Competencias conductuales, estrés y calidad de vida en personas VIH+ 100% adherentes. Un análisis en función del estadio clínico de infección
Se realizó un estudio transversal que contó con laparticipación de 51 personas VIH+ 100% adherentes,cuyo objetivo fue evaluar los efectos de unconjunto de variables psicológicas sobre la calidadde vida, en función del estadio clínico de infección.Para la dimensión salud física los resultados fueron:...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/15744
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/1339
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15744
- Palabra clave:
- personas VIH+
competencias conductuales
estrés
calidad de vida
intervención
behavioral competences
behavioral competences
stress
stress
quality of life
quality of life
intervention.
intervention.
HIV+ persons
HIV+ persons
- Rights
- License
- Copyright (c) 2014 Avances en Psicología Latinoamericana
id |
EDOCUR2_ac1663eef81018395a38b3108f154c2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/15744 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Competencias conductuales, estrés y calidad de vida en personas VIH+ 100% adherentes. Un análisis en función del estadio clínico de infección Behavioral competences, stress and life quality in HIV+ 100% adherent persons. An analysis based on the infection clinical stage |
title |
Competencias conductuales, estrés y calidad de vida en personas VIH+ 100% adherentes. Un análisis en función del estadio clínico de infección |
spellingShingle |
Competencias conductuales, estrés y calidad de vida en personas VIH+ 100% adherentes. Un análisis en función del estadio clínico de infección personas VIH+ competencias conductuales estrés calidad de vida intervención behavioral competences behavioral competences stress stress quality of life quality of life intervention. intervention. HIV+ persons HIV+ persons |
title_short |
Competencias conductuales, estrés y calidad de vida en personas VIH+ 100% adherentes. Un análisis en función del estadio clínico de infección |
title_full |
Competencias conductuales, estrés y calidad de vida en personas VIH+ 100% adherentes. Un análisis en función del estadio clínico de infección |
title_fullStr |
Competencias conductuales, estrés y calidad de vida en personas VIH+ 100% adherentes. Un análisis en función del estadio clínico de infección |
title_full_unstemmed |
Competencias conductuales, estrés y calidad de vida en personas VIH+ 100% adherentes. Un análisis en función del estadio clínico de infección |
title_sort |
Competencias conductuales, estrés y calidad de vida en personas VIH+ 100% adherentes. Un análisis en función del estadio clínico de infección |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
personas VIH+ competencias conductuales estrés calidad de vida intervención |
topic |
personas VIH+ competencias conductuales estrés calidad de vida intervención behavioral competences behavioral competences stress stress quality of life quality of life intervention. intervention. HIV+ persons HIV+ persons |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
behavioral competences behavioral competences stress stress quality of life quality of life intervention. intervention. HIV+ persons HIV+ persons |
description |
Se realizó un estudio transversal que contó con laparticipación de 51 personas VIH+ 100% adherentes,cuyo objetivo fue evaluar los efectos de unconjunto de variables psicológicas sobre la calidadde vida, en función del estadio clínico de infección.Para la dimensión salud física los resultados fueron:en el estadio clínico A se encontró un efecto de lascompetencias conductuales presentes (F [1, 13]= 13,372; p < 0,001); en el B, de bajos niveles deestrés vinculados con tolerancia a la ambigüedady tolerancia a la frustración (F [2, 17] = 19,648; p< 0,001), y en el C no se encontraron predictores.Para la dimensión salud psicológica los resultadosfueron: en el estadio A hubo un efecto de lascompetencias conductuales presentes (F [1, 13] =4,899; p < 0,05), en el B no hubo efecto de ningunavariable, mientras que en el C se presentó comorespuesta de bajos niveles de estrés, vinculado contolerancia a la ambigüedad (F [1, 14] = 4,906; p <0,05). El presente estudio sugiere que los efectosde diversas variables psicológicas sobre la calidadde vida en sus dimensiones de salud física y psicológica,ejercen un efecto diferenciado en funcióndel estadio clínico de infección. Se discuten algunasimplicaciones de los hallazgos para el diseño deprogramas de intervención interdisciplinaria dirigidosa mejorar tanto la adhesión a la terapéuticamédica, como la calidad de vida en personas VIH+ |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010-10-22 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-07T14:20:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-07T14:20:28Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/1339 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15744 |
url |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/1339 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15744 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/1339/1201 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2014 Avances en Psicología Latinoamericana |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2014 Avances en Psicología Latinoamericana Abierto (Texto completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Avances en Psicología Latinoamericana; Vol. 28, Núm. 1 (2010); 85-98 Avances en Psicología Latinoamericana; Vol. 28, Núm. 1 (2010); 85-98 2145-4515 1794-4724 |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106644723138560 |
spelling |
94ff09c7-699d-4c23-9bc8-2cc3fc7584af-1ba1b1116-ffec-4bb2-9c21-5fee59544b98-1de53bee5-c681-4e29-9628-6655f01e6b15-12018-03-07T14:20:28Z2018-03-07T14:20:28Z2010-10-222010Se realizó un estudio transversal que contó con laparticipación de 51 personas VIH+ 100% adherentes,cuyo objetivo fue evaluar los efectos de unconjunto de variables psicológicas sobre la calidadde vida, en función del estadio clínico de infección.Para la dimensión salud física los resultados fueron:en el estadio clínico A se encontró un efecto de lascompetencias conductuales presentes (F [1, 13]= 13,372; p < 0,001); en el B, de bajos niveles deestrés vinculados con tolerancia a la ambigüedady tolerancia a la frustración (F [2, 17] = 19,648; p< 0,001), y en el C no se encontraron predictores.Para la dimensión salud psicológica los resultadosfueron: en el estadio A hubo un efecto de lascompetencias conductuales presentes (F [1, 13] =4,899; p < 0,05), en el B no hubo efecto de ningunavariable, mientras que en el C se presentó comorespuesta de bajos niveles de estrés, vinculado contolerancia a la ambigüedad (F [1, 14] = 4,906; p <0,05). El presente estudio sugiere que los efectosde diversas variables psicológicas sobre la calidadde vida en sus dimensiones de salud física y psicológica,ejercen un efecto diferenciado en funcióndel estadio clínico de infección. Se discuten algunasimplicaciones de los hallazgos para el diseño deprogramas de intervención interdisciplinaria dirigidosa mejorar tanto la adhesión a la terapéuticamédica, como la calidad de vida en personas VIH+A cross-sectional study was carried out with the main objective to assess the effects of psychological variables on quality of life in terms on the clinical stage of the infection among 51 HIV+ persons, whom were 100% adherent. The physical health dimension yielded results as follows: in clinical stage A an effect of current behavioral competencies was observed (F [1, 13] = 13,372; p < 0,001); in stage B, effects included low stress-related factors with of tolerance to ambiguity and tolerance to frustration (F [2, 17] = 19,648; p < 0,001), and in stage C no effect was apparent. For the dimension of psychological health, results revealed: in clinical stage A, an effect of current behavioral competencies (F [1, 13] = 4,899; p < 0,05); in B, stage no effect was found, whereas in stage C low stress-related tolerance to ambiguity had an effect (F [1, 14] = 4,906; p < 0,05). The study suggests defi nitely effects of psychological variables on quality of life, including both physical and psychological dimensions, with differential role in function of the clinical stage of the infection. Some implications are discussed for the development of intervention programs, aimed at improving adherence to medical treatment and quality of life among HIV+ persons.application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/1339http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15744spaUniversidad del Rosariohttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/1339/1201Copyright (c) 2014 Avances en Psicología LatinoamericanaAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Avances en Psicología Latinoamericana; Vol. 28, Núm. 1 (2010); 85-98Avances en Psicología Latinoamericana; Vol. 28, Núm. 1 (2010); 85-982145-45151794-4724instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURpersonas VIH+competencias conductualesestréscalidad de vidaintervenciónbehavioral competencesbehavioral competencesstressstressquality of lifequality of lifeintervention.intervention.HIV+ personsHIV+ personsCompetencias conductuales, estrés y calidad de vida en personas VIH+ 100% adherentes. Un análisis en función del estadio clínico de infecciónBehavioral competences, stress and life quality in HIV+ 100% adherent persons. An analysis based on the infection clinical stagearticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Cázares Robles, OscarPiña López, Julio AlfonsoSánchez-Sosa, Juan José10336/15744oai:repository.urosario.edu.co:10336/157442021-06-03 00:48:40.143http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2014 Avances en Psicología Latinoamericanahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |