Revisión sistemática de literatura y análisis bibliométrico para proyecto de investigación sobre economía circular colombiana enfocada en plásticos

La economía circular es un concepto que busca imitar los procesos naturales de los ecosistemas, promoviendo un sistema sostenible donde los productos y materiales se reintegran a la cadena productiva sin generar residuos. Su implementación implica la transformación del pensamiento lineal de la socie...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/45232
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45232
Palabra clave:
Análisis bibliométrico
Economía circular
Plástico
Sostenibilidad
Colombia
Bibliometric analysis
Circular economy
Plastics
Sustainability
Colombia
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:La economía circular es un concepto que busca imitar los procesos naturales de los ecosistemas, promoviendo un sistema sostenible donde los productos y materiales se reintegran a la cadena productiva sin generar residuos. Su implementación implica la transformación del pensamiento lineal de la sociedad hacia un modelo basado en compartir, reutilizar, reparar, renovar y reciclar. Este enfoque no solo requiere cambios en los hábitos de consumo, sino también innovación en los procesos industriales y empresariales para garantizar que los productos sean diseñados con un ciclo de vida prolongado y circular. En el contexto de los plásticos, el análisis bibliométrico sobre economía circular ha mostrado un crecimiento significativo en la investigación sobre estrategias para reducir su impacto ambiental. Los estudios destacan la necesidad de mejorar la eficiencia en la reutilización y reciclaje de plásticos, así como el desarrollo de nuevos materiales biodegradables. Además, los datos bibliométricos reflejan un aumento en la colaboración internacional y la importancia de la regulación gubernamental en la transición hacia una economía circular en la industria del plástico. A través de la integración de estas estrategias y políticas, se busca minimizar el desperdicio y maximizar la sostenibilidad en el uso de plásticos en diferentes sectores de la economía.