Proyecto de marketing Diario Criterio
Diario Criterio es un medio de comunicación digital independiente y una sala de redacción de contenidos multimedia que nace con el propósito de mejorar la experiencia de los colombianos que buscan estar bien informados a través de Internet. Nuestro compromiso es contar los hechos como son, con profu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/37617
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_37617
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37617
- Palabra clave:
- Marketing digital
Medios de comunicación digital independientes
Diario Criterio
Periodismo independiente
Estrategias de marketing
Plan de marketing
Análisis del mercado
Administración general
Digital marketing
Independent digital media
Diario Criterio
Independent journalism
Marketing strategies
Marketing plan
Market analysis
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_accf9d7e011570c11ca06625bc37bdbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/37617 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.es.fl_str_mv |
Proyecto de marketing Diario Criterio |
dc.title.TranslatedTitle.es.fl_str_mv |
Marketing project Diario Criterio |
title |
Proyecto de marketing Diario Criterio |
spellingShingle |
Proyecto de marketing Diario Criterio Marketing digital Medios de comunicación digital independientes Diario Criterio Periodismo independiente Estrategias de marketing Plan de marketing Análisis del mercado Administración general Digital marketing Independent digital media Diario Criterio Independent journalism Marketing strategies Marketing plan Market analysis |
title_short |
Proyecto de marketing Diario Criterio |
title_full |
Proyecto de marketing Diario Criterio |
title_fullStr |
Proyecto de marketing Diario Criterio |
title_full_unstemmed |
Proyecto de marketing Diario Criterio |
title_sort |
Proyecto de marketing Diario Criterio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Manzoni, Massimo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Marketing digital Medios de comunicación digital independientes Diario Criterio Periodismo independiente Estrategias de marketing Plan de marketing Análisis del mercado |
topic |
Marketing digital Medios de comunicación digital independientes Diario Criterio Periodismo independiente Estrategias de marketing Plan de marketing Análisis del mercado Administración general Digital marketing Independent digital media Diario Criterio Independent journalism Marketing strategies Marketing plan Market analysis |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
Administración general |
dc.subject.keyword.es.fl_str_mv |
Digital marketing Independent digital media Diario Criterio Independent journalism Marketing strategies Marketing plan Market analysis |
description |
Diario Criterio es un medio de comunicación digital independiente y una sala de redacción de contenidos multimedia que nace con el propósito de mejorar la experiencia de los colombianos que buscan estar bien informados a través de Internet. Nuestro compromiso es contar los hechos como son, con profundidad y análisis, para que el usuario pueda construir su propia verdad. En Diario Criterio, le decimos no a las fake news, al amarillismo, a los contenidos virales infundados, a la guerra informativa por el clic, a las audiencias artificiales o al clickbait. Nuestro equipo de trabajo está conformado por editores, periodistas, diseñadores y productores de video experimentados que han hecho sus carreras en los medios de comunicación más importantes del país como revista Semana, El Tiempo o RCN radio, así como columnistas de opinión destacados que cuentan con credibilidad en diversos sectores. A través de nuestra plataforma web y de nuestras cuentas en redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram y YouTube, generamos diariamente noticias, análisis, opinión, denuncias, investigaciones y debates de interés nacional e internacional. Pero, además, abrimos un espacio especial a la crítica cultural y a asuntos que muchas veces son relegados o poco valorados por los medios de comunicación tradicionales como el medioambiente, la tecnología, el emprendimiento y la innovación. www.diariocriterio.com Diario Criterio es una alternativa de periodismo independiente que le hace frente a la crisis de confianza por la que atraviesan actualmente los medios de comunicación en Colombia. Esta empresa periodística se creó en junio de 2020 y puso al aire su plataforma de noticias en abril de 2021. Busca convertirse en uno de los medios de comunicación digital independientes más influyentes de Colombia en los próximos 5 años. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-12T21:13:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-12T21:13:52Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-11-21 |
dc.type.es.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.es.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.spa.es.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_37617 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37617 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_37617 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37617 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.es.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
134 pp |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Marketing |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.es.fl_str_mv |
Centro Nacional de Consultoría. (2020). Estudio de aprobación digital. Base total de encuestados. Bogotá D.C Digital News Report. (2022). Reuters Institute for the Study of Journalism. [Online]. Universidad de Oxford. Reino Unido. Investigación y Asesoría del Mercado. (2021). Ficha Técnica Colombia Opina #8. Recuperado de: invamer-1.pdf h Bustos, Felipe. (2021). Los colombianos no confían en los medios: Edelman Trust Barometer. Revista PyM. [Online]. Recuperado de: https://revistapym.com.co/comunicacion/infodemia-una-amenaza-para-la-confianza-anivel-global-edelman-trust-barometer-edicion-colombia Toro, Jonathan. (2021). En Colombia hay 306 medios de comunicación nativos en las redes e internet. La República. [Online]. Recuperado de: https://www.larepublica.co/interneteconomy/en-colombia-hay-306-medios-de-comunicacion-nativos-en-las-redes-einternet-3177659 Interactive Advertising Bureau. (2020). Reporte de inversión en publicidad digital en Colombia 2020. [Online]. Recuperado de: http://www.iabcolombia.com/wpcontent/uploads/2021/02/5.-Resumen-Ejecutivo-Inversio%CC%81n-en-PublicidadDigital-Total-An%CC%83o-2020.pdf |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e6e3235f-834a-4adb-8554-ece3ae028836/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3efdf756-e702-4984-bc0f-9440ef073b08/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f85508c5-bd7b-41cf-9f35-901a0f570578/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5cd34da0-dfaf-42ed-9384-662d6404859e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
830eaffcc68631c8e691e8242c67c974 fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e 7ddc9b8801eb9f5eb51b486f370d5cd0 4244f9eef5c7f8b657029685715137c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818107107460775936 |
spelling |
Manzoni, Massimo081b73e7-7cd0-4123-9f32-a29d7dcc069d600Hoyos Vásquez, CatalinaMagíster en MarketingMaestríaPart timeb8dad57c-cb3a-41b1-bd72-8047652546086002022-12-12T21:13:52Z2022-12-12T21:13:52Z2022-11-21Diario Criterio es un medio de comunicación digital independiente y una sala de redacción de contenidos multimedia que nace con el propósito de mejorar la experiencia de los colombianos que buscan estar bien informados a través de Internet. Nuestro compromiso es contar los hechos como son, con profundidad y análisis, para que el usuario pueda construir su propia verdad. En Diario Criterio, le decimos no a las fake news, al amarillismo, a los contenidos virales infundados, a la guerra informativa por el clic, a las audiencias artificiales o al clickbait. Nuestro equipo de trabajo está conformado por editores, periodistas, diseñadores y productores de video experimentados que han hecho sus carreras en los medios de comunicación más importantes del país como revista Semana, El Tiempo o RCN radio, así como columnistas de opinión destacados que cuentan con credibilidad en diversos sectores. A través de nuestra plataforma web y de nuestras cuentas en redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram y YouTube, generamos diariamente noticias, análisis, opinión, denuncias, investigaciones y debates de interés nacional e internacional. Pero, además, abrimos un espacio especial a la crítica cultural y a asuntos que muchas veces son relegados o poco valorados por los medios de comunicación tradicionales como el medioambiente, la tecnología, el emprendimiento y la innovación. www.diariocriterio.com Diario Criterio es una alternativa de periodismo independiente que le hace frente a la crisis de confianza por la que atraviesan actualmente los medios de comunicación en Colombia. Esta empresa periodística se creó en junio de 2020 y puso al aire su plataforma de noticias en abril de 2021. Busca convertirse en uno de los medios de comunicación digital independientes más influyentes de Colombia en los próximos 5 años.Diario Criterio is an independent digital communication medium, which aims to improve the experience of Colombians who are well informed through the Internet. Our commitment is to tell the facts as they are, with depth and analysis, so that the user can build their own truth. In Diario Criterio, we say no to fake news, to the yellowish, to unfounded viral content, to the informational war for the click, to artificial audiences or to clickbait. Our team of employees is made up of editors, journalists, designers and experienced video producers that they will cover the most important media of the country such as the Week, El Tiempo or RCN radio, as well as featured columnists who have credibility in various sectors. Through our web platform www.diariocriterio.com and our content in social media such as Twitter, Facebook, Instagram and YouTube, We generate daily news, analysis, opinion and debates of national and international interest. But in addition, we open a special space to cultural criticism and issues that are often relegated or little valued by traditional media such as the environment, technology, entrepreneurship and innovation. Diario Criterio is an independent journalism alternative that confronts the crisis of confidence that the media is currently going through in Colombia. This journalistic company was created in June 2020 and launched its news platform in April 2021. It seeks to become one of the most influential independent media outlets in Colombia in the next 5 years2022-12-12: Script de automatizacion de embargos. Correo recibido 5 dic 2022: Solicito de manera especial mantener el documento de trabajo de grado denominado ´Proyecto de marketing Diario Criterio´ en la categoría BLOQUEADO PARA ACCESO A PÚBLICO de manera permanente, debido a que contiene contenido confidencial para los socios del emprendimiento. Respuesta 12 dic 2022: Hemos realizado la publicación de su documento: Proyecto de marketing Diario Criterio, el cual puede consultar en el siguiente enlace: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37617 De acuerdo con su solicitud, el documento se ha quedado Bloqueado de manera indefinida. Si usted desea dejarlo con acceso abierto en concordancia con las Políticas de Acceso Abierto de la Universidad, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. Quedamos atentos a cualquier inquietud o sugerencia.134 ppapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_37617https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37617spaUniversidad del RosarioEscuela de AdministraciónMaestría en MarketingBloqueado (Texto referencial)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://purl.org/coar/access_right/c_14cbCentro Nacional de Consultoría. (2020). Estudio de aprobación digital. Base total de encuestados. Bogotá D.CDigital News Report. (2022). Reuters Institute for the Study of Journalism. [Online]. Universidad de Oxford. Reino Unido.Investigación y Asesoría del Mercado. (2021). Ficha Técnica Colombia Opina #8. Recuperado de: invamer-1.pdf hBustos, Felipe. (2021). Los colombianos no confían en los medios: Edelman Trust Barometer. Revista PyM. [Online]. Recuperado de: https://revistapym.com.co/comunicacion/infodemia-una-amenaza-para-la-confianza-anivel-global-edelman-trust-barometer-edicion-colombiaToro, Jonathan. (2021). En Colombia hay 306 medios de comunicación nativos en las redes e internet. La República. [Online]. Recuperado de: https://www.larepublica.co/interneteconomy/en-colombia-hay-306-medios-de-comunicacion-nativos-en-las-redes-einternet-3177659Interactive Advertising Bureau. (2020). Reporte de inversión en publicidad digital en Colombia 2020. [Online]. Recuperado de: http://www.iabcolombia.com/wpcontent/uploads/2021/02/5.-Resumen-Ejecutivo-Inversio%CC%81n-en-PublicidadDigital-Total-An%CC%83o-2020.pdfinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURMarketing digitalMedios de comunicación digital independientesDiario CriterioPeriodismo independienteEstrategias de marketingPlan de marketingAnálisis del mercadoAdministración general658600Digital marketingIndependent digital mediaDiario CriterioIndependent journalismMarketing strategiesMarketing planMarket analysisProyecto de marketing Diario CriterioMarketing project Diario CriteriobachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de AdministraciónORIGINALHoyosVasquez-Catalina-2022.pdfHoyosVasquez-Catalina-2022.pdfLectura de los datos del documento de trabajo de grado - Proyecto de Marketing Diario Criterioapplication/pdf5978867https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e6e3235f-834a-4adb-8554-ece3ae028836/download830eaffcc68631c8e691e8242c67c974MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3efdf756-e702-4984-bc0f-9440ef073b08/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD52TEXTHoyosVasquez-Catalina-2022.pdf.txtHoyosVasquez-Catalina-2022.pdf.txtExtracted texttext/plain156684https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f85508c5-bd7b-41cf-9f35-901a0f570578/download7ddc9b8801eb9f5eb51b486f370d5cd0MD53THUMBNAILHoyosVasquez-Catalina-2022.pdf.jpgHoyosVasquez-Catalina-2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2247https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5cd34da0-dfaf-42ed-9384-662d6404859e/download4244f9eef5c7f8b657029685715137c1MD5410336/37617oai:repository.urosario.edu.co:10336/376172023-01-19 09:53:35.621https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo= |