Actores y factores del contexto institucional que permiten entender la discusión y aprobación de la Ley 975 de 2005
El trabajo de investigación es un estudio de caso que pretende analizar la forma en que factores del contexto institucional y la capacidad de influencia de ciertos actores se reflejan en la discusión y aprobación de la Ley 975 de 2005. Factores del contexto institucional y la capacidad de influencia...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/12801
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_12801
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12801
- Palabra clave:
- Factores
Ley 975 de 2005
Neo-institucional
Agencia
Delito
Pena
Ciencia política
Factors
Law 975 of 2005
New institutional
Agency
Crimes
Sentences
Ciencia política
Reconciliación::Aspectos Políticos
Reconciliación -- Aspectos sociales
Administración de justicia
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | El trabajo de investigación es un estudio de caso que pretende analizar la forma en que factores del contexto institucional y la capacidad de influencia de ciertos actores se reflejan en la discusión y aprobación de la Ley 975 de 2005. Factores del contexto institucional y la capacidad de influencia sobre las posiciones asumidas por los actores políticos y sociales en las diferentes etapas del proceso legislativo y sobre las decisiones que se tomaron para la aprobación de la Ley, en torno a dos elementos fundamentales de ésta que son el delito político y la rebaja de penas. Para ello, se tiene en cuenta el enfoque neo-institucional y el concepto de agencia. |
---|