Clasificación de instituciones prestadores de servicios de salud según el sistema de cuentas de la salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico : El caso de Colombia
En Colombia las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) públicas tienen una clasificación según tres niveles de complejidad: bajo, medio y alto. Esto no sucede con las IPS privadas. Esta carencia dificulta los análisis comparativos entre prestadores privados. Para suplir esta necesidad...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21974
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgps16-32.cips
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21974
- Palabra clave:
- Taxonomía
Prestación de atención de salud
Servicios de salud
Sistemas de salud
Instituciones de atención ambulatoria
Hospitales
Promoción de salud
Taxonomy
Provision of health care
Health services
Health systems
Ambulatory care institutions
Hospitals
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
EDOCUR2_a969353a0a3d71827a9ab97775149547 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21974 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Clasificación de instituciones prestadores de servicios de salud según el sistema de cuentas de la salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico : El caso de Colombia |
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv |
Classification of health services providing institutions according to the system of health accounts of the organization for economic cooperation and development: The Colombia case ; Classificação de instituições prestadoras de serviços de saúde de acordo ao sistema de contas da saúde da Organização para a Cooperação e o Desenvolvimento Económico : o caso da Colômbia |
title |
Clasificación de instituciones prestadores de servicios de salud según el sistema de cuentas de la salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico : El caso de Colombia |
spellingShingle |
Clasificación de instituciones prestadores de servicios de salud según el sistema de cuentas de la salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico : El caso de Colombia Taxonomía Prestación de atención de salud Servicios de salud Sistemas de salud Instituciones de atención ambulatoria Hospitales Promoción de salud Taxonomy Provision of health care Health services Health systems Ambulatory care institutions Hospitals |
title_short |
Clasificación de instituciones prestadores de servicios de salud según el sistema de cuentas de la salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico : El caso de Colombia |
title_full |
Clasificación de instituciones prestadores de servicios de salud según el sistema de cuentas de la salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico : El caso de Colombia |
title_fullStr |
Clasificación de instituciones prestadores de servicios de salud según el sistema de cuentas de la salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico : El caso de Colombia |
title_full_unstemmed |
Clasificación de instituciones prestadores de servicios de salud según el sistema de cuentas de la salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico : El caso de Colombia |
title_sort |
Clasificación de instituciones prestadores de servicios de salud según el sistema de cuentas de la salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico : El caso de Colombia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Taxonomía Prestación de atención de salud Servicios de salud Sistemas de salud Instituciones de atención ambulatoria Hospitales |
topic |
Taxonomía Prestación de atención de salud Servicios de salud Sistemas de salud Instituciones de atención ambulatoria Hospitales Promoción de salud Taxonomy Provision of health care Health services Health systems Ambulatory care institutions Hospitals |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
Promoción de salud |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Taxonomy Provision of health care Health services Health systems Ambulatory care institutions Hospitals |
description |
En Colombia las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) públicas tienen una clasificación según tres niveles de complejidad: bajo, medio y alto. Esto no sucede con las IPS privadas. Esta carencia dificulta los análisis comparativos entre prestadores privados. Para suplir esta necesidad se desarrolló un algoritmo de clasificación de IPS de acuerdo con la metodología del Sistema de Cuentas de la Salud utilizado en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Se utilizó como fuente de información la base de datos de servicios habilitados del Registro Especial de Prestadores para 2015. Los resultados muestran que en el país el 66% de las IPS son de atención ambulatoria, el 17% hospitales, el 11% centros de promoción y prevención y el 6% prestadores de servicios auxiliares. La concentración de activos es opuesta, pues se encontró que los hospitales tienen el 90.5% de los activos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-05-12T09:54:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-05-12T09:54:30Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgps16-32.cips |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-7027 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21974 |
url |
https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgps16-32.cips https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21974 |
identifier_str_mv |
1657-7027 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv |
65 |
dc.relation.citationIssue.none.fl_str_mv |
No. 32 |
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv |
51 |
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv |
Revista Gerencia y Politicas de Salud |
dc.relation.citationVolume.none.fl_str_mv |
Vol. 16 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Revista Gerencia y Politicas de Salud, ISSN: 1657-7027 Vol. 16, No. 32 (2017) pp. 51-65 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/19881 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/21be77f7-e29c-48a2-8f05-7bc9f8b614bb/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/abdd90f9-15b0-4238-828c-1993ff4fb547/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9ffdf0bc-3364-4098-9744-a9661160a914/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2b65b732c9dcf2a320704b191430655a d20ff74a4a69f3e72ab225044c5cb350 ee3a196a4a0bc96f91ec1117240f62ca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106691762257920 |
spelling |
f4c44da0-9c0a-4df8-b979-0c534a749ad460080c76643-bc6c-4263-9027-898299087dba6001133959b-eb1b-41c4-af24-39a6094ea08a6002020-05-12T09:54:30Z2020-05-12T09:54:30Z20172017En Colombia las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) públicas tienen una clasificación según tres niveles de complejidad: bajo, medio y alto. Esto no sucede con las IPS privadas. Esta carencia dificulta los análisis comparativos entre prestadores privados. Para suplir esta necesidad se desarrolló un algoritmo de clasificación de IPS de acuerdo con la metodología del Sistema de Cuentas de la Salud utilizado en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Se utilizó como fuente de información la base de datos de servicios habilitados del Registro Especial de Prestadores para 2015. Los resultados muestran que en el país el 66% de las IPS son de atención ambulatoria, el 17% hospitales, el 11% centros de promoción y prevención y el 6% prestadores de servicios auxiliares. La concentración de activos es opuesta, pues se encontró que los hospitales tienen el 90.5% de los activos.In Colombia, public health service providers (IPS) are classified according to three complexity levels: low, medium, and high. Such is not the case with private IPS. This lack hinders comparative analyzes between private providers. To meet this need, an IPS classification algorithm was developed according to the methodology of the System of Health Accounts used in the member countries of the Organization for Economic Cooperation and Development. The database of qualified services of the Special Registry of Providers for 2015 was used as a source of information. The results show that 66% of the IPS in the country work in ambulatory care, 17% are hospitals, 11% are promotion and prevention centers, and 6% are ancillary service providers. The concentration of assets follows the opposite distribution, as it was found that hospitals have 90.5% of assets.application/pdfhttps://doi.org/10.11144/Javeriana.rgps16-32.cips1657-7027https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21974spa65No. 3251Revista Gerencia y Politicas de SaludVol. 16Revista Gerencia y Politicas de Salud, ISSN: 1657-7027 Vol. 16, No. 32 (2017) pp. 51-65https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/19881Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURTaxonomíaPrestación de atención de saludServicios de saludSistemas de saludInstituciones de atención ambulatoriaHospitalesPromoción de salud613600TaxonomyProvision of health careHealth servicesHealth systemsAmbulatory care institutionsHospitalsClasificación de instituciones prestadores de servicios de salud según el sistema de cuentas de la salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico : El caso de ColombiaClassification of health services providing institutions according to the system of health accounts of the organization for economic cooperation and development: The Colombia case ; Classificação de instituições prestadoras de serviços de saúde de acordo ao sistema de contas da saúde da Organização para a Cooperação e o Desenvolvimento Económico : o caso da ColômbiaarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Prada-Ríos, Sergio IvánPérez-Castaño, Ana MelissaRivera-Triviño, Andrés FelipePrada-Ríos, Sergio IvánPérez-Castaño, Ana MelissaRivera-Triviño, AndrésFelipeORIGINALClasificacion_de_instituciones_prestadores_de_servicios_de_salud_segun_el_sistema_de_cuentas.pdfapplication/pdf489221https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/21be77f7-e29c-48a2-8f05-7bc9f8b614bb/download2b65b732c9dcf2a320704b191430655aMD51TEXTClasificacion_de_instituciones_prestadores_de_servicios_de_salud_segun_el_sistema_de_cuentas.pdf.txtClasificacion_de_instituciones_prestadores_de_servicios_de_salud_segun_el_sistema_de_cuentas.pdf.txtExtracted texttext/plain48356https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/abdd90f9-15b0-4238-828c-1993ff4fb547/downloadd20ff74a4a69f3e72ab225044c5cb350MD52THUMBNAILClasificacion_de_instituciones_prestadores_de_servicios_de_salud_segun_el_sistema_de_cuentas.pdf.jpgClasificacion_de_instituciones_prestadores_de_servicios_de_salud_segun_el_sistema_de_cuentas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5174https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9ffdf0bc-3364-4098-9744-a9661160a914/downloadee3a196a4a0bc96f91ec1117240f62caMD5310336/21974oai:repository.urosario.edu.co:10336/219742020-05-13 14:48:12.952https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |