MINI-ÓPERA: aproximación de contenidos operísticos para niños y niñas de 4 a 12 años a través de experiencias interactivas y tecnológicas
La ópera es una representación artística que no ha estado al alcance de gran parte de la población por concepciones erróneas que se le han atribuido. Adjetivos como “elitista”, “exclusiva” y “aburrida” han predominado en la creencia popular, lo cual ha ocasionado que pocos tengan el privilegio de co...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/40820
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_40820
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/40820
- Palabra clave:
- Infantes
Ópera
Acceso
Información
Tecnología
Educación
Personajes
Música
Espectáculo
Formación de públicos
TIC
Infants
Opera
Access
Information
Technology
Education
Characters
Music
Performance
Audience development
ICTs
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | La ópera es una representación artística que no ha estado al alcance de gran parte de la población por concepciones erróneas que se le han atribuido. Adjetivos como “elitista”, “exclusiva” y “aburrida” han predominado en la creencia popular, lo cual ha ocasionado que pocos tengan el privilegio de conocer este género de antemano, y no exista gran preocupación por iniciar a los niños y las niñas desde edades tempranas en su disfrute y comprensión. El colectivo denominado MINI-ÓPERA se encargará de desarrollar herramientas tecnológicas e interactivas especialmente dirigidas a la población infantil, cuyo primer producto es un videojuego que se lanzará en las instalaciones de Bibliored, en Suba, en convenio con dicha entidad. Sin embargo, al ser la ópera una puesta en escena que incluye tantas artes en sí, produce grandes beneficios en los desarrollos cognitivo, emocional e intelectual de los infantes; además de permitirles abrirse a nuevas actividades que no son frecuentadas y quizá estimular un gusto artístico que podría motivarles a formarse en alguna disciplina afín. Es por esto que es completamente necesario buscar estrategias para formar público desde la infancia, las cuales resulten atractivas y llamativas para este sector poblacional. |
---|