Desenlaces clínicos en pacientes tratadas por cáncer de mama subtipo triple negativo, Hospital Mayor Mederi 2014-2018
Introducción: El cáncer de mama triple negativo es definido como un subtipo tumoral caracterizado por la falta de expresión de receptores hormonales para estrógenos y progesterona, y del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), sean considerado de conducta biológica agresiva co...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/30939
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_30939
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30939
- Palabra clave:
- Cáncer de mama triple negativo
Análisis de desenlaces clínicos según tratamiento y estadio de diagnóstico
Caracterización de tratamientos adyuvantes Neoadyuvantes en el tratamiento de cáncer de mama
Ginecología & otras especialidades médicas
Triple negative breast cancer
Analysis of clinical outcomes according to treatment and stage of diagnosis
Characterization of adjuvant and Neoadjuvant treatments in the treatment of breast cancer
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Introducción: El cáncer de mama triple negativo es definido como un subtipo tumoral caracterizado por la falta de expresión de receptores hormonales para estrógenos y progesterona, y del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), sean considerado de conducta biológica agresiva con mayores tasas de metástasis a distancia y visceral. El objetivo del estudio fue describir los desenlaces de las pacientes con cáncer de mama triple negativo de acuerdo al tratamiento y estadio en el momento del diagnóstico en población atendida Méderi. Metodología: Estudio descriptivo de una cohorte de mujeres con cáncer de mama subtipo triple negativo atendidas en el Hospital Universitario Mayor –Méderí entre 2014-2018. Resultados: Se estudiaron 28 pacientes. La proporción de casos para la población en estudio fue de 7.4% de todos los casos de cáncer de mama, la edad promedio fue de 69 años. 71% eran multíparas y 85% menopausicas. El 71% presentaron tumores infiltrantes y el estadio clínico más frecuente fue el IIIB; el desenlace de mortalidad se presentó en 7.1% (dos casos), y el 71% de las pacientes tuvieron como desenlace periodo libre de enfermedad. Conclusión: Las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama triple negativo del servicio de Mastología del HUM presentaron características clínico patológicas similares a las reportadas en la literatura, el riesgo de progresión y recaída está dado por el tipo de tumor y de infiltración tumoral, así como la respuesta patológica completa. |
---|