Gobernanza del espacio público: el comparendo ambiental en la UPZ 97 Chicó Lago 2014 - 2016.
La política del comparendo ambiental como herramienta pedagógica para el adecuado manejo de los residuos sólidos, pretende responsabilizar a la ciudadanía sobre el aseo del espacio público, en tanto la gestión por sí sola del Estado o las empresas privadas no ha logrado alcanzar este objetivo. El pr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/12577
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_12577
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12577
- Palabra clave:
- Ciudadanía
Gobernanza
Servicio público domiciliario de aseo
Comparendo ambiental
Espacio público
Planificación del espacio (Urbanismo)
Citizen
Governance
Public cleaning service
Politics of solid waste education
Public space
Política ambiental::Chicó (Barrio, Bogotá, Colombia)
Arquitectura
Derecho ambiental
Basuras y aprovechamiento de basuras
Arquitectura del paisaje
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_ada3c04cefcb7f15b429e8f7c2daf192 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/12577 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Gobernanza del espacio público: el comparendo ambiental en la UPZ 97 Chicó Lago 2014 - 2016. |
title |
Gobernanza del espacio público: el comparendo ambiental en la UPZ 97 Chicó Lago 2014 - 2016. |
spellingShingle |
Gobernanza del espacio público: el comparendo ambiental en la UPZ 97 Chicó Lago 2014 - 2016. Ciudadanía Gobernanza Servicio público domiciliario de aseo Comparendo ambiental Espacio público Planificación del espacio (Urbanismo) Citizen Governance Public cleaning service Politics of solid waste education Public space Política ambiental::Chicó (Barrio, Bogotá, Colombia) Arquitectura Derecho ambiental Basuras y aprovechamiento de basuras Arquitectura del paisaje |
title_short |
Gobernanza del espacio público: el comparendo ambiental en la UPZ 97 Chicó Lago 2014 - 2016. |
title_full |
Gobernanza del espacio público: el comparendo ambiental en la UPZ 97 Chicó Lago 2014 - 2016. |
title_fullStr |
Gobernanza del espacio público: el comparendo ambiental en la UPZ 97 Chicó Lago 2014 - 2016. |
title_full_unstemmed |
Gobernanza del espacio público: el comparendo ambiental en la UPZ 97 Chicó Lago 2014 - 2016. |
title_sort |
Gobernanza del espacio público: el comparendo ambiental en la UPZ 97 Chicó Lago 2014 - 2016. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Poveda Gómez, Abdón Alejandro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ciudadanía Gobernanza Servicio público domiciliario de aseo Comparendo ambiental Espacio público |
topic |
Ciudadanía Gobernanza Servicio público domiciliario de aseo Comparendo ambiental Espacio público Planificación del espacio (Urbanismo) Citizen Governance Public cleaning service Politics of solid waste education Public space Política ambiental::Chicó (Barrio, Bogotá, Colombia) Arquitectura Derecho ambiental Basuras y aprovechamiento de basuras Arquitectura del paisaje |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Planificación del espacio (Urbanismo) |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Citizen Governance Public cleaning service Politics of solid waste education Public space |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Política ambiental::Chicó (Barrio, Bogotá, Colombia) Arquitectura Derecho ambiental Basuras y aprovechamiento de basuras Arquitectura del paisaje |
description |
La política del comparendo ambiental como herramienta pedagógica para el adecuado manejo de los residuos sólidos, pretende responsabilizar a la ciudadanía sobre el aseo del espacio público, en tanto la gestión por sí sola del Estado o las empresas privadas no ha logrado alcanzar este objetivo. El presente trabajo busca analizar, en el marco del servicio público domiciliario de aseo, la gestión del comparendo ambiental en el espacio público de la UPZ 97 Chicó Lago del 2014 al 2016, haciendo énfasis en las relaciones de los actores desde una perspectiva de gobernanza. De esa manera nos aproximamos a la noción de la ciudadanía frente al comparendo ambiental, para determinar cómo la política incluye su participación en la gestión del aseo en el espacio público. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-28T20:10:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-28T20:10:33Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-09-21 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_12577 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12577 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_12577 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12577 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Gestión y Desarrollo Urbanos Ekística |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Cabra, L. E. (2011). Los servicios públicos frente a las reformas económicas en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Poveda, A. A. (2003). Servicios Públicos Domiciliarios. Bogotá, Colombia: Universidad Javeriana. Borja, J., & Muxí, Z. (2000). El espacio público, ciudad y ciudadanía. Barcelona: Electa. Panqueva, Á. M. (2015). Introducción. En Á. M. Panqueva, La reversión en el contrato de concesión del servicio público de aseo bajo el esquema de áreas de servicio exclusivo (págs. 21 - 33). Bogotá: U. Externado de Colombia. Esteve, J. M. (2011). Las principales bases de la gobernanza democrática: Una nueva visión de los público y sus actores. En El papel de la ciudadanía en el auge y decadencia de las ciudades (págs. 103 - 134). Valencia: Tirant lo Blanch. Comesaña, A. C. (2007). De consumidor a ciudadano: El papel de la satisfacción del ciudadano en la sostenibilidad de los mercados de servicios públicos. Evaluación de políticas públicas , 33 - 50. Dasí, J. (2008). Gobernanza territorial para el desarrollo sostenible: Estado de la cuestión y agenda. Boletín de la A.G.E. , 11 - 32. Natera, A. (2004). La noción de gobernanza como gestión pública participativa y reticular. Documentos de trabajo: Política y Gestión, 1 - 33. Casal, J., & Mateu, E. (2003). Tipos de Muestreo. Rev. Empidem. Med. Prev., 3 - 7. Troncoso, C., & Daniele, E. (2006). Las entrevistas semiestructuradas como instrumento de recolección de datos: una aplicación en el campo de las ciencias naturales. Neuquén, Región de Neuquén, Argentina. Observatorio Económico del la Universidad de la Coruña. (2009). Barómetro de economía de la ciudad de Madrid. La Coruña. Arrieta, L. A. (15 de enero de 2013). La Silla Vacía. Obtenido de http://lasillavacia.com/historia/asi-va-el-negocio-de-las-basuras-de-petro-40929 El Tiempo. (4 de septiembre de 2014). Lo que vale y lo que cuesta limpiar el Eje Ambiental. Bogotá, Colombia. Alcadía Local de Chapinero. (15 de julio de 2016). Alcaldía Local de Chapinero. Obtenido de http://www.chapinero.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=54&Itemid=180 Alcadía Mayor de Bogotá. (14 de febrero de 2007). Alcaldía de Bogotá. Obtenido de Decreto 059 de 2007: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22912#0 Alcadía Mayor de Bogotá. (27 de noviembre de 2014). Decretro 539 de 2014. Bogotá, Colombia. Alcaldía Local de Chapinero. (2012). Plan Ambiental Local de Chapinero 2013 - 2016. Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá. (14 de febrero de 2007). Decreto 057 de 2007. Bogotá, Colombia. Alcaldía Mayor de Bogotá. (27 de agosto de 2014). Decretro 349 de 214. Bogotá, Colombia. Alcaldía Mayor de Bogotá. (25 de julio de 2016). Alcaldía Mayor de Bogotá. Obtenido de http://www.bogota.gov.co/localidades/chapinero Comisión de Regulación de Agua Potable. (2006). Metodología de Costos y Tarifas para el Servicio Público de Aseo . Bogotá. Congreso de la República. (19 de diciembre de 2008). Ley 1259 de 2008. Bogotá, Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (15 de julio de 2016). DANE. Obtenido de http://www.dane.gov.co/index.php/estratificacion-socioeconomica/generalidades Gestión Territorial de Aguas de Bogotá en Chapinero . (2015). Reporte anual 2015. Bogotá . Gestión Territorial de Aguas de Bogotá en Chapinero. (2014). Resporte gestión 2014. Bogotá. Insituto Geográfico Agustín Codazi. (15 de julio de 2016). Sistema de Información Geográfica para la Planeación y el Ordenamiento Territorial. Obtenido de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/frames_pagina.aspx Oficina de Paticipación, Educación y Localidades . (2016). Informe sobre capacitaciones del comparendo ambiental . Bogotá. Congreso de la República. (30 de agosto de 2007). Gaceta del Congreso de la República 355. Colombia. Secetaría General de Bogotá . (22 de febrero de 2015). Secretaría General de Bogotá . Obtenido de http://www.bogota.gov.co/article/recicladores-de-oficio-fortalecen-programa-basura-cero-en-chapinero Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital. (4 de julio de 2016). IDECA. Obtenido de http://www.ideca.gov.co/ Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte. (2008). Localidad de Chapinero: Ficha Básica. Bogotá. Secretaria Distrital de Planeación. (2011). 21 Monografías de las Localidades. Bogotá. Secretaría Distrital de Planeación. (2014). Ecuesta Multipropóstio 2014. Bogotá. Secretaría Distrital de Planeación de Bogotá . (2009). Conociendo la localidad de Chapinero: Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos. Bogotá. Secretaría Distrital de Salud . (2009 - 2010). Diagnóstico Local con Participación Social 2009 - 2010. Bogotá. Secretaría Distritral de Planeación. (20 de julio de 2016). Secretaría Distrital de Planeación . Obtenido de http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/OrdenamientoTerritorial/upzenprocesoderevision/QueEs UAESP. (2014). Informe de gestión UAESP 2014. Bogotá. UAESP. (2016). Puntos críticos . Bogotá. Mateus, A. M. (20 de julio de 2016). Gestora Territorial de Aguas de Bogotá en la localidad de Chapinero. (J. D. Acosta, Entrevistador) Sánchez, R. R. (15 de julio de 2016). Referente Ambiental de la Alcaldía Local de Chapinero . (J. D. Acosta, Entrevistador) |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3c506600-7ec9-47f3-b941-dd126c6321b8/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cc36c1da-0dd3-42a8-90dd-5e0d5708e8e0/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d6baf906-09bb-420e-9aff-8856be668672/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9d32bf67-5dfd-4a87-912f-c829bca190fc/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5a76c7cf-e5d9-4d41-bb22-ead61ad63a37/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2b77623dc22bf838dec05524db25116d 615d6cab244462ea2f78491db676870a 41bd43fdac0f742a92ddf2dbea72f6b9 c02302c2b87cc4f1eb277963cdee2b4c ff7e7b38c13c4c780638de5fe3b2f22b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1814167726272282624 |
spelling |
Poveda Gómez, Abdón Alejandro14a2d5a2-0faf-4599-8971-03279d01d4b5-1Acosta Quintero, JuanProfesional en Gestión y Desarrollo Urbanosbdb91ab3-da2e-485b-9887-6627b9b3a975-12016-11-28T20:10:33Z2016-11-28T20:10:33Z2016-09-212016La política del comparendo ambiental como herramienta pedagógica para el adecuado manejo de los residuos sólidos, pretende responsabilizar a la ciudadanía sobre el aseo del espacio público, en tanto la gestión por sí sola del Estado o las empresas privadas no ha logrado alcanzar este objetivo. El presente trabajo busca analizar, en el marco del servicio público domiciliario de aseo, la gestión del comparendo ambiental en el espacio público de la UPZ 97 Chicó Lago del 2014 al 2016, haciendo énfasis en las relaciones de los actores desde una perspectiva de gobernanza. De esa manera nos aproximamos a la noción de la ciudadanía frente al comparendo ambiental, para determinar cómo la política incluye su participación en la gestión del aseo en el espacio público.The politics of solid waste education point out the responsibility of public space cleaning by citizens, due to the State and private companys haven’t achieved that goal by themselves. This study tries to analyze, the public cleaning service and the management of public space in the UPZ 97 Chicó Lago since 2014 to 2016 by the politics of solid waste education, making emphasis on relations between actors according with a governance view. In this way, we approach the citizens notion of politics solid waste education to understand how these politics help in the management of public space.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_12577 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12577spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y GobiernoGestión y Desarrollo Urbanos EkísticaAbierto (Texto completo)Atribución-CompartirIgual 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cabra, L. E. (2011). Los servicios públicos frente a las reformas económicas en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Poveda, A. A. (2003). Servicios Públicos Domiciliarios. Bogotá, Colombia: Universidad Javeriana.Borja, J., & Muxí, Z. (2000). El espacio público, ciudad y ciudadanía. Barcelona: Electa.Panqueva, Á. M. (2015). Introducción. En Á. M. Panqueva, La reversión en el contrato de concesión del servicio público de aseo bajo el esquema de áreas de servicio exclusivo (págs. 21 - 33). Bogotá: U. Externado de Colombia.Esteve, J. M. (2011). Las principales bases de la gobernanza democrática: Una nueva visión de los público y sus actores. En El papel de la ciudadanía en el auge y decadencia de las ciudades (págs. 103 - 134). Valencia: Tirant lo Blanch.Comesaña, A. C. (2007). De consumidor a ciudadano: El papel de la satisfacción del ciudadano en la sostenibilidad de los mercados de servicios públicos. Evaluación de políticas públicas , 33 - 50.Dasí, J. (2008). Gobernanza territorial para el desarrollo sostenible: Estado de la cuestión y agenda. Boletín de la A.G.E. , 11 - 32.Natera, A. (2004). La noción de gobernanza como gestión pública participativa y reticular. Documentos de trabajo: Política y Gestión, 1 - 33.Casal, J., & Mateu, E. (2003). Tipos de Muestreo. Rev. Empidem. Med. Prev., 3 - 7.Troncoso, C., & Daniele, E. (2006). Las entrevistas semiestructuradas como instrumento de recolección de datos: una aplicación en el campo de las ciencias naturales. Neuquén, Región de Neuquén, Argentina.Observatorio Económico del la Universidad de la Coruña. (2009). Barómetro de economía de la ciudad de Madrid. La Coruña.Arrieta, L. A. (15 de enero de 2013). La Silla Vacía. Obtenido de http://lasillavacia.com/historia/asi-va-el-negocio-de-las-basuras-de-petro-40929El Tiempo. (4 de septiembre de 2014). Lo que vale y lo que cuesta limpiar el Eje Ambiental. Bogotá, Colombia.Alcadía Local de Chapinero. (15 de julio de 2016). Alcaldía Local de Chapinero. Obtenido de http://www.chapinero.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=54&Itemid=180Alcadía Mayor de Bogotá. (14 de febrero de 2007). Alcaldía de Bogotá. Obtenido de Decreto 059 de 2007: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22912#0Alcadía Mayor de Bogotá. (27 de noviembre de 2014). Decretro 539 de 2014. Bogotá, Colombia.Alcaldía Local de Chapinero. (2012). Plan Ambiental Local de Chapinero 2013 - 2016. Bogotá.Alcaldía Mayor de Bogotá. (14 de febrero de 2007). Decreto 057 de 2007. Bogotá, Colombia.Alcaldía Mayor de Bogotá. (27 de agosto de 2014). Decretro 349 de 214. Bogotá, Colombia.Alcaldía Mayor de Bogotá. (25 de julio de 2016). Alcaldía Mayor de Bogotá. Obtenido de http://www.bogota.gov.co/localidades/chapineroComisión de Regulación de Agua Potable. (2006). Metodología de Costos y Tarifas para el Servicio Público de Aseo . Bogotá.Congreso de la República. (19 de diciembre de 2008). Ley 1259 de 2008. Bogotá, Colombia.Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (15 de julio de 2016). DANE. Obtenido de http://www.dane.gov.co/index.php/estratificacion-socioeconomica/generalidadesGestión Territorial de Aguas de Bogotá en Chapinero . (2015). Reporte anual 2015. Bogotá .Gestión Territorial de Aguas de Bogotá en Chapinero. (2014). Resporte gestión 2014. Bogotá.Insituto Geográfico Agustín Codazi. (15 de julio de 2016). Sistema de Información Geográfica para la Planeación y el Ordenamiento Territorial. Obtenido de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/frames_pagina.aspxOficina de Paticipación, Educación y Localidades . (2016). Informe sobre capacitaciones del comparendo ambiental . Bogotá.Congreso de la República. (30 de agosto de 2007). Gaceta del Congreso de la República 355. Colombia.Secetaría General de Bogotá . (22 de febrero de 2015). Secretaría General de Bogotá . Obtenido de http://www.bogota.gov.co/article/recicladores-de-oficio-fortalecen-programa-basura-cero-en-chapineroUnidad Administrativa Especial de Catastro Distrital. (4 de julio de 2016). IDECA. Obtenido de http://www.ideca.gov.co/Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte. (2008). Localidad de Chapinero: Ficha Básica. Bogotá.Secretaria Distrital de Planeación. (2011). 21 Monografías de las Localidades. Bogotá.Secretaría Distrital de Planeación. (2014). Ecuesta Multipropóstio 2014. Bogotá.Secretaría Distrital de Planeación de Bogotá . (2009). Conociendo la localidad de Chapinero: Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos. Bogotá.Secretaría Distrital de Salud . (2009 - 2010). Diagnóstico Local con Participación Social 2009 - 2010. Bogotá.Secretaría Distritral de Planeación. (20 de julio de 2016). Secretaría Distrital de Planeación . Obtenido de http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/OrdenamientoTerritorial/upzenprocesoderevision/QueEsUAESP. (2014). Informe de gestión UAESP 2014. Bogotá.UAESP. (2016). Puntos críticos . Bogotá.Mateus, A. M. (20 de julio de 2016). Gestora Territorial de Aguas de Bogotá en la localidad de Chapinero. (J. D. Acosta, Entrevistador)Sánchez, R. R. (15 de julio de 2016). Referente Ambiental de la Alcaldía Local de Chapinero . (J. D. Acosta, Entrevistador)instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURCiudadaníaGobernanzaServicio público domiciliario de aseoComparendo ambientalEspacio públicoPlanificación del espacio (Urbanismo)711600CitizenGovernancePublic cleaning servicePolitics of solid waste educationPublic spacePolítica ambiental::Chicó (Barrio, Bogotá, Colombia)ArquitecturaDerecho ambientalBasuras y aprovechamiento de basurasArquitectura del paisajeGobernanza del espacio público: el comparendo ambiental en la UPZ 97 Chicó Lago 2014 - 2016.bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALAcostaQuintero-Juan-2016.pdfAcostaQuintero-Juan-2016.pdfArtículo principalapplication/pdf5052788https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3c506600-7ec9-47f3-b941-dd126c6321b8/download2b77623dc22bf838dec05524db25116dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2113https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cc36c1da-0dd3-42a8-90dd-5e0d5708e8e0/download615d6cab244462ea2f78491db676870aMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet-stream1527https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d6baf906-09bb-420e-9aff-8856be668672/download41bd43fdac0f742a92ddf2dbea72f6b9MD53TEXTAcostaQuintero-Juan-2016.pdf.txtAcostaQuintero-Juan-2016.pdf.txtExtracted Texttext/plain128017https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9d32bf67-5dfd-4a87-912f-c829bca190fc/downloadc02302c2b87cc4f1eb277963cdee2b4cMD54THUMBNAILAcostaQuintero-Juan-2016.pdf.jpgAcostaQuintero-Juan-2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg875https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5a76c7cf-e5d9-4d41-bb22-ead61ad63a37/downloadff7e7b38c13c4c780638de5fe3b2f22bMD5510336/12577oai:repository.urosario.edu.co:10336/125772021-06-03 00:46:18.746http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |