Plan de mejoramiento a la Supply Chain de BCD TRAVEL Colombia

Mediante el acercamiento que se hizo al área corporativa de BCD TRAVEL COLOMBIA y considerando el importante crecimiento actual del Sector Turismo y más precisamente de los viajes con motivo corporativo en el país, surge la necesidad del presente trabajo. Al hacer un análisis interno en la organizac...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/12587
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_12587
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12587
Palabra clave:
Cadena de suministro
Competitividad
Logística
Marketing
Mercadeo Estratégico
Optimización
Perdurabilidad
Plan de marketing
posicionamiento
Servicios
Turismo
Ventaja competitiva
Viajes corporativos
Administración general
Competitiveness
Competitive Advantage
Corporate Travel
Durability
Logistics
Marketing
Marketing Plan
Optimization
Positioning
Services
Strategic Marketing
Supply Chain
Tourism
Logística en los negocios
Administración de empresas
Planificación estratégica
Mercadeo
Rights
License
Abierto (Texto completo)
Description
Summary:Mediante el acercamiento que se hizo al área corporativa de BCD TRAVEL COLOMBIA y considerando el importante crecimiento actual del Sector Turismo y más precisamente de los viajes con motivo corporativo en el país, surge la necesidad del presente trabajo. Al hacer un análisis interno en la organización y de su entorno, se evidenció que la compañía tiene carencia en procesos y establecimiento de nuevas estrategias que le permitan identificar y potencializar oportunidades en su mercado objetivo y en torno a sus clientes y proveedores, lo cual, puede amenazar y comprometer la estabilidad y prestigio de empresa y así mismo su perdurabilidad. Se elaborará un propuesta de mejora en torno a el área de mercadeo y de logística con el fin de estructurar herramientas que le permitan a la compañía tener un horizonte definido, conocer su posición estratégica en el mercado actual, a donde quiere llegar y que debe hacer para lograr los objetivos establecidos en su unidad de negocio corporativa, la cual representa el mayor porcentaje de ingresos para la compañía. . Se espera que los planes de mejora y estrategias establecidas generen servicios de valor agregado e impacten positivamente a lo largo de la cadena de suministro logrando mayor rentabilidad, competitividad y seguimiento de todos los procesos de esta unidad de negocio.