Efectos de la implementación del Tratado de Libre Comercio Colombia-Estados Unidos sobre la sostenibilidad de las MIPYME´s colombianas y análisis de las posibles alternativas de solución.
El objetivo principal de esta investigación es explicar cuáles han sido los efectos de la implementación del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos sobre las MIPYME´s colombianas. En ese sentido, se mostrará la importancia de las negociaciones previas a la firma de cualquier Trata...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/30174
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_30174
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30174
- Palabra clave:
- MIPYMES
TLC Colombia - EEUU
Libre comercio
Comercio bilateral entre Colombia y Estados Unidos
Efecto empresarial del TLC
Microempresas y TLC
Administración general
Comercio internacional (Comercio exterior)
MIPYME´s
SMEs
FTA Colombia - USA
Free trade Bilateral trade between Colombia and the United States
Business effect of NAFTA
Microenterprises and FTA
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial 2.5 Colombia
Summary: | El objetivo principal de esta investigación es explicar cuáles han sido los efectos de la implementación del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos sobre las MIPYME´s colombianas. En ese sentido, se mostrará la importancia de las negociaciones previas a la firma de cualquier Tratado de Libre Comercio y la necesidad que existe de hacer partícipes a los diferentes actores que de alguna manera se ven involucrados, con el fin de que los procesos de negociación sean más transparentes y beneficiosos, logrando disminuir los riesgos que estos pueden llegar a ocasionar sobre diferentes sectores. A través de un análisis de lo que fueron las negociaciones y los efectos que éstas han generado sobre las MIPYME´s colombianas, se pretende formular alternativas de solución, para que se puedan mejorar los procesos de negociación y de esta forma, impulsar el desarrollo de las MIPYME´s en contextos de libre comercio. |
---|