. Características clínicas y mortalidad del SDRA por COVID-19 en la altitud El estudio incluyó 5161 pacientes hospitalizados por COVID-19 y encontró que, aunque la hipoxemia hipobárica es común en Bogotá, la necesidad de hospitalización y ventilación mecánica invasiva (VMI) fue similar a la de otras regiones a menor altitud. Sin embargo, la mortalidad en pacientes ventilados permaneció alta durante toda la pandemia, a diferencia de países de altos ingresos, lo que sugiere que la disponibilidad de recursos influye más que la hipoxia de la altura en los desenlaces clínicos. Se identificó la necesidad de ajustar los umbrales de PaO₂/FiO₂ para la toma de decisiones terapéuticas en pacientes a gran altitud. 2. Modelo de predicción de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con SDRA Se desarrolló un modelo predictivo en 2210 pacientes con SDRA por COVID-19 para evaluar el riesgo de mortalidad hospitalaria utilizando variables clínicas y de laboratorio al ingreso. Se compararon dos enfoques: uno con la PaO₂/FiO₂ sin ajustar y otro con PaO₂/FiO₂ ajustado por altitud. No se encontró diferencia significativa en la capacidad predictiva de ambos modelos, lo que indica que el ajuste por altitud no mejora la estratificación del riesgo en estos pacientes. 3. Resiliencia y calidad de vida en pacientes ventilados por COVID-19 Se evaluó la calidad de vida y resiliencia en pacientes que requirieron VMI por COVID-19, un año después del alta hospitalaria. Se encontró que el 38% de los pacientes reportó una calidad de vida deteriorada, y aquellos con mayor resiliencia mostraron mejores resultados en las escalas de evaluación. Se validó el uso de herramientas como la Escala de Estado Funcional Post-COVID-19 (PCFS) y el cuestionario EuroQol (EQ-5D-3L) para la medición de calidad de vida en esta población. Conclusión General Los hallazgos resaltan que la hipoxemia hipobárica en la altitud afecta la clasificación y el manejo del SDRA, pero no explica por sí sola las altas tasas de mortalidad. La falta de recursos y las condiciones locales tienen un impacto significativo en los desenlaces. Se destaca la necesidad de nuevas herramientas de estratificación de riesgo específicas para ciudades a más de 1000 msnm, con el fin de optimizar el tratamiento y mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes con SDRA por COVID-19. Implicaciones Clínicas - Adaptación de los criterios de SDRA en altitud. - Implementación de modelos predictivos de mortalidad temprana. - Evaluación post-hospitalaria de resiliencia y calidad de vida. Estos resultados tienen el potencial de mejorar el manejo clínico de pacientes con SDRA en regiones de gran altitud. |
---|