Caracterización del perfil tiroideo en pacientes con infarto agudo de miocardio y desenlaces en arritmias cardiácas en clínica Colsubsidio durante el año 2024
Sumario: las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en todo el mundo, en Colombia es la primera causa de muerte respecto a enfermedades crónicas no trasmisibles, representando un importante problema de salud pública. Las hormonas tiroideas tienen acciones reguladoras cent...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/44478
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_44478
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44478
- Palabra clave:
- Hormonas tiroideas
Infarto agudo de miocardio
Arritmia cardíaca
Fibrilación auricular
Hipotiroidismo
Thyroid hormones
Acute myocardial infarction
Cardiac arrhythmia
Atrial fibrillation
Hypothyroidism
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Sumario: las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en todo el mundo, en Colombia es la primera causa de muerte respecto a enfermedades crónicas no trasmisibles, representando un importante problema de salud pública. Las hormonas tiroideas tienen acciones reguladoras centrales en el sistema cardiovascular, particularmente en el corazón. Los cambios en los niveles plasmáticos o tisulares de la hormona tiroidea se asocian con alteraciones significativas en la función cardiovascular. Las variaciones en los niveles de hormona tiroidea después de un infarto de miocardio están fuertemente correlacionadas con morbilidad y mortalidad. Métodos: el presente estudio es de carácter cuantitativo de cohorte transversal con intención analítica, se procedió a la recolección de datos de forma prospectiva, desde febrero 2024 hasta octubre 2024 en la clínica cardiovascular Colsubsidio Bogotá D.C. durante el año 2024, se obtuvo una muestra de n = 203 pacientes para el análisis final. Resultados: Los resultados se informaron como razón de riesgo (OR) e intervalos de confianza (IC) de 95 %. La significación estadística se definió como un valor de p < 0,05. Existe una asociación débil entre pacientes con infarto agudo de miocardio, alteración del perfil tiroideo y el desarrollo de cualquier arritmia cardiaca OR de 1,2 el IC a 95%. Conclusiones: La alteración del perfil tiroideo TSH y T4 libre es relativamente común en pacientes ingresados con IAM. Si el paciente tiene infarto agudo de miocardio presenta 1,2 veces de riesgo de desarrollar arritmia cardiaca en presencia de alteración del perfil tiroideo. |
---|