Environmental Journalism: An Analysis of Venezuelan Digital Media Noticias 24 & Reporte 360

Para analizar la información ambiental en medios digitales, se hizo un estudio descriptivo y de análisis de contenido, donde se examinaron Reporte 360 y Noticias 24, con las categorías de Krisppendorff (1990) para el análisis de contenido; Aceves (2003) información ambiental y Cely (2004) para el me...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/15298
Acceso en línea:
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3892
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15298
Palabra clave:
Periodismo Ambiental
medio digital
géneros periodísticos
Environmental journalism
digital media
journalistic genres
Rights
License
Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones
id EDOCUR2_aaaf81f6df81aaa09d3158e7251e0a0f
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/15298
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Environmental Journalism: An Analysis of Venezuelan Digital Media Noticias 24 & Reporte 360
Periodismo Ambiental: un análisis a los medios digitales venezolanos Noticias 24 y Reporte 360
title Environmental Journalism: An Analysis of Venezuelan Digital Media Noticias 24 & Reporte 360
spellingShingle Environmental Journalism: An Analysis of Venezuelan Digital Media Noticias 24 & Reporte 360
Periodismo Ambiental
medio digital
géneros periodísticos
Environmental journalism
digital media
journalistic genres
title_short Environmental Journalism: An Analysis of Venezuelan Digital Media Noticias 24 & Reporte 360
title_full Environmental Journalism: An Analysis of Venezuelan Digital Media Noticias 24 & Reporte 360
title_fullStr Environmental Journalism: An Analysis of Venezuelan Digital Media Noticias 24 & Reporte 360
title_full_unstemmed Environmental Journalism: An Analysis of Venezuelan Digital Media Noticias 24 & Reporte 360
title_sort Environmental Journalism: An Analysis of Venezuelan Digital Media Noticias 24 & Reporte 360
dc.subject.spa.fl_str_mv Periodismo Ambiental
medio digital
géneros periodísticos
topic Periodismo Ambiental
medio digital
géneros periodísticos
Environmental journalism
digital media
journalistic genres
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv Environmental journalism
digital media
journalistic genres
description Para analizar la información ambiental en medios digitales, se hizo un estudio descriptivo y de análisis de contenido, donde se examinaron Reporte 360 y Noticias 24, con las categorías de Krisppendorff (1990) para el análisis de contenido; Aceves (2003) información ambiental y Cely (2004) para el medio digital. Se elaboró una clasificación de géneros periodísticos (tradicionales y ciberperiodísticos), se analizó el hipertexto, actualización, procedencia de la información, fuentes, temas, comentarios y explicación de términos. Como resultados destacan: la procedencia de la información de ambos medios es mayoritariamente de Agencias de Noticias internacionales y nacional, domina la fuente gobierno, escaso uso del lenguaje multimedia, Reporte 360 muestra un lento ritmo de actualización frente a Noticias 24 y ésta hace mayor uso de video. El género periodístico más empleado es la noticia, con la misma estructura del medio impreso. En ambos medios la agenda temática es: Contaminación, Desastres Naturales, Desechos y Lluvias. Los comentarios en Noticias 24 fueron muy críticos para los temas de contaminación y desechos y, los usuarios de Reporte 360, las reenviaron a las redes sociales. Se concluye que los medios digitales estudiados basan su contenido en las agencias de noticias.
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012-03-21
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-07T13:36:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-07T13:36:10Z
dc.type.eng.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3892
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15298
url https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3892
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15298
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3892/2820
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones
Abierto (Texto completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madrid
dc.source.spa.fl_str_mv Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 5, Núm. 1 (2012): (Ene-Jun) Medios digitales y participación política; 184-208
Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 5, Núm. 1 (2012): (Ene-Jun) Medios digitales y participación política; 184-208
Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 5, Núm. 1 (2012): (Ene-Jun) Medios digitales y participación política; 184-208
1856-9536
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1814167711692881920
spelling c57bfd9f-317d-40d0-b24a-f05d688be683-12018-03-07T13:36:10Z2018-03-07T13:36:10Z2012-03-212012Para analizar la información ambiental en medios digitales, se hizo un estudio descriptivo y de análisis de contenido, donde se examinaron Reporte 360 y Noticias 24, con las categorías de Krisppendorff (1990) para el análisis de contenido; Aceves (2003) información ambiental y Cely (2004) para el medio digital. Se elaboró una clasificación de géneros periodísticos (tradicionales y ciberperiodísticos), se analizó el hipertexto, actualización, procedencia de la información, fuentes, temas, comentarios y explicación de términos. Como resultados destacan: la procedencia de la información de ambos medios es mayoritariamente de Agencias de Noticias internacionales y nacional, domina la fuente gobierno, escaso uso del lenguaje multimedia, Reporte 360 muestra un lento ritmo de actualización frente a Noticias 24 y ésta hace mayor uso de video. El género periodístico más empleado es la noticia, con la misma estructura del medio impreso. En ambos medios la agenda temática es: Contaminación, Desastres Naturales, Desechos y Lluvias. Los comentarios en Noticias 24 fueron muy críticos para los temas de contaminación y desechos y, los usuarios de Reporte 360, las reenviaron a las redes sociales. Se concluye que los medios digitales estudiados basan su contenido en las agencias de noticias.This article reports a descriptive study which objective was to analyze the environmental information in digital media in Venezuela. A content analysis was done to Reporte 360 and Noticias 24. We used the categories of Krisppendorff (1990) for content analysis, Aceves (2003) to analyse environmental information and Cely (2004) for digital media. A classification was elaborated of journalistic genres (traditional and digital) and we analized hypertext, updating, origin of the information, comments and explanation of terms. The findings indicate that the origin of the information is mosty from national and international news agencies. We found that it also dominates the official sources (like Government), there is a tiny use of multimedia and that news is the main genre used. In both media the agenda is related to: pollution, natural disasters, waste and rainings. The comments were very critical for pollution and waste. One concludes that digital media base their environmental information on news agencies.application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3892http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15298spaUniversidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madridhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3892/2820Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "DisertacionesAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 5, Núm. 1 (2012): (Ene-Jun) Medios digitales y participación política; 184-208Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 5, Núm. 1 (2012): (Ene-Jun) Medios digitales y participación política; 184-208Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 5, Núm. 1 (2012): (Ene-Jun) Medios digitales y participación política; 184-2081856-9536instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPeriodismo Ambientalmedio digitalgéneros periodísticosEnvironmental journalismdigital mediajournalistic genresEnvironmental Journalism: An Analysis of Venezuelan Digital Media Noticias 24 & Reporte 360Periodismo Ambiental: un análisis a los medios digitales venezolanos Noticias 24 y Reporte 360articleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Quiñónez Gómez, Herly Alejandra10336/15298oai:repository.urosario.edu.co:10336/152982021-06-03 00:48:33.273http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertacioneshttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co