Plasticidades corporales : una exploración a la experiencia trans del embarazo y (m/p)aternidad
Este artículo analiza las relaciones entre corporalidad, plasticidad y la construcción de narrativas identitarias sobre masculinidades y feminidades en la experiencia social y biológica del embarazo en una pareja trans en Bogotá. Siguiendo los estudios feministas de la ciencia y la tecnología perfor...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/20563
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_20563
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20563
- Palabra clave:
- Género
Sexo
Trans
Corporalidad
Embarazo
Ciencias sociales
Gender
Sex
Trans
Corporality
Pregnancy
Sociología
Embarazo
Género
- Rights
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este artículo analiza las relaciones entre corporalidad, plasticidad y la construcción de narrativas identitarias sobre masculinidades y feminidades en la experiencia social y biológica del embarazo en una pareja trans en Bogotá. Siguiendo los estudios feministas de la ciencia y la tecnología performatividad (HarawayButler, 19862017), el análisis de experiencias de transición como el embarazo ofrece una oportunidad para hacer visible la plasticidad y performatividad del cuerpo y los mecanismos mediante los cuales se construyen roles y expectativas de género. Como toda experiencia corporal y sexuada, las narrativas identitarias trans están marcadas por una transición constante de experiencias biológicas, médicas e identitarias. Este artículo ofrece un acercamiento basados en entrevistas a una pareja trans que decide quedar en embarazo. |
---|