Latin American Armies 1945-1998: Main Events and Conceptual Approaches
El objetivo de este documento es presentar un resumen de los principales hechos e interpretaciones teóricas de los Ejércitos Latinoamericanos (LAA) que se han desarrollado desde la Segunda Guerra Mundial. Los objetivos particulares son: (a) Definir los principales períodos históricos de la ALA en su...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/28056
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28056
- Palabra clave:
- 1945-1960: Consolidación y Profesionalismo
Declaración de seguridad nacional 1960-1985
Estabilización Nacional
1945-1960 Consolidation and Professionalism
Declaration of National Security 1960-1985
National Stabilization
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El objetivo de este documento es presentar un resumen de los principales hechos e interpretaciones teóricas de los Ejércitos Latinoamericanos (LAA) que se han desarrollado desde la Segunda Guerra Mundial. Los objetivos particulares son: (a) Definir los principales períodos históricos de la ALA en su desarrollo institucional después de 1945; (b) Identificar las principales condiciones sociales y políticas de esos períodos y el efecto sobre LAA; (c) Discutir los principales enfoques teóricos utilizados para explicar el papel de LAA, sus principales autores y cómo estos conceptos cambiaron con el tiempo. Estas perspectivas teóricas se referirán a la estructura de los ejércitos, funciones, repercusiones sociales de las actividades de los ejércitos y sus posiciones políticas.Este documento hace referencia a la región latinoamericana en su conjunto, aunque muchas de las referencias bibliográficas incluyen autores que basan sus conceptos en países específicos. Las conclusiones resumirán los argumentos comunes y las perspectivas conceptuales presentadas, así como sus aplicaciones a las condiciones actuales de la región latinoamericana. |
---|