How can household waste management strategies from European Union countries be adopted and implemented effectively in Bogota D.C, Colombia, to improve recycling rates and mitigate the negative impact of solid waste on the environment?

Existe una necesidad inminente de que Bogotá implemente un cambio en toda su política de gestión de residuos. Una mala gestión de los residuos es la tercera causa de emisión de gases de efecto invernadero en la ciudad. Por otro lado, el relleno sanitario Doña Juana ya está clasificado como un sitio...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/45165
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45165
Palabra clave:
Gestión de residuos
Reciclaje
Residuos sólidos
Vertederos
Waste management
Recycling
Landfill
Solid Waste
Rights
License
Attribution-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Existe una necesidad inminente de que Bogotá implemente un cambio en toda su política de gestión de residuos. Una mala gestión de los residuos es la tercera causa de emisión de gases de efecto invernadero en la ciudad. Por otro lado, el relleno sanitario Doña Juana ya está clasificado como un sitio crítico, con una vida útil de menos de un año. Por lo tanto, este lugar de disposición de residuos representa un peligro ambiental tanto para la comunidad como para el planeta. La ciudad tiene una tasa de reciclaje muy baja, de solo el 17%. Esta cifra evidencia la situación actual y la importancia de replantear los proyectos y estrategias que se están implementando. El proceso de reciclaje en Bogotá consta de siete fases, cada una con diferentes desafíos por abordar y, en general, con una falta de sostenibilidad a lo largo de toda la cadena. Sin embargo, es fundamental empezar a resolver el problema desde la raíz, reduciendo la cantidad de residuos que se generan. Este trabajo de grado busca recomendar estrategias aplicadas en países de la Unión Europea que fomenten el reciclaje entre los ciudadanos y los hogares. Todo esto guiado por una política de economía circular y un cambio de mentalidad sobre los residuos, viéndolos como un recurso en lugar de algo desechable sin valor. No obstante, para lograrlo, es fundamental la disposición de los ciudadanos a mejorar sus hábitos de separación de residuos. Se ha demostrado que, si los miembros de un hogar están rodeados de personas con buenas prácticas en la gestión de residuos sólidos domésticos, es más probable que adopten esos mismos comportamientos. Este estudio utiliza una metodología cuantitativa para demostrar que el principal factor que contribuye a las bajas tasas de reciclaje en la ciudad es la falta de comprensión o conocimiento del sistema de separación de residuos. Además, que la implementación de una combinación de estrategias inspiradas en la UE aumentaría significativamente las tasas de reciclaje y mejoraría la gestión general de los residuos domésticos en Bogotá.