Análisis de la transformación de las relaciones militares entre Turquía e Israel a partir de la ruptura de la alianza bilateral generada por el ataque a la Flotilla de Gaza. Período 2008 a 2011
Amenazas como Siria, Irán y el PKK fueron relevantes al momento de forjar una alianza entre Turquía e Israel a mediados de los noventa. Con la firma de varios acuerdos en el ámbito militar se fortaleció la relación bilateral en materia de seguridad. Sin embargo, la llegada de un nuevo gobierno a Tur...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/8957
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_8957
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8957
- Palabra clave:
- Alianza
Turquía
Israel
Militar
AKP
Relaciones internacionales
Alliance
Turkey
Israel
Military
AKP
Turquía::Relaciones Exteriores
Israel::Relaciones Exteriores
Relaciones internacionales
Violencia política
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | Amenazas como Siria, Irán y el PKK fueron relevantes al momento de forjar una alianza entre Turquía e Israel a mediados de los noventa. Con la firma de varios acuerdos en el ámbito militar se fortaleció la relación bilateral en materia de seguridad. Sin embargo, la llegada de un nuevo gobierno a Turquía en 2002 generó un cambio en materia de política exterior, especialmente con Israel. La monografía sustentada bajo los postulados de la Teoría del Balance de las Amenazas concluye que la ruptura de la alianza se dio por el cambio en la política exterior de seguridad turca, el bloqueo a Gaza por parte de Israel en 2008 y el ataque a la Flotilla de Gaza en 2010, conduciendo a una transformación en los acuerdos militares pactados para la seguridad y estabilidad de ambos países en la región de Medio Oriente. |
---|