Derecho a la educación pública ¿realidad o quimera? estudio de caso acerca de la vulneración del derecho a la educación
los principios y valores constitucionales y siguiendo el debido proceso. Calidad: se refiere al derecho que tiene el educando de recibir la enseñanza adecuada para lograr los fines y propósitos de la educación; para ello ya se ha avanzado en cuanto al diseño de estándares mínimos de calidad para cad...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/9702
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_9702
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9702
- Palabra clave:
- Derecho internacional
Derechos civiles
Derechos humanos
Educación::Legislación
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
EDOCUR2_ae9b46ef0c80f926e20f77aa7ab1f970 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/9702 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
Londoño-Toro, Beatriz43005956600Manrique-Niño, José-IgnacioAbogado99489035-6db7-4524-96f9-c39f62bc7cd5-12015-01-14T21:30:34Z2015-01-14T21:30:34Z20052005los principios y valores constitucionales y siguiendo el debido proceso. Calidad: se refiere al derecho que tiene el educando de recibir la enseñanza adecuada para lograr los fines y propósitos de la educación; para ello ya se ha avanzado en cuanto al diseño de estándares mínimos de calidad para cada una de las asignaturas en primaria y en bachillerato; y en educación superior, se va en camino de asegurar la calidad a través de la acreditación de cada uno de los programas profesionales que ofrecen las instituciones de educación superior, tanto a nivel de pregrado como de postgrado, lo mismo que con la acreditación institucional de cada Universidad. c) Obligación (también derecho) de definir los contenidos del currículos escolares: en este preciso caso es donde mejor se revela el Estado como docente. d) Obligación de vigilancia y control: con ello se busca asegurar que la prestación del servicio de educación, ya prestado por el mismo Estado o ya por los particulares, se haga en las condiciones y con los requisitos que exige la prestación de todo servicio público.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_9702 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9702spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones InternacionalesPregrado en JurisprudenciaAbierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2BALDASSARRE, Antonio. Los derechos sociales. Bogotá, Edit. Universidad Externado de Colombia. ---------.DEFENSORIA DEL PUEBLO. El derecho a la educación en la Constitución, la jurisprudencia y los instrumentos internacionales. Imprenta nacional de Colombia. Bogotá, D.C. 2003.OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. El derecho a la educación. Preguntas y respuestas. Bogotá, 2003.PECES-BARBA, Gregorio. Derecho y derechos fundamentales. Madrid, Centro de estudios constitucionales,1993.SUAREZ MELO, Mario. El derecho a la educación. Bogotá, Revista de la Academia colombiana de jurisprudencia. Número 304-305, 1994.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURDerecho internacional341600Derechos civilesDerechos humanosEducación::LegislaciónDerecho a la educación pública ¿realidad o quimera? estudio de caso acerca de la vulneración del derecho a la educaciónbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALManriqueNino-JoseIgnacio-2005.pdfManriqueNino-JoseIgnacio-2005.pdfapplication/pdf771574https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3ad6eb9b-dfd9-403e-a888-740fc92b737d/downloadcd4be6213091b073dac5126a67abe920MD56TEXTManriqueNino-JoseIgnacio-2005.pdf.txtManriqueNino-JoseIgnacio-2005.pdf.txtExtracted texttext/plain315284https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0e25dc96-c5b2-443a-aaa6-a8b3597b7b4c/downloadf2002229cac5272d9ac8bd56a3643144MD57THUMBNAILManriqueNino-JoseIgnacio-2005.pdf.jpgManriqueNino-JoseIgnacio-2005.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2048https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e7020263-1a67-40f9-a977-c7558ad153a4/download306585f8565e0e294d2d6016e1caf790MD5810336/9702oai:repository.urosario.edu.co:10336/97022021-06-03 00:47:31.732http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Derecho a la educación pública ¿realidad o quimera? estudio de caso acerca de la vulneración del derecho a la educación |
title |
Derecho a la educación pública ¿realidad o quimera? estudio de caso acerca de la vulneración del derecho a la educación |
spellingShingle |
Derecho a la educación pública ¿realidad o quimera? estudio de caso acerca de la vulneración del derecho a la educación Derecho internacional Derechos civiles Derechos humanos Educación::Legislación |
title_short |
Derecho a la educación pública ¿realidad o quimera? estudio de caso acerca de la vulneración del derecho a la educación |
title_full |
Derecho a la educación pública ¿realidad o quimera? estudio de caso acerca de la vulneración del derecho a la educación |
title_fullStr |
Derecho a la educación pública ¿realidad o quimera? estudio de caso acerca de la vulneración del derecho a la educación |
title_full_unstemmed |
Derecho a la educación pública ¿realidad o quimera? estudio de caso acerca de la vulneración del derecho a la educación |
title_sort |
Derecho a la educación pública ¿realidad o quimera? estudio de caso acerca de la vulneración del derecho a la educación |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Londoño-Toro, Beatriz |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Derecho internacional |
topic |
Derecho internacional Derechos civiles Derechos humanos Educación::Legislación |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derechos civiles Derechos humanos Educación::Legislación |
description |
los principios y valores constitucionales y siguiendo el debido proceso. Calidad: se refiere al derecho que tiene el educando de recibir la enseñanza adecuada para lograr los fines y propósitos de la educación; para ello ya se ha avanzado en cuanto al diseño de estándares mínimos de calidad para cada una de las asignaturas en primaria y en bachillerato; y en educación superior, se va en camino de asegurar la calidad a través de la acreditación de cada uno de los programas profesionales que ofrecen las instituciones de educación superior, tanto a nivel de pregrado como de postgrado, lo mismo que con la acreditación institucional de cada Universidad. c) Obligación (también derecho) de definir los contenidos del currículos escolares: en este preciso caso es donde mejor se revela el Estado como docente. d) Obligación de vigilancia y control: con ello se busca asegurar que la prestación del servicio de educación, ya prestado por el mismo Estado o ya por los particulares, se haga en las condiciones y con los requisitos que exige la prestación de todo servicio público. |
publishDate |
2005 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-14T21:30:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-14T21:30:34Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_9702 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9702 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_9702 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9702 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Jurisprudencia |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
BALDASSARRE, Antonio. Los derechos sociales. Bogotá, Edit. Universidad Externado de Colombia. ---------. DEFENSORIA DEL PUEBLO. El derecho a la educación en la Constitución, la jurisprudencia y los instrumentos internacionales. Imprenta nacional de Colombia. Bogotá, D.C. 2003. OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. El derecho a la educación. Preguntas y respuestas. Bogotá, 2003. PECES-BARBA, Gregorio. Derecho y derechos fundamentales. Madrid, Centro de estudios constitucionales,1993. SUAREZ MELO, Mario. El derecho a la educación. Bogotá, Revista de la Academia colombiana de jurisprudencia. Número 304-305, 1994. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3ad6eb9b-dfd9-403e-a888-740fc92b737d/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0e25dc96-c5b2-443a-aaa6-a8b3597b7b4c/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e7020263-1a67-40f9-a977-c7558ad153a4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd4be6213091b073dac5126a67abe920 f2002229cac5272d9ac8bd56a3643144 306585f8565e0e294d2d6016e1caf790 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106751297257472 |